{"id":119406,"date":"2021-06-29T02:00:25","date_gmt":"2021-06-29T09:00:25","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119406"},"modified":"2023-02-08T00:03:33","modified_gmt":"2023-02-08T00:03:33","slug":"organizar-los-datos-de-una-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/organizar-los-datos-de-una-investigacion\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo organizar los datos de una investigaci\u00f3n?"},"content":{"rendered":"
El uso de numerosas t\u00e9cnicas y de diferentes preguntas de encuesta ha llevado a la captaci\u00f3n de ideas y datos de investigaci\u00f3n en varios estilos y formas. Es por eso que hoy vamos a conocer <\/span>c\u00f3mo organizar los datos de una investigaci\u00f3n<\/b> y cu\u00e1l es la importancia de hacerlo de manera correcta.<\/span><\/p>\n Y es que los datos pueden llegar a ser extremadamente abrumadores, independientemente de su tipo. A lo largo de los a\u00f1os, la <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a> ha evolucionado y los investigadores tienen ahora acceso a m\u00faltiples t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Si a esto le a\u00f1adimos el n\u00famero de respuestas capturadas a lo largo del tiempo, nos encontramos con montones de datos sucios que se vuelven desestructurados e ilegibles con el paso del tiempo. <\/span><\/p>\n Estructurar los datos a trav\u00e9s de un <\/span>repositorio de insights<\/span><\/a> e investigaci\u00f3n puede suponer un gran ahorro de tiempo, costos y esfuerzo. Tambi\u00e9n resulta m\u00e1s f\u00e1cil compartir los datos entre varios dominios, manteniendo a todos en sinton\u00eda.<\/span><\/p>\n Las organizaciones llevan a cabo varios proyectos de investigaci\u00f3n y, a menudo, se realizan una y otra vez. Adem\u00e1s, los investigadores no pueden aplicar f\u00e1cilmente los datos recogidos en un proyecto de investigaci\u00f3n a otro para seguir la evoluci\u00f3n de las tendencias. <\/span><\/p>\n Como resultado, los informes de investigaci\u00f3n se pierden en el tiempo y son dif\u00edciles de conseguir. Los investigadores invierten demasiado tiempo, dinero y esfuerzo en organizar los datos de una investigaci\u00f3n y en comprender los datos del pasado y relacionarlos con las tendencias existentes o futuras.<\/span><\/p>\n Los investigadores se han esforzado durante mucho tiempo en gestionar, extraer, mapear o incluso leer los datos de los estudios de mercado anteriores. <\/span><\/p>\n Con el avance de las t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n y la demanda de hacer m\u00e1s con menos, los investigadores de mercado necesitaban intensificar el juego para impulsar la velocidad de los insights y convertirlos en datos que valgan para la toma de decisiones. <\/span><\/p>\n En QuestionPro, muchos clientes necesitaban un repositorio de datos pasados y presentes para obtener una visi\u00f3n r\u00e1pida de los hallazgos, reutilizar flujos de trabajo eficientes, a\u00f1adir transparencia, realizar estudios de corta duraci\u00f3n y acceder a an\u00e1lisis en tiempo real. <\/span> El Insights Hub es una plataforma unificada que gestiona los proyectos de investigaci\u00f3n, almacena las respuestas y muestra los resultados a la carta para todas las partes interesadas de la organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Es una plataforma eficiente para que los profesionales de insights tengan al alcance los datos de proyectos anteriores y los apliquen a los proyectos actuales con facilidad, ahorrando tiempo, costos y esfuerzo.<\/span><\/p>\n Conoce m\u00e1s de los <\/span>tipos de repositorios de investigaci\u00f3n<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n El centro de informaci\u00f3n o repositorio de datos para organizar, estructurar y racionalizar los proyectos de investigaci\u00f3n es vital para el \u00e9xito de los departamentos de investigaci\u00f3n de las organizaciones. <\/span><\/p>\n El repositorio es como la Wikipedia para las partes interesadas de la empresa, los investigadores y los responsables de la toma de decisiones, donde toda la informaci\u00f3n del proyecto se almacena, se actualiza continuamente, se puede buscar f\u00e1cilmente y est\u00e1 disponible. <\/span><\/p>\n Estas son las principales razones por las que las organizaciones necesitan organizar mejor los datos de una investigaci\u00f3n y los conocimientos.<\/span><\/p>\n Acceso r\u00e1pido a la informaci\u00f3n<\/b>: El repositorio de insights permite a los investigadores un acceso r\u00e1pido a los insights, especialmente a los insights del pasado. <\/span> Los equipos de investigaci\u00f3n, las partes interesadas y los responsables de la toma de decisiones pueden ahora acceder mejor a los puntos de referencia del pasado mientras comparan los nuevos hallazgos y extraen las tendencias del mercado.<\/p>\n Un mejor enfoque del conocimiento<\/b>: El comportamiento de los consumidores es enormemente din\u00e1mico y hay varios factores que influyen en la forma en que los consumidores reaccionan ante diferentes situaciones. <\/span><\/p>\n En lugar de empezar cada estudio desde cero, los investigadores tienen ahora la oportunidad de referirse a las lecciones del pasado, identificar las tendencias y obtener un conocimiento m\u00e1s profundo, todo ello ahorrando tiempo y costes. <\/span> Transparencia<\/b>: La transparencia es crucial para la investigaci\u00f3n porque todo el mundo tiene su estilo de leer y organizar los datos de una investigaci\u00f3n. Tambi\u00e9n es esencial saber qui\u00e9n ha trabajado en el proyecto para ponerse en contacto con las partes interesadas. <\/span> Mayor rapidez en la toma de decisiones<\/b>: Los investigadores pueden acceder a toda la informaci\u00f3n relevante del proyecto bajo un mismo techo en el repositorio de investigaci\u00f3n. Tener acceso a los cuestionarios, herramientas, enfoques, metodolog\u00edas y audiencias de proyectos anteriores permite desplegar los estudios mucho m\u00e1s r\u00e1pidamente. <\/span> An\u00e1lisis instant\u00e1neo<\/b>: La velocidad a la que se mueve la informaci\u00f3n es r\u00e1pida, y capturar, comprender y dar sentido a estos puntos de datos es crucial para la investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n El uso de un repositorio de investigaciones cambia las reglas del juego en el mundo del market research. <\/span><\/p>\n La informaci\u00f3n relevante de los proyectos sale a la superficie con la ayuda de etiquetas inteligentes y de la IA, dando a los investigadores acceso a an\u00e1lisis instant\u00e1neos en tiempo real. Cuanto m\u00e1s r\u00e1pido entienda y lea sus datos de investigaci\u00f3n, m\u00e1s r\u00e1pido podr\u00e1 tomar decisiones.<\/span><\/p>\n Conoce las caracter\u00edsticas de un repositorio de UX<\/a>, y ten organizados los datos de tus estudios de experiencia de usuario.<\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En QuestionPro estamos encantados de alcanzar otro hito en el avance del software de investigaci\u00f3n y la recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n. As\u00ed que si quieres saber <\/span>c\u00f3mo crear un repositorio de investigaciones<\/span><\/a> eficiente no dudes en contactarnos.<\/span><\/p>\n Te ayudaremos a aprovechar el uso de un repositorio de investigaciones y a aprovechar tus insights recolectados.<\/span><\/p>\n\u00bfCu\u00e1l es la forma m\u00e1s eficaz de organizar los datos de una investigaci\u00f3n?<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Desarrollamos el <\/span>Insights Hub<\/b>, un repositorio de investigaci\u00f3n<\/a> consolidado para organizar los datos de una investigaci\u00f3n y que los investigadores puedan explorar, buscar o descubrir puntos de datos en un repositorio centralizado. <\/span><\/p>\nImportancia de organizar los datos de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>El repositorio con capacidad de b\u00fasqueda utiliza metaetiquetas para facilitar a los investigadores el acceso a la informaci\u00f3n pasada.<\/span><\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Los investigadores pueden centrar sus esfuerzos en llenar el vac\u00edo de conocimiento recogiendo las ideas que realmente importan. <\/span><\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La transparencia en los proyectos de investigaci\u00f3n ayuda a que todas las partes interesadas y los responsables de la toma de decisiones est\u00e9n de acuerdo. Esto es una parte esencial de la toma de decisiones r\u00e1pida y unificada dentro de cualquier organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Los investigadores tambi\u00e9n se hacen una idea de las mejores pr\u00e1cticas y de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer mientras se lleva a cabo la investigaci\u00f3n, reduciendo el tiempo de inactividad y el esfuerzo, lo que lleva a tiempos de entrega de la investigaci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pidos. <\/span><\/p>\nDescubre c\u00f3mo tener tu propio repositorio para organizar tus datos de investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n