{"id":100067,"date":"2020-04-23T11:16:28","date_gmt":"2020-04-23T18:16:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=100067"},"modified":"2023-02-23T22:29:31","modified_gmt":"2023-02-23T22:29:31","slug":"investigacion-de-mercados-en-tiempos-del-covid19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-de-mercados-en-tiempos-del-covid19\/","title":{"rendered":"Investigaci\u00f3n de mercados en tiempos del COVID-19: Los expertos opinan"},"content":{"rendered":"

El Congreso Latinoamericano de ESOMAR realiz\u00f3 el ESOMAR TV: LATIN AMERICA at Home<\/strong>, donde juntaron a grandes representantes de la industria de la investigaci\u00f3n. Aunque en esta ocasi\u00f3n fue online, debido a la contingencia que se vive actualmente en el mundo por el COVID-19. <\/span><\/p>\n

El evento <\/span>inici\u00f3 con las palabras de bienvenida de Finn Raben, Director General, ESOMAR, quien lament\u00f3 que este a\u00f1o no se haya podido realizar el evento en Per\u00fa<\/span><\/p>\n

Posteriormente, Joaquim Bretcha, Presidente de ESOMAR, nos cont\u00f3 acerca de los cambios que est\u00e1n sucediendo en la industria de la investigaci\u00f3n de mercados<\/a>, ante el coronavirus e invit\u00f3 a adaptarnos al cambio: centricidad humana y \u00e9tica. Adem\u00e1s, r<\/span>ecomend\u00f3 consultar la documentaci\u00f3n que ESOMAR ha preparado al respecto y unirse al grupo de LinkedIn en donde est\u00e1n sucediendo interesantes debates<\/span><\/p>\n

Inteligencia de Mercados para Am\u00e9rica Latina <\/span><\/h2>\n

Alfonso Regalado fue el Presentador del Talk Show donde expertos se reunieron en un panel virtual para dialogar sobre el futuro de la industria en tiempos del COVID 19.<\/strong><\/span><\/p>\n

Diego Casavilla, CEO de Fine Research, habl\u00f3 de PRIORIDADES SALUDABLES<\/strong>, una investigaci\u00f3n que evidenci\u00f3 problemas que exist\u00edan en cuestiones de salud en Venezuela. Al t\u00e9rmino del estudio se dieron cuenta que debido a la situaci\u00f3n de salud actual, era un proyecto de investigaci\u00f3n que deb\u00edan redefinir. <\/span><\/p>\n

Para ello, ofrecieron su trabajo de investigaci\u00f3n a la comunidad de m\u00e9dicos, para hacer mejores test de covid, ampliaron a sus panelistas  con el fin de hacer frente a este tipo de eventos que se viven en el mundo actualmente. <\/span>Fen\u00f3menos como el COVID-19 son episodios que toman por sorpresa a todas las industrias.<\/span><\/p>\n

Entre las acciones que implementaron, est\u00e1n ofrecer informaci\u00f3n relevante sin costo a los m\u00e9dicos, ampliar su panel de investigaci\u00f3n para hacerle llegar a los m\u00e9dicos en Argentina informaci\u00f3n que se actualiza de forma constante. Adem\u00e1s, realizar un proyecto de investigaci\u00f3n con m\u00e9dicos y laboratorios sobre su disponibilidad para colaborar en el estudio.<\/span><\/p>\n

Este proyecto se lanz\u00f3 en 13 pa\u00edses de LATAM, y entre los resultados que se obtuvieron est\u00e1n:<\/span><\/p>\n