{"id":105521,"date":"2020-07-03T02:00:03","date_gmt":"2020-07-03T09:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=105521"},"modified":"2023-01-06T17:31:52","modified_gmt":"2023-01-06T17:31:52","slug":"como-mejorar-la-experiencia-de-compra-de-los-clientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/como-mejorar-la-experiencia-de-compra-de-los-clientes\/","title":{"rendered":"\u00bfCo\u0301mo mejorar la experiencia de compra de los clientes?"},"content":{"rendered":"

Seguramente sabes que tener a un cliente feliz te ayudar\u00e1 a ganarte su lealtad y a convertirlo en un embajador de tu marca. \u00bfC\u00f3mo mejorar la experiencia de compra de los clientes?<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Hoy nuestra amiga Irene Sanz Navalon de Flame analytics<\/strong>, nos hablar\u00e1 de este tema cada vez m\u00e1s importante para las empresas: La <\/span>experiencia de compra<\/span><\/a>.<\/span>
\n<\/span>
\n<\/span>Sigue leyendo y conoce c\u00f3mo, adem\u00e1s de la r<\/span>ecolecci\u00f3n de datos en puntos de venta<\/b>, puedes aplicar otras herramientas que te ayuden a tomar mejores decisiones para tu negocio y clientes.
\n<\/span><\/p>\n


\n

Una experiencia de compra segura, un cliente \u201cseguro\u201d<\/b><\/h2>\n

Ofrecer una buena experiencia de compra hoy en di\u0301a supone principalmente dos ventajas. En primer lugar, nos permite transmitir a nuestros clientes confianza y tranquilidad, y en segundo lugar, supone una enorme diferenciacio\u0301n frente a nuestros competidores, ya que en un mercado como el actual lleno de informacio\u0301n y comparaciones, no basta con tener el mejor precio o la mejor calidad.<\/span><\/p>\n

La clave esta\u0301 en que los clientes se sientan especiales, u\u0301nicos y escuchados. Debemos conseguir fidelizarlos, lo cual no quiere decir que acudan a nosotros de manera recurrente si no que, cada vez que necesiten nuestros servicios, sea en muchas o pocas ocasiones, vengan a nosotros sin pensarlo. <\/span><\/p>\n

Es asi\u0301 como se consiguen clientes rentables para nuestro negocio, y saber c\u00f3mo mejorar la experiencia de compra de los clientes en nuestro establecimiento es el primer paso para lograrlo.<\/span><\/p>\n

Tener un buen producto o servicio, una atencio\u0301n exquisita y un ambiente o\u0301ptimo en nuestro local son algunas pautas que no pueden fallar en nuestro proceso para conquistar al cliente. No obstante, hoy en di\u0301a no solo basta con contar con estos atributos. <\/span><\/p>\n

En esta situacio\u0301n en la que vivimos y en la que estamos sufriendo las consecuencias de una <\/span>pandemia mundial,<\/b> los clientes tambie\u0301n deben sentirse seguros y tenemos que mostrar que nos preocupamos por su salud.<\/span><\/p>\n

Te invitamos a leer nuestra Gu\u00eda de <\/span>Encuestas Post-Venta<\/span> <\/a>para mejorar la experiencia de compra.<\/span><\/p><\/blockquote>\n


\n\u00bfCo\u0301mo mejorar la experiencia de compra de los clientes en esta \u201cnueva normalidad?<\/span><\/h2>\n

Una \u201c<\/span>nueva normalida<\/b>d\u201d conlleva una nueva experiencia de compra. Por tanto, hoy en di\u0301a ofrecer una experiencia de compra segura no es lo mismo que en los u\u0301ltimos meses y, actualmente, hablar de experiencia sin tener en cuenta las restricciones fruto del COVID es misio\u0301n imposible: gel hidroalcoho\u0301lico en todos los accesos, salidas y puntos clave de los establecimientos, uso obligatorio de mascarillas, mayor utilizacio\u0301n del pago electro\u0301nico por el miedo de que el dinero fi\u0301sico promueva el contagio, distancia mi\u0301nima entre personas o carteleri\u0301a con instrucciones son algunas de las medidas, acompan\u0303adas de un largo etce\u0301tera, que hasta hace 4 meses no imagina\u0301bamos y ahora son imprescindibles para ofrecer una <\/span>experiencia de compra segura<\/b>.<\/span><\/p>\n

Adema\u0301s, la vuelta del tra\u0301fico de personas a los establecimientos es ya un hecho y en este primer contacto del cliente con la \u201cnueva realidad\u201d hemos podido observar el miedo que ya se preveni\u0301a, y es que \u200b<\/span>el COVID tambie\u0301n ha infectado gravemente la confianza de los consumidores.<\/b><\/p>\n

Por un lado \u200b<\/span>miedo al contagio<\/b>\u200b, a las aglomeraciones, a ir a un establecimiento y no sentirse seguro y por otro lado \u200b<\/span>miedo a gastar<\/b>\u200b. Estamos, sin duda, ante una nueva situacio\u0301n donde \u200b<\/span>la salud pasa a un primer plano y toda precaucio\u0301n es poca<\/b>\u200b. Si queremos sobrevivir o no bajar definitivamente las persianas de nuestro local, tenemos que conseguir acabar con ese miedo del cliente.<\/span><\/p>\n

Para empezar, es importante\u200b <\/span>no confundir seguridad con control, al cliente le gusta sentirse seguro pero no controlado<\/b>\u200b. Aqui\u0301 la tecnologi\u0301a, y en concreto las \u200b<\/span>herramientas de anali\u0301tica in-store,<\/b>\u200b jugara\u0301n a nuestro favor.<\/span><\/p>\n

En primer lugar, implantar medidas como la\u200b \u200b<\/span>anali\u0301tica de<\/b>\u200b \u200b<\/span>aforo<\/b>\u200b puede ser la clave para proporcionar tranquilidad sin que el cliente se sienta invadido. Este tipo de anali\u0301tica nos permite monitorizar en tiempo real el aforo o nu\u0301mero de usuarios que hay dentro del punto de venta y poder controlarlo.<\/span><\/p>\n

\u00bfCua\u0301les son sus beneficios?<\/b><\/p>\n