{"id":117217,"date":"2021-02-28T02:00:37","date_gmt":"2021-02-28T10:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=117217"},"modified":"2023-01-06T17:31:03","modified_gmt":"2023-01-06T17:31:03","slug":"errores-al-identificar-los-puntos-de-contacto-con-el-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/errores-al-identificar-los-puntos-de-contacto-con-el-cliente\/","title":{"rendered":"Errores al identificar los puntos de contacto con el cliente"},"content":{"rendered":"
Muchas empresas cometen los mismos errores al identificar los puntos de contacto con el cliente, al darle prioridad al seguimiento de los puntos de contacto internos, en lugar de poner atenci\u00f3n al recorrido de los clientes.<\/span><\/p>\n Una de las herramientas principales de la experiencia del cliente es el seguimiento del <\/span>customer journey<\/span><\/a>, este es un proceso que sirve para examinar c\u00f3mo los clientes ven su relaci\u00f3n con una organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Estos esfuerzos son extremadamente valiosos para identificar los momentos de la verdad<\/a> clave y proporcionar una evaluaci\u00f3n precisa de la <\/span>experiencia del cliente<\/span><\/a>. Tambi\u00e9n sirven para identificar las prioridades de los <\/span>programas VoC<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Si bien estos proyectos pueden ser un activo para los programas de <\/span>gesti\u00f3n de la experiencia del cliente<\/span><\/a>, se puede caer en diversos errores.<\/span><\/p>\n Estos son algunos de los errores en los que puedes caer al tratar de definir o identificar los <\/span>puntos de contacto con el cliente<\/span><\/a>:<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed hay algunos consejos que puedes seguir para evitar <\/span>errores en customer experience<\/span><\/a> al identificar los puntos de contacto con el cliente:<\/span><\/p>\n <\/span><\/li>\n <\/span><\/li>\n En conclusi\u00f3n: No caigas en errores al identificar los puntos de contacto con tus cliente, lleva un seguimiento del viaje de tus clientes, no tus puntos de contacto internos.<\/span><\/p>\n En QuestionPro contamos con las herramientas necesarias para que puedas obtener retroalimentaci\u00f3n a tiempo en los diferentes puntos de contacto, profundizando en la lealtad e impulsando los ingresos de tu negocio.<\/span><\/p>\n Solicita una demostraci\u00f3n de nuestra plataforma <\/span>QuestionPro CX<\/span><\/a> y conoce todo lo que te puede ayudar a mejorar la experiencia que ofrece.<\/span><\/p>\n\u00bfCu\u00e1les son los errores al identificar los puntos de contacto con el cliente?<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>Si bien este tipo de actividad puede ser valiosa, es mucho m\u00e1s \u00fatil cuando se realiza en el contexto de la forma en que los clientes tienen esas interacciones con la organizaci\u00f3n. De ah\u00ed la importancia de no caer en esta clase de errores al identificar los puntos de contacto con los cliente.<\/span><\/li>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Por ejemplo, un proyecto que mira el proceso de instalaci\u00f3n de la televisi\u00f3n por cable puede pasar por alto un problema relacionado con la forma en que se establecen las expectativas durante el proceso de compra.<\/span><\/li>\nConsejos para identificar de forma correcta los puntos de contacto con el cliente<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>Com\u00fanmente encontrar\u00e1s elementos que no esperabas, incluyendo interacciones con otras personas\/organizaciones que nunca hab\u00edas escuchado o incluso puntos de vista que tienen de tu empresa que nunca reconociste como importantes. <\/span><\/span>Una de las formas de hacerlo es replantear el objetivo en t\u00e9rminos del cliente. Por ejemplo, averiguar c\u00f3mo \u00ablos clientes quieren comprar\u00bb no \u00abc\u00f3mo podemos vender\u00bb.<\/li>\nConclusi\u00f3n<\/h2>\n