{"id":114182,"date":"2020-12-05T02:00:31","date_gmt":"2020-12-05T10:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=114182"},"modified":"2023-02-06T21:00:55","modified_gmt":"2023-02-06T21:00:55","slug":"que-son-los-value-drivers","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/que-son-los-value-drivers\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son los value drivers?"},"content":{"rendered":"
En este art\u00edculo te hablaremos de lo qu\u00e9 son los value drivers y c\u00f3mo te ayudar\u00e1n conseguir que tus productos impacten positivamente en los consumidores y asegurar tu \u00e9xito en la industria. <\/span><\/p>\n \u00bfQu\u00e9 es lo que hace a una empresa tan popular entre los consumidores? \u00bfQu\u00e9 es lo que los clientes buscan al adquirir un producto o servicio? Todas estas caracter\u00edsticas se conocen c\u00f3mo <\/span>Value Drivers<\/b>, pero vamos a definir este concepto a profundidad. <\/span><\/p>\n Los value drivers son elementos que le agregan valor a un producto, servicio o marca. Es decir, aquellas estrategias que ofrecen rentabilidad, reducen el riesgo y promueven el crecimiento de acuerdo con los objetivos de la organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Estos objetivos pueden aumentar el valor para los accionistas, la ventaja competitiva y el inter\u00e9s del cliente.<\/span><\/p>\n Las organizaciones deben tener en cuenta estos elementos para aumentar los ingresos, reducir el riesgo de p\u00e9rdidas y mejorar el valor general de la empresa. <\/span><\/p>\n Los value drivers son espec\u00edficos para cada industria. Estos ayudan a diferenciar tu producto o servicio de los de un competidor y los hacen m\u00e1s atractivos para los consumidores.<\/span><\/p>\n Conoce c\u00f3mo hacer un <\/span>an\u00e1lisis de la competencia<\/span><\/a> de manera correcta.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Despu\u00e9s de conocer qu\u00e9 son los value drivers, es el momento de descubrir cu\u00e1les son los principales para impulsar tu organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Los costos por unidad generalmente disminuyen con un aumento en la producci\u00f3n. Puede ser a trav\u00e9s de la distribuci\u00f3n de los costos de capacidad en vol\u00famenes m\u00e1s grandes o mediante descuentos por cantidad. <\/span><\/p>\n Una empresa deber\u00eda aprovechar bien estos value drivers como elementos internos que les ayudar\u00e1n a crecer. Tambi\u00e9n pueden lograr esto al colaborar con otra empresa para mejorar su poder adquisitivo y reducir los gastos.<\/span><\/p>\n Otra de los value drivers que las organizaciones deben considerar para el impulso de la organizaci\u00f3n es el uso de herramientas tecnol\u00f3gicas.<\/span><\/p>\n Una empresa peque\u00f1a que no tiene mucho dinero, carece de herramientas tecnol\u00f3gicas para el desarrollo de nuevos productos. Esto dificulta su adaptaci\u00f3n al cambio y a la industria en general. <\/span><\/p>\n La mayor\u00eda de las veces, se ven obligadas a dirigir sus recursos a proyectos que provocan muchos gastos en el futuro. Lo que las lleva a volverse obsoletas y perder participaci\u00f3n en el mercado.<\/span><\/p>\n En cambio, las empresas con experiencia pueden ofrecer a los clientes una mejor experiencia, pues tienen los recursos para ofrecer productos que satisfagan sus necesidades. <\/span><\/p>\n Te invito a que leas: <\/span>Innovaci\u00f3n de productos<\/span><\/a> y servicios para mejorar la experiencia del cliente.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Aunque las organizaciones desarrollan su fortaleza al concentrarse en diferentes <\/span>nichos de mercado,<\/span><\/a> tal enfoque puede generar riesgos debido a la dependencia excesiva de unos pocos mercados y la falta de diversificaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Los clientes pueden realizar tratos con proveedores que ofrecen una amplia gama de productos, As\u00ed que las organizaciones deben esforzarse por desarrollar una combinaci\u00f3n de ofertas. <\/span><\/p>\n El siguiente de los value drivers que las organizaciones deben tener en cuenta para impulsar su negocio es el acceso al capital.<\/span><\/p>\n Las empresas m\u00e1s peque\u00f1as suelen tener un acceso limitado al capital y la deuda, por lo que los gerentes deben evaluar sus recursos y el capital para lograr sus objetivos comerciales. <\/span><\/p>\n Necesitan descubrir su posicionamiento actual, evaluar la petici\u00f3n de un pr\u00e9stamo a los accionistas o encontrar un inversor externo.<\/span><\/p>\n Las organizaciones pueden identificar las tendencias, compararse con la competencia, tanto su posicionamiento en el mercado, como su crecimiento financiero. <\/span><\/p>\n Los estados financieros que se preparan internamente pueden impedir la evaluaci\u00f3n del desempe\u00f1o por parte de la administraci\u00f3n, lo que lleva a la posibilidad de que los posibles compradores cuestionen la calidad de los datos.<\/span><\/p>\n El capital humano calificado es uno de los value drivers m\u00e1s importantes y vitales para cualquier organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Los empleados de la empresa aportan habilidades, habilidades creativas, experiencia y conocimiento al negocio, as\u00ed como a la salud del <\/span>clima organizacional<\/span><\/a>. Adem\u00e1s, determinar\u00e1n la eficacia de la producci\u00f3n y la prestaci\u00f3n de servicios.<\/span><\/p>\n Tener una base de clientes s\u00f3lida y extendida es importante para la viabilidad continua de una empresa. Cuando las empresas crecen y prosperan al brindar solo servicios a sus clientes m\u00e1s grandes, puede aumentar su dependencia hasta que una gran parte de los ingresos provenga de muy pocos clientes. <\/span><\/p>\n Las empresas deben gestionar la distribuci\u00f3n de la concentraci\u00f3n de clientes para minimizar el riesgo de perder una fuente sustancial de ingresos de la empresa.<\/span><\/p>\n Te compartimos 5 consejos para <\/span>no perder clientes<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n El siguiente de los value drivers que debes considerar para impulsar tu negocio es el entorno del mercado.<\/span><\/p>\n Generalmente, las organizaciones son motivadas por productos en tendencia existentes en la industrias en las que se desarrollan. <\/span><\/p>\n La administraci\u00f3n necesita desarrollar una buena comprensi\u00f3n del impacto de los factores econ\u00f3micos en su industria, su participaci\u00f3n, posici\u00f3n de mercado, y su oferta \u00fanica y especializada.<\/span><\/p>\n Conoce el <\/span>mercado y las necesidades del cliente<\/span><\/a> en la investigaci\u00f3n. Aqu\u00ed te contamos c\u00f3mo lograrlo.<\/span><\/p><\/blockquote>\n El marketing se refiere al v\u00ednculo entre las necesidades de los clientes y su respuesta a los productos o servicios de una empresa. <\/span><\/p>\n Una marca s\u00f3lida mejorar\u00e1 las ventas a trav\u00e9s de un aumento en el reconocimiento del mercado y tambi\u00e9n dar\u00e1 una direcci\u00f3n clara que ayude a mejorar la eficiencia operativa. <\/span><\/p>\n Esta debe vincular la marca a la misi\u00f3n y direcci\u00f3n de estrategia y ser consciente de las deficiencias y capacidades de ventas y marketing.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 son los value drivers?<\/span><\/h2>\n
10 value drivers para mejorar el valor de tu empresa<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
1. Econom\u00edas de escala<\/span><\/h3>\n
2. Tecnolog\u00eda<\/span><\/h3>\n
3. Oferta de productos y servicios<\/span><\/h3>\n
4. Acceso al capital<\/span><\/h3>\n
5. Desempe\u00f1o financiero<\/span><\/h3>\n
6. Empleados calificados<\/span><\/h3>\n
7. Base de clientes s\u00f3lida<\/span><\/h3>\n
8. Entorno de mercado<\/span><\/h3>\n
9. Estrategia de marca y marketing<\/span><\/h3>\n