{"id":110446,"date":"2020-09-16T02:00:46","date_gmt":"2020-09-16T09:00:46","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=110446"},"modified":"2023-03-06T18:05:06","modified_gmt":"2023-03-06T18:05:06","slug":"preguntas-para-un-cuestionario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/preguntas-para-un-cuestionario\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo crear las mejores preguntas para un cuestionario"},"content":{"rendered":"
Hoy conoceremos c\u00f3mo hacer preguntas para un cuestionario y recolectar la mejor informaci\u00f3n para tu proyecto de investigaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Un <\/span>cuestionario<\/span><\/a> bien escrito es una de las mejores herramientas para mejorar la satisfacci\u00f3n de los clientes y empleados. Sin embargo, para sacarle el m\u00e1ximo provecho, necesitas saber c\u00f3mo hacer una buena encuesta.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Para tener las mejores preguntas en un cuestionario y dise\u00f1ar una encuesta que te permita reunir toda la informaci\u00f3n procesable necesitas una estrategia.\u00a0<\/span><\/p>\n Es posible que a estas alturas hayas tenido que responder encuestas relacionadas con la experiencia del cliente o conocer la cultura de tu organizaci\u00f3n. Sin embargo, pudiste notar que no siempre abordan tus necesidades.\u00a0<\/span><\/p>\n Cuando realizas una encuesta cuidadosamente, es f\u00e1cil convertir la retroalimentaci\u00f3n en un cambio positivo. Haz que cada pregunta cuente utilizando nuestra gu\u00eda para escribir preguntas para un cuestionario.\u00a0<\/span><\/p>\n La mejor manera de hacer preguntas para un cuestionario es pensando en el futuro. Esto implica seleccionar el p\u00fablico y tener un plan para medir, aprender y hacer un seguimiento de los resultados. Antes de empezar, t\u00f3mate un momento para hacerte unas cuantas preguntas estrat\u00e9gicas:\u00a0<\/span><\/p>\n Esta puede parecer una pregunta sencilla, pero no lo es. Cuando est\u00e1s escribiendo las preguntas para un cuestionario, es importante conocer lo m\u00e1s que puedas sobre las personas que van a completarla.\u00a0<\/span><\/p>\n Si tu respuesta es \u00abclientes\u00bb o \u00abclientes potenciales\u00bb, t\u00f3mate un momento para averiguar qui\u00e9nes son esos grupos demogr\u00e1ficos y qu\u00e9 los motiva. Cuanto m\u00e1s sepas sobre sus intereses, necesidades y h\u00e1bitos de consumo compartidos, m\u00e1s podr\u00e1s afinar tus preguntas para desentra\u00f1ar sus percepciones.\u00a0<\/span><\/p>\n Ten en cuenta estas variables:<\/span><\/p>\n A la hora de dise\u00f1ar sus encuestas, piense en sus encuestados<\/span><\/a>, \u00bflo haces?\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n Si no tienes todas las respuestas a estas preguntas, no te preocupes. Algunos estudios de mercado preliminares pueden ayudar. Es una excelente oportunidad para aprender m\u00e1s sobre las personas a las que te diriges.\u00a0<\/span><\/p>\n Utiliza la informaci\u00f3n que tienes sobre tu p\u00fablico objetivo para establecer las expectativas de lo que esperas aprender de cada encuesta.\u00a0<\/span><\/p>\n Al hacer las preguntas para un cuestionario debes definir el tipo de informaci\u00f3n y los puntos de vista que esperas obtener de los resultados.\u00a0<\/span><\/p>\n Considera estos ejemplos de aprendizajes espec\u00edficos como una gu\u00eda para escribir las preguntas de la encuesta:\u00a0<\/span><\/p>\n Lo que esperas aprender ser\u00e1 espec\u00edfico para tu organizaci\u00f3n y los objetivos particulares que cada encuesta apoya. Aseg\u00farate de que todas las personas asignadas a este proyecto est\u00e9n alineadas con el resultado previsto antes de escribir las preguntas, y estar\u00e1s un paso m\u00e1s cerca del \u00e9xito.<\/span><\/p>\n Saber lo que quieres obtener de tu encuesta es parte de una estrategia s\u00f3lida. A continuaci\u00f3n, debes determinar c\u00f3mo vas a medir la retroalimentaci\u00f3n que recibes. Los tipos de preguntas que utilices afectar\u00e1n la forma en que se pueden medir estos datos.\u00a0<\/span><\/p>\n Dos tipos de retroalimentaci\u00f3n que recoger\u00e1s de tus respuestas son los datos cuantitativos y datos cualitativos.<\/span><\/p>\n Datos cuantitativos<\/b><\/a>: <\/b>Algunas preguntas est\u00e1n formateadas para ser cuantificables, lo que significa que los datos pueden medirse en resultados num\u00e9ricos. Se puede registrar esta informaci\u00f3n con n\u00fameros enteros, porcentajes y fracciones de las respuestas totales.\u00a0<\/span><\/p>\n Datos cualitativos<\/b><\/a>: A menudo revelan informaci\u00f3n que llega al coraz\u00f3n de las experiencias y valores humanos, y no es directamente medible num\u00e9ricamente. La medici\u00f3n de esas respuestas podr\u00eda incluir un sistema de clasificaci\u00f3n de sentimientos o una evaluaci\u00f3n individualizada.<\/span><\/p>\n Aunque las respuestas cualitativas pueden parecer m\u00e1s dif\u00edciles de medir que las cuantitativas, a\u00fan se pueden crear planes de acci\u00f3n a partir de ambos tipos de datos.\u00a0<\/span><\/p>\n QuestionPro<\/span><\/a> facilita la medici\u00f3n de ambos tipos de respuestas con informes f\u00e1ciles de usar, ofreciendo una perspectiva m\u00e1s equilibrada y la m\u00e1xima libertad a la hora de redactar las preguntas de la encuesta.<\/span><\/p>\n Un seguimiento bien pensado es parte del proceso de hacer preguntas para un cuestionario. Las palabras y el tono que utilices deben apuntar a un plan de seguimiento, es decir, la manera en que piensas comunicarte con los consumidores, empleados o socios despu\u00e9s de que completen el proceso.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00bfLes presentar\u00e1s alg\u00fan resultado inmediato para que puedan ver qui\u00e9n comparte tus perspectivas? \u00bfPiensas ofrecerles un calendario para cuando se ponga en marcha un plan de acci\u00f3n? El seguimiento de tu encuesta debe tener en cuenta estas mejores pr\u00e1cticas:<\/span><\/p>\n Aprende <\/span>c\u00f3mo dise\u00f1ar una encuesta bas\u00e1ndote en la experiencia de usuario<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Ahora que has sentado las bases, es hora de empezar a escribir las preguntas para un cuestionario que saquen a relucir las opiniones honestas de tus participantes.<\/span><\/p>\n No nos referimos a hacer preguntas capciosas, los participantes no te dar\u00e1n una respuesta honesta y aut\u00e9ntica. Pero mientras escribas las preguntas de un cuestionario, intenta responder cada una como si estuvieras haciendo la encuesta t\u00fa mismo.\u00a0<\/span><\/p>\n Este m\u00e9todo te da una mejor idea de si tu pregunta est\u00e1 lo suficientemente enfocada y podr\u00eda escalar hasta algunos elementos de acci\u00f3n real.<\/span><\/p>\n Imagina que tienes un cliente que est\u00e1 lanzando un restaurante. Quieres saber las preferencias m\u00e1s comunes para los posibles elementos del men\u00fa. Piensa en c\u00f3mo responder\u00edas, \u00ab\u00bfCu\u00e1l es tu comida favorita?\u00bb como una pregunta abierta. Podr\u00edas estar pensando en un plato que ser\u00eda inapropiado para el tema del restaurante, y tambi\u00e9n lo podr\u00edan hacer miles de participantes.\u00a0<\/span><\/p>\n En su lugar, ofrece opciones que representen lo que tu cliente servir\u00eda a los invitados de la vida real una vez que identifique la demanda. Int\u00e9ntalo: \u00abClasifica estos platos en orden, desde: \u201cYo comer\u00eda esto varias veces a la semana\u201d, hasta, \u201cNo tengo inter\u00e9s en este plato\u00bb, usando una pregunta de orden de clasificaci\u00f3n. Distinguir\u00e1s qu\u00e9 platos pueden ser b\u00e1sicos del men\u00fa o especialidades semanales, as\u00ed como las opciones que no sirven a su grupo demogr\u00e1fico objetivo.<\/span><\/p>\n Checa estos 7 pasos para <\/span>hacer un cuestionario para una encuesta<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Hay muchas maneras de hacer preguntas para un cuestionario. Adem\u00e1s de usar varios <\/span>tipos de preguntas<\/span><\/a> y de saber c\u00f3mo escribir las preguntas de la encuesta, puedes aprovechar las caracter\u00edsticas que hacen que cada experiencia de la encuesta sea \u00fanica:<\/span><\/p>\n Preguntas aleatorias:<\/b> Un tipo de pregunta aleatoria puede ayudar a tus participantes a evitar el sesgo de orden y dificultar la presentaci\u00f3n de respuestas basadas en la aportaci\u00f3n de otros. Esto es especialmente \u00fatil para las encuestas para empleados en las que los participantes se conocen entre s\u00ed y pueden comparar sus opiniones; es conveniente asegurarse de que todos los participantes tengan la oportunidad de hablar por s\u00ed mismos y compartir sus opiniones imparciales.<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s sobre <\/span>c\u00f3mo evitar el sesgo en la recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Preguntas de bloque<\/b>: Ofrecen los mismos beneficios que la aleatorizaci\u00f3n de preguntas individuales, pero permite agrupar las preguntas que tengan las mismas caracter\u00edsticas.\u00a0<\/span><\/p>\n Digamos que tu encuesta busca descubrir lo que los donantes de tu organizaci\u00f3n piensan sobre el liderazgo organizativo, la transparencia fiscal, los eventos y el compromiso, y los resultados. Puedes hacer varias preguntas sobre cada tema, y se desplegar\u00e1n juntas en un bloque. Como resultado, cada participante recibe una experiencia cohesiva pero \u00fanica.<\/span><\/p>\n Crea los mejores cuestionarios con nuestros <\/span>bloques de preguntas<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Las preguntas para un cuestionario deben seguir la marca de tu empresa y hablar a tus participantes de la misma manera que te acercar\u00edas a otros activos de marketing y comunicaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Ten en cuenta que las encuestas tienden a ser m\u00e1s formales que la correspondencia diaria, as\u00ed que piensa que tu organizaci\u00f3n tiene una conversaci\u00f3n m\u00e1s centrada. Elige tus palabras con cuidado.\u00a0<\/span><\/p>\n Si tu marca tiene una orientaci\u00f3n visual y usas gr\u00e1ficos o emojis, considera incluir <\/span>preguntas de satisfacci\u00f3n con caritas<\/span><\/a>, en lugar de asignar descripciones de s\u00f3lo texto como \u00abtotalmente de acuerdo\u00bb o \u00abtotalmente en desacuerdo\u00bb.\u00a0<\/span><\/p>\n Las preguntas con caritas sonrientes incluyen un componente visual. Los participantes seleccionan la cara que mejor representa su reacci\u00f3n a la pregunta, desde un ce\u00f1o fruncido en \u00abmuy insatisfecho\u00bb hasta una sonrisa en \u00abmuy satisfecho\u00bb, con variaciones en el medio.<\/span><\/p>\n La gente no suele disfrutar de las encuestas que ocupan mucho de su valioso tiempo, y como investigador, puede que tengas una fecha l\u00edmite para recibir comentarios. Haz el proceso lo m\u00e1s eficiente posible para todos los involucrados, escribiendo preguntas concisas que sean claras y vayan al grano.\u00a0<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes asegurarte de que los participantes completen sus encuestas r\u00e1pidamente utilizando <\/span>encuestas con temporizador<\/span><\/a> para despertar un sentido de urgencia.<\/span><\/p>\n Escribir las preguntas para un cuestionario es a menudo uno de los primeros pasos para identificar y resolver un problema. No evites hacer preguntas que pidan una respuesta abierta y honesta.\u00a0<\/span><\/p>\n Enmarcar sus preguntas correctamente puede revelar algunas verdades dif\u00edciles e identificar oportunidades de mejora. Los participantes pueden incluso tener sugerencias de elementos de acci\u00f3n para trabajar en tu estrategia de negocios.\u00a0<\/span><\/p>\n Mientras escribes las preguntas para un cuestionario y eval\u00faas los comentarios, mantente positivo. Como mencionamos antes, debes estar abierto a las respuestas negativas. Escribe las preguntas de manera que fomentes respuestas accionables.\u00a0<\/span><\/p>\n Cuando abordes un problema, no s\u00f3lo preguntes lo que no les gusta a los participantes sobre un tema. Preg\u00fantales qu\u00e9 podr\u00eda mejorarse y qu\u00e9 preferir\u00edan experimentar en su lugar. La gente suele estar deseosa de ofrecer una alternativa positiva si te tomas el tiempo de preguntar y les haces saber que te tomas en serio su opini\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n Ahora que sabes c\u00f3mo escribir las preguntas para un cuestionario, es hora de crear una experiencia atractiva y f\u00e1cil para los participantes. Comienza hoy mismo, nosotros te ayudaremos a lograrlo.<\/span><\/p>\n\u00bfC\u00f3mo hacer preguntas para un cuestionario?<\/span><\/h2>\n
1. \u00bfQui\u00e9n est\u00e1 haciendo la encuesta?<\/span><\/h3>\n
\n
2. \u00bfQu\u00e9 esperas aprender?<\/span><\/h3>\n
\n
3. \u00bfC\u00f3mo medir\u00e1s los resultados?<\/span><\/h3>\n
4. \u00bfTienes un plan de seguimiento?<\/span><\/h3>\n
\n
Gu\u00eda para hacer una encuesta\u00a0<\/span><\/h2>\n
1. Escribe las preguntas teniendo las respuestas en mente<\/span><\/h3>\n
2. Aprovecha las caracter\u00edsticas de la pregunta de la encuesta<\/span><\/h3>\n
3. Usar un tono de voz consistente<\/span><\/h3>\n
4. Se conciso<\/span><\/h3>\n
5. No evites los temas dif\u00edciles\u00a0<\/span><\/h3>\n
6. Mantente positivo\u00a0<\/span><\/h3>\n