{"id":118551,"date":"2021-04-22T02:00:40","date_gmt":"2021-04-22T09:00:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=118551"},"modified":"2023-06-19T19:52:23","modified_gmt":"2023-06-19T19:52:23","slug":"como-gamificar-una-clase","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/como-gamificar-una-clase\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo gamificar una clase? Aqu\u00ed unas ideas para lograrlo"},"content":{"rendered":"

La pandemia puso a prueba la creatividad de los maestros quienes ahora, no solo se enfrentan al reto de la digitalizaci\u00f3n por las clases en l\u00ednea, sino a alumnos que han perdido la motivaci\u00f3n, que est\u00e1n estresados o asustados o simplemente les es dif\u00edcil la educaci\u00f3n a distancia. Es por ello que hoy conoceremos <\/span>c\u00f3mo gamificar una clase<\/b> para ayudar a los docentes a hacer sus clases m\u00e1s amenas.<\/span><\/p>\n

Los educadores tienen que moldear constantemente sus m\u00e9todos de ense\u00f1anza. Para algunos estudiantes, encontrar la motivaci\u00f3n para completar los deberes o prepararse para la clase tambi\u00e9n puede ser una lucha constante, y tambi\u00e9n se llegan a frustrar. \u00bfC\u00f3mo lograr un equilibrio?<\/span><\/p>\n

Los juegos son un motivador al que casi todos los ni\u00f1os responden, pueden ser un motivador muy fuerte para los estudiantes cuando se aplican en un contexto educativo. As\u00ed, algunos educadores han adoptado el concepto de hacer el aprendizaje m\u00e1s divertido a trav\u00e9s de juegos, en el que la estructura del juego se aplica a un marco no l\u00fadico.<\/span><\/p>\n

Aunque algunos profesores pueden utilizar el aprendizaje basado en el juego, como hacer que los alumnos jueguen para reforzar los contenidos, se utilizan elementos de juego como los retos, la retroalimentaci\u00f3n, los niveles, la creatividad y las recompensas para motivar a los alumnos a aprender y dominar los conceptos.<\/span><\/p>\n

Ideas para gamificar una clase<\/span><\/h2>\n

Aqu\u00ed te compartimos algunas ideas concretas para conseguir gamificar tu clase de manera sencilla y efectiva:<\/span><\/p>\n

1. Involucra a tus estudiantes en el dise\u00f1o de la clase<\/span><\/h3>\n

Presenta el programa de la clase de manera divertida. Trabaja con los estudiantes para desarrollar la narrativa de la clase, as\u00ed como los objetivos a corto y largo plazo.\u00a0<\/span><\/p>\n

Permite que los estudiantes tengan voz en el dise\u00f1o de la clase. De este modo, los alumnos se pondr\u00e1n al volante de su propio aprendizaje, lo que les permitir\u00e1 expresar su creatividad y tener cierto control sobre la direcci\u00f3n de la clase.<\/span><\/p>\n

Dado que el dise\u00f1o de la clase es un esfuerzo de colaboraci\u00f3n, dar\u00e1 a los estudiantes un sentido de propiedad y responsabilidad hacia el resultado de la clase.<\/span><\/p>\n

2. Permite segundas oportunidades. Y terceras.<\/span><\/h3>\n

Otra manera de c\u00f3mo gamificar una clase es d\u00e1ndole a los estudiantes m\u00e1s vidas, \u00a1como en los videojuegos! As\u00ed que permite que los estudiantes tengan m\u00e1s oportunidades cuando se equivoquen, que aprendan de sus errores y lo vuelvan a intentar hasta alcanzar el \u00e9xito. Los estudiantes que tienen \u00e9xito de inmediato tienen la opci\u00f3n de pasar a un nuevo reto, o tratar de aumentar su puntuaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Esto motiva a los estudiantes a aprender por s\u00ed mismos, dominar las habilidades y aumentar el rendimiento, al tiempo que elimina la presi\u00f3n o el estigma del fracaso. En los juegos, y en la vida, el fracaso es un componente esencial del \u00e9xito.\u00a0<\/span><\/p>\n

Aunque esto requerir\u00e1 m\u00e1s trabajo en t\u00e9rminos de calificaci\u00f3n para los profesores, el rendimiento y la comprensi\u00f3n de los estudiantes aumentar\u00e1n sin duda.<\/span><\/p>\n

Aqu\u00ed un cuestionario que te ayudar\u00e1 a medir la <\/span>satisfacci\u00f3n de estudiantes<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

3. Da retroalimentaci\u00f3n a tus alumnos<\/span><\/h3>\n

En un entorno de juego, la retroalimentaci\u00f3n es esencial para que los usuarios sepan c\u00f3mo lo est\u00e1n haciendo. Si un usuario hace una elecci\u00f3n en un juego, normalmente se sabe inmediatamente si esa elecci\u00f3n fue la correcta. <\/span><\/p>\n

Las aulas deben funcionar de manera similar, ya que los estudiantes deben poder recibir y dar retroalimentaci\u00f3n para saber si los pasos que est\u00e1n dando van en la direcci\u00f3n correcta.\u00a0<\/span><\/p>\n

No solo se trata de que el docente le d\u00e9 una retroalimentaci\u00f3n al alumno, sino tambi\u00e9n entre ellos.<\/span><\/p>\n

4. Haz visible el progreso<\/span><\/h3>\n

En los juegos, los usuarios suelen tener niveles o barras de progreso que indican lo bien que lo est\u00e1n haciendo en el juego. As\u00ed que si te preguntas c\u00f3mo gamificar una clase, incluye elementos similares en el aula que indiquen lo lejos que est\u00e1n los estudiantes y lo cerca que est\u00e1n de alcanzar el siguiente nivel.\u00a0<\/span><\/p>\n

En lugar de emitir calificaciones o porcentajes, los profesores pueden emitir barras de progreso a los estudiantes, o permitirles gestionar las suyas propias. Con cada tarea, examen o proyecto completado, se puede a\u00f1adir una cierta cantidad de puntos a su barra de progreso, acerc\u00e1ndolos a alcanzar el siguiente nivel.<\/span><\/p>\n

Esto permite a los estudiantes fijarse objetivos y celebrar el \u00e9xito una vez que lo alcanzan. Esto puede ser tremendo para la confianza de los estudiantes, ya que una vez m\u00e1s se les permite aprender de sus errores, y se les motiva a elevar sus logros para alcanzar el siguiente nivel.<\/span><\/p>\n

5. Crea retos o misiones en lugar de tareas y proyectos<\/span><\/h3>\n

En los juegos, los usuarios tienen que superar constantemente retos, como identificar patrones, descifrar c\u00f3digos o completar misiones para poder avanzar. Los mismos elementos pueden aplicarse a un aula, ya que los deberes y los proyectos pueden presentarse de forma divertida, pero desafiante.\u00a0<\/span><\/p>\n

Simplemente cambiando el contexto en el que se presentan las tareas, los profesores transforman el acto de trabajar en una actividad m\u00e1s divertida y \u00e9pica.\u00a0<\/span><\/p>\n

6. Ofrece insignias y recompensas individuales<\/span><\/h3>\n

Las insignias u otras recompensas es otra de las maneras de gamificar una clase. Son una buena forma de reconocer los logros de los alumnos y de incentivarlos para que sigan esforz\u00e1ndose por alcanzar los objetivos acad\u00e9micos.\u00a0<\/span><\/p>\n

Al proporcionar un s\u00edmbolo tangible de logro, las insignias y las recompensas pueden ser muy eficaces para celebrar ciertos logros de los estudiantes, y pueden ser una gran herramienta para aumentar su confianza. Incluso si las insignias se entregan por el simple hecho de intentar una tarea, completar un cr\u00e9dito extra o mostrar un esfuerzo para alcanzar un objetivo, el mero reconocimiento del esfuerzo puede contribuir en gran medida a motivar a los estudiantes a aprender.<\/span><\/p>\n

7. Aprovecha el uso de nuevas herramientas tecnol\u00f3gicas<\/span><\/h3>\n

Los profesores cada vez buscan m\u00e1s formas creativas de ense\u00f1ar y motivar la participaci\u00f3n de los estudiantes a participar y mejorar su rendimiento a trav\u00e9s de la diversi\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Herramientas como <\/span>LivePolls<\/span><\/a> te permiten gamificar una clase creando de manera f\u00e1cil quiz o trivias para hacer din\u00e1micas con tus alumnos haciendo la clase m\u00e1s interactiva.<\/span><\/p>\n

Juega y aprende de manera divertida y crea una competencia sana entre tus alumnos para ver qui\u00e9n responde primero sobre alg\u00fan tema de la clase. Sin duda, este tipo de herramientas te ayudar\u00e1 a tener a tu clase entretenida.<\/span><\/p>\n

El gamificar una clase proporciona una forma innovadora de facilitar el aprendizaje, fomentando la colaboraci\u00f3n, creatividad, as\u00ed como motivar a los estudiantes a seguir aprendiendo.<\/span><\/p>\n

\u00a1Prueba LivePolls, es GRATIS!<\/span><\/p>\n