{"id":114843,"date":"2020-11-25T13:02:55","date_gmt":"2020-11-25T21:02:55","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=114843"},"modified":"2023-02-14T16:26:42","modified_gmt":"2023-02-14T16:26:42","slug":"xday-latam-2020","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/xday-latam-2020\/","title":{"rendered":"As\u00ed se vivi\u00f3 el XDAY LATAM 2020"},"content":{"rendered":"
Con gran \u00e9xito se llev\u00f3 a cabo el XDAY LATAM 2020, un evento donde pudimos conocer, de la mano de expertos, las \u00faltimas novedades del mundo del research y customer experience.<\/span><\/p>\n Durante la jornada descubrimos herramientas y metodolog\u00edas innovadoras que est\u00e1n permitiendo a grandes empresas ir un paso adelante de la competencia y que sin duda ser\u00e1n de gran ayuda para todos los asistentes que fueron participes de esta iniciativa de QuestionPro.<\/span><\/p>\n Como empresa, estamos comprometidos con nuestros usuarios, as\u00ed lo reafirm\u00f3 Vivek Bhaskaran, CEO and Founder de QuestionPro, quien habl\u00f3 del crecimiento que hemos tenido como compa\u00f1\u00eda desde su fundaci\u00f3n en 2005, y del impacto del COVID-19 en las empresas digitales y el desempe\u00f1o como compa\u00f1\u00eda trabajando v\u00eda remota.<\/span><\/p>\n Comparti\u00f3 tambi\u00e9n con los asistentes las funciones innovadoras que ofrecer\u00e1 la plataforma, y que sin duda ayudar\u00e1n a la generaci\u00f3n de insights e investigaciones, tanto a agencias, como a los departamentos de investigaci\u00f3n de empresas. <\/span><\/p>\n Vivek Bhaskaran nos dio una adelanto de <\/span>NPS+<\/span><\/a>, una herramienta que, adem\u00e1s de apoyar en la recuperaci\u00f3n de detractores, amplificaci\u00f3n de promotores y cierre de loops, ayuda a entender el por qu\u00e9 tomaron esa decisi\u00f3n, y adem\u00e1s, le da poder a los consumidores al permitirles votar sobre las opiniones de otros. Con esta retroalimentaci\u00f3n m\u00e1s completa las empresas podr\u00e1n tomar medidas para mejorar.<\/span><\/p>\n Sin duda, la aceleraci\u00f3n digital y la colaboraci\u00f3n en tiempo real, son experiencias que han impactado en el desarrollo de nuevas funciones de nuestra plataforma online. Herramientas como los <\/span>focus groups online<\/span><\/a> y la posibilidad de colaborar en tiempo real en la creaci\u00f3n de encuestas, son tecnolog\u00edas que est\u00e1n moldeando la manera de hacer investigaciones hoy en d\u00eda.<\/span><\/p>\n Durante el XDAY LATAM 2020 conocimos tambi\u00e9n la funci\u00f3n LiveCast, la cual permite a los encuestados grabar un video como parte de su respuesta a una encuesta, y Conversational Forms con el que podr\u00e1s crear una encuesta y un formulario para generar una conversaci\u00f3n y hacer la experiencia de retroalimentaci\u00f3n m\u00e1s flu\u00edda.<\/span><\/p>\n Por \u00faltimo Vivek Bhaskaran nos habl\u00f3 de la nueva App Pulse Ask y de las ventajas de utilizar esta herramienta para hacer preguntas a cualquier miembro de la organizaci\u00f3n, y de esta manera empoderar a los empleados y generar mayor compromiso.<\/span><\/p>\n Escucha la charla completa aqu\u00ed<\/strong><\/a><\/p>\n <\/p>\n Susana Torres, Marketing Research Manager Carvajal Educaci\u00f3n M\u00e9xico y Centroam\u00e9rica, lleg\u00f3 al XDAY LATAM 2020 para compartir su visi\u00f3n del nuevo rol de la investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n Susana habl\u00f3 de la situaci\u00f3n que vivieron las diferentes industrias con la llegada del COVID-19 y c\u00f3mo cada industria defini\u00f3 sus prioridades, quedando cancelados la mayor\u00eda de los proyectos de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Coment\u00f3 sobre el papel clave que juega la industria de la investigaci\u00f3n de mercados para la reactivaci\u00f3n y desarrollo econ\u00f3mico de los pa\u00edses, pues gracias a ella, dijo, conocemos la voz de la audiencia, se fomenta la verdad, se obtienen datos de origen cient\u00edfico y se fomenta a la cultura de la evidencia. <\/span><\/p>\n Habl\u00f3 tambi\u00e9n de c\u00f3mo la digitalidad nos ha permitido descubrir que podemos seguir aprendiendo del consumidor y del trabajo que debemos realizar para pasar de ser consultores a estrategas de negocio.<\/span><\/p>\n Se refiri\u00f3 a las nuevas agilidades que debemos fomentar:<\/span><\/p>\n Susana Torres comparti\u00f3 10 cosas que sabemos son ciertas y que se pueden adaptar al nuevo rol de investigaci\u00f3n de mercados:<\/span><\/p>\n Por \u00faltimo, Susana invit\u00f3 a los asistentes a romper barreras, utilizar plataformas digitales para hacer investigaci\u00f3n, y perder el miedo a migrar al mundo online.<\/span><\/p>\n Disfruta la ponencia completa aqu\u00ed<\/strong><\/a><\/p>\n <\/p>\n Expertos de diferentes industrias debatieron en el XDAY LATAM 2020 sobre el papel del <\/span>Customer Experience<\/span><\/a> en la actualidad y los retos a superar. <\/span><\/p>\n El panel, moderado por Ra\u00fal Rodr\u00edguez, estuvo conformado por Olga Paredes, L\u00edder de Experiencia al cliente y Gesti\u00f3n de reclamos Rubro Energ\u00eda – Regi\u00f3n Andina, Paolo D\u00edaz Bardales, Customer Experience Consultant en Teletronic, Elio Valenzuela, Customer Experience Regional Manager en Principal Financial Group, y Adri\u00e1n Herrera, Global Customer Experience Manager de Cin\u00e9polis.<\/span><\/p>\n Olga Paredes, habl\u00f3 del cambio en la experiencia del cliente durante la pandemia, y de la reinvenci\u00f3n que sufri\u00f3 la industria para adaptarse. Se refiri\u00f3 a su experiencia en la industria de la energ\u00eda, y a las necesidades del cliente como las entregas a tiempo, y de c\u00f3mo poco a poco han vuelto a la normalidad.<\/span><\/p>\n Se refiri\u00f3 a los indicadores a medir, como el NPS, nivel de satisfacci\u00f3n, y otros indicadores como el tiempo de entrega, tiempo de respuesta de servicio, y de c\u00f3mo cada KPIs seleccionado depender\u00e1 de cada industria.<\/span><\/p>\n Adri\u00e1n Herrera, Global Customer Experience Manager de Cin\u00e9polis, habl\u00f3 de la adaptaci\u00f3n de la industria del entretenimiento en \u00e9pocas de pandemia. Se refiri\u00f3 a la importancia de la empat\u00eda con el cliente y al uso de canales digitales para seguir en contacto con el cliente. <\/span><\/p>\n Mencion\u00f3 el tiempo de respuesta como otros de los indicadores importantes a medir, tanto en la experiencia f\u00edsica, como en la digital, el cual es un indicador vital para no perder clientes.<\/span><\/p>\n Por su parte, Elio Valenzuela, Customer Experience Regional Manager en Principal Financial Group, habl\u00f3 de c\u00f3mo la industria financiera se ha tenido que adaptar para estar al tanto y acelerar cualquier iniciativa que se ten\u00eda. La pandemia, dijo, ayud\u00f3 a entender a mayor profundidad a los clientes.<\/span><\/p>\n Paolo D\u00edaz Bardales, habl\u00f3 de que la retroalimentaci\u00f3n del cliente nos permite actuar y aplicar el modelo y estrategia correcta. La pandemia, dijo, nos ha ense\u00f1ado a acelerar la digitalizaci\u00f3n y nos ha dado la posibilidad de ofrecer una experiencia constante, independientemente de los canales utilizados.<\/span><\/p>\n Adrian coment\u00f3 que, independientemente de la industria, hay que ser emp\u00e1tico y entender el objetivo del cliente. Dijo que hay que adecuar el journey para que el cliente pueda lograr su objetivo de la manera m\u00e1s sencillas y sin barreras. <\/span><\/p>\n Los panelistas tambi\u00e9n debatieron sobre el papel de los empleados y el apoyo que se les debe dar para evitar factores como el burnout y la importancia de la participaci\u00f3n de cada empleado para lograr la experiencia del cliente. <\/span><\/p>\n Concordaron que es importante entender a los empleados y hacerlos part\u00edcipes para que entiendan que este es un trabajo en equipo.<\/span><\/p>\n Comentaron tambi\u00e9n que es importante ofrecerles beneficios, apoyo y mostrar preocupaci\u00f3n sincera por los empleados.<\/span> Revive nuestro panel de expertos en CX aqu\u00ed<\/strong><\/a><\/p>\n <\/center><\/p>\n Laura Velamaz\u00e1n, Directora de LEXIA Insights & Solutions fue nuevamente la invitada a Entre Datos y Tragos, edici\u00f3n especial del XDAY LATAM 2020, para continuar con la charla sobre las ventajas de llevar a cabo <\/span>investigaci\u00f3n cualitativa online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Charl\u00f3 sobre c\u00f3mo, desde antes de la pandemia, han llevado a cabo focus groups y comunidades online, y de como hoy hacen uso 100% de estos m\u00e9todos online. <\/span> Comparti\u00f3 tambi\u00e9n la manera en c\u00f3mo se han ido adaptando para migrar un focus group a un mundo digital, y de c\u00f3mo hacer una moderaci\u00f3n en l\u00ednea para obtener los resultados esperados.<\/span><\/p>\n Habl\u00f3 de las ventajas de hacer focus groups online y la capacidad de contar con personas de diferentes geograf\u00edas, y la reducci\u00f3n de costos al no tener, por ejemplo, que rentar una c\u00e1mara de gesell. Pero tambi\u00e9n, dijo, se necesitan m\u00e1s personas involucradas antes, durante y despu\u00e9s de cada sesi\u00f3n. Por lo que aumenta el tiempo de las personas involucradas en la implementaci\u00f3n de un focus group online.<\/span><\/p>\n Se refiri\u00f3 tambi\u00e9n al uso de comunidades online, sus objetivos y el engagement que genera este tipo de plataformas. Comparti\u00f3 las ventajas que tienen, tanto para los participantes, como para los administradores de estudios de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Por \u00faltimo, Laura nos comparti\u00f3 su experiencia y algunas an\u00e9cdotas al realizar estudios de user experience y workshops de manera digital, y los retos de enfrentar este tipo de estudios de manera online.<\/span><\/p>\n \u201cPara los que hacemos cualitativos, una parte de nuestro an\u00e1lisis est\u00e1 en lo no verbal, con una mascarilla tapando la cara, nos estamos perdiendo una parte fundamental de nuestro an\u00e1lisis cualitativos, esto podr\u00eda convertirse en un error metodol\u00f3gico<\/em>\u00ab, finaliz\u00f3.<\/span><\/p>\n Revive esta edici\u00f3n especial de Entre Datos y Tragos aqu\u00ed<\/strong><\/a><\/p>\n Para cerrar con broche de oro el XDAY LATAM 2020, Laura Catalina G\u00f3mez Roa, Investigadora Senior en PROCOLOMBIA, habl\u00f3 sobre la construcci\u00f3n de nuevas relaciones con los consumidores a trav\u00e9s de <\/span>comunidades online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Coment\u00f3 que una comunidad se distingue por tener miembros que comparten activamente intereses en com\u00fan, valores, reglas y c\u00f3digos de comportamiento. Es un espacio virtual donde se pueden hacer estudios cuantitativos a trav\u00e9s de encuestas, como para estudios o exploraciones cualitativas.<\/span><\/p>\nNuevas tendencias en investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
El nuevo rol de la Investigaci\u00f3n de Mercados<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>Susana nos invit\u00f3 a tomar proyectos fuera del \u00e1rea y probar nuevas metodolog\u00edas para salir de tu zona de confort.<\/span><\/span><\/span><\/li>\n
\n
Papel de CX en el XDAY LATAM 2020<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Habl\u00f3 de que hoy las compa\u00f1\u00edas tienen la oportunidad de tomar otro enfoque y que los clientes elijan los canales que quieren.<\/span><\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Por \u00faltimo, nos invitaron a pensar como cliente, actuar como cliente y ser cliente. A trabajar en una estrategia donde se ponga en acci\u00f3n los insights que se obtienen, y hacer las empresas m\u00e1s humanas.<\/span><\/p>\nMigrar la investigaci\u00f3n cualitativa al mundo online<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Para ello, se requiere dijo, de nuevos procesos que como agencia han implementado y optimizado para llevar a cabo sus estudios de manera efectiva<\/span><\/p>\n<\/p>\n
El poder de las comunidades online<\/span><\/h2>\n