{"id":119192,"date":"2021-05-28T02:00:29","date_gmt":"2021-05-28T09:00:29","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119192"},"modified":"2023-11-03T21:28:37","modified_gmt":"2023-11-03T21:28:37","slug":"diagnostico-de-la-cultura-laboral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/diagnostico-de-la-cultura-laboral\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo hacer un diagn\u00f3stico de la cultura laboral?"},"content":{"rendered":"

Hacer un diagn\u00f3stico de la cultura laboral puede ser un reto. Mientras que algunos par\u00e1metros pueden definirse claramente, hay otros que pueden ser un poco dif\u00edciles de se\u00f1alar.\u00a0<\/span><\/p>\n

Evaluar la cultura laboral<\/span><\/a> es un proceso que ayuda a las organizaciones a diferenciar entre la cultura ideal y la real.\u00a0<\/span><\/p>\n

Esto incluye las expectativas de una organizaci\u00f3n, los valores fundamentales, la filosof\u00eda y el comportamiento de los empleados asociados a una determinada organizaci\u00f3n. Sin embargo, cuando su objetivo es realizar ciertos cambios en la cultura del lugar de trabajo, es importante medir el progreso para asegurarse de que sus esfuerzos van en la direcci\u00f3n correcta.\u00a0<\/span><\/p>\n

La cultura no se limita a la alta direcci\u00f3n. La cultura debe ser propiedad de todos los miembros de la organizaci\u00f3n. Cuando se sabe que la cultura es una suma total de comportamientos individuales, resulta m\u00e1s f\u00e1cil medirla. Hacer la transici\u00f3n de un estilo a otro requiere una gran determinaci\u00f3n, que no es tan f\u00e1cil como se puede percibir.\u00a0<\/span><\/p>\n

Despu\u00e9s de un evento de formaci\u00f3n muy inspirador, es f\u00e1cil volver a los viejos h\u00e1bitos, porque tu rutina es demasiado compleja y puede que tengas millones de otras tareas importantes, pero aqu\u00ed es donde puedes cambiar como individuo: siendo intencional.\u00a0<\/span><\/p>\n

El cambio debe ser intencional, s\u00f3lo as\u00ed ser\u00e1 permanente. Lo mismo ocurre con la cultura, pero \u00bfc\u00f3mo saber si los procesos o sistemas funcionan o no? Hay que medir y hacer un seguimiento de cada movimiento, y ah\u00ed es donde se necesitan las herramientas de evaluaci\u00f3n de la cultura organizacional.\u00a0<\/span><\/p>\n

Elementos para hacer un diagn\u00f3stico de la cultura laboral<\/span><\/h2>\n

El cambio cultural es complejo y cada organizaci\u00f3n es \u00fanica, as\u00ed que no espere encontrar ninguna ciencia v\u00e1lida que \u00abdemuestre\u00bb que una evaluaci\u00f3n es mejor que las dem\u00e1s.\u00a0<\/span><\/p>\n

Nosotros creemos que hay muchas evaluaciones buenas que te proporcionar\u00e1n valor a medida que avanzas por el camino del cambio cultural.\u00a0<\/span><\/p>\n

Creo que hay m\u00e1s evaluaciones buenas que malas, pero, por desgracia, ser\u00e1 dif\u00edcil notar la diferencia hasta que las utilice. (\u00a1Y entonces ser\u00e1 demasiado tarde!)\u00a0<\/span><\/p>\n

Estos son algunos de los aspectos que creemos que deben estar presentes en un diagn\u00f3stico de la cultura laboral:<\/span><\/p>\n

Ap\u00f3yate de una teor\u00eda<\/span><\/h3>\n

Quiz\u00e1 la palabra teor\u00eda sea demasiado fuerte. Probablemente baste con un conjunto de principios s\u00f3lidos. Todas las evaluaciones apuntan en una direcci\u00f3n. Han reflexionado sobre lo que importa y por qu\u00e9. Aseg\u00farate de que te sientas c\u00f3modo con el pensamiento que quieras seguir o te sentir\u00e1s decepcionado con la evaluaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n

Por ejemplo, nosotros podemos apoyarnos en<\/span> m\u00e9tricas para medir la cultura organizacional<\/span><\/a><\/p>\n

como la colaboraci\u00f3n, crecimiento, inclusi\u00f3n, innovaci\u00f3n, transparencia, etc. Estas m\u00e9tricas provienen de una teor\u00eda, pero tu debes decidir si va a funcionar para tu organizaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n

Equilibrio entre lo descriptivo y lo prescriptivo\u00a0<\/span><\/h3>\n

Un diagn\u00f3stico de la cultura laboral puede indicar una direcci\u00f3n, pero no debe decirte espec\u00edficamente qu\u00e9 hacer. Busca un equilibrio en la forma en que la evaluaci\u00f3n describe lo que es tu cultura y c\u00f3mo crees que deber\u00eda ser.\u00a0<\/span><\/p>\n

Equilibrio entre datos cuantitativos y cualitativos<\/span><\/h3>\n

Ambos tipos de datos son v\u00e1lidos, y cada uno informa al otro. Adem\u00e1s, cada persona tiende a valorar distintos tipos de datos, por lo que resulta \u00fatil tener ambos como parte del diagn\u00f3stico de la cultura laboral.<\/span><\/p>\n

Toma el control del diagn\u00f3stico<\/span><\/h3>\n

Hay contextos en los que uno quiere contratar a consultores y que sean ellos quienes se adentren en descubrir lo que sucede en tu organizaci\u00f3n y le digan exactamente lo que tienes que hacer. El cambio cultural no es un tema en el que deben intervenir personas externas.\u00a0<\/span><\/p>\n

Al <\/span>medir la cultura organizacional<\/span><\/a> lo que buscas es ver cosas que no hab\u00edas visto antes y te ayuden a tener claro lo que es importante y lo que impulsa el \u00e9xito. Y luego tienes que dar un paso adelante y planificar las acciones para hacerlo realidad. Aseg\u00farate de que tienes ese control.<\/span><\/p>\n

Planificaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n<\/span><\/h3>\n

Una vez que tengas los resultados del diagn\u00f3stico de la cultura laboral, estar\u00e1s listo para planificar e implementar alg\u00fan cambio. La evaluaci\u00f3n deber\u00eda haberte ayudado a clarificar lo que realmente los empleados valoran y desean de la cultura.\u00a0<\/span><\/p>\n

No te preocupes si no lo tienes todo claro, pero esta primera<\/span> retroalimentaci\u00f3n de empleados<\/span><\/a> te debe dar la suficiente claridad para comenzar el trabajo cultural, que incluir\u00e1 estas \u00e1reas:<\/span><\/p>\n

Procesos<\/b>: Por muy aburrido que parezca, el cambio de procesos es por donde creemos que debes empezar. Por lo general, hay algunos procesos clave que pueden tener un impacto notable y significativo en la cultura, y se necesitan esas victorias r\u00e1pidas para crear un impulso.\u00a0<\/span><\/p>\n

Mentalidad<\/b>: Tu cultura \u00abactual\u00bb est\u00e1 arraigada en la mentalidad individual de tus empleados y en su enfoque de c\u00f3mo se hace el trabajo y qu\u00e9 se valora. El cambio de cultura implica un cambio activo de estos enfoques, especialmente entre los l\u00edderes, los directivos y las personas de alto estatus.<\/span><\/p>\n

Lenguaje<\/b>: Tal vez sea un subconjunto de los cambios de mentalidad, pero el cambio de cultura ser\u00e1 algo abstracto para tus empleados a menos que les des las palabras que puedan utilizar para hacerlo realidad en el d\u00eda a d\u00eda. Necesitar\u00e1n un nuevo lenguaje, un nuevo c\u00f3digo, en cierto sentido, que mantenga el cambio cultural fresco en sus mentes.<\/span><\/p>\n

Comportamiento: <\/b>Quiz\u00e1s esto sea un subconjunto de todo, pero nada cambia si no cambia el comportamiento.\u00a0<\/span><\/p>\n

La <\/span>cultura laboral<\/span><\/a> es un elemento indispensable de toda organizaci\u00f3n, y es fundamental que antes de hacer un cambio tomes en cuenta la opini\u00f3n de tus empleados.\u00a0<\/span><\/p>\n

En QuestionPro contamos con las herramientas que te ayudar\u00e1n a hacer un diagn\u00f3stico de la cultura laboral de tu organizaci\u00f3n, de manera f\u00e1cil y efectiva.<\/span><\/p>\n

Conoce m\u00e1s de nuestra plataforma y resuelve todas tus dudas.\u00a0<\/span><\/p>\n