{"id":119483,"date":"2021-07-05T02:00:52","date_gmt":"2021-07-05T09:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119483"},"modified":"2023-06-05T05:47:34","modified_gmt":"2023-06-05T05:47:34","slug":"proceso-de-decision-de-compra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/proceso-de-decision-de-compra\/","title":{"rendered":"Proceso de decisi\u00f3n de compra: Qu\u00e9 es y cu\u00e1les son sus etapas"},"content":{"rendered":"

El <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/b> es un componente clave del estudio general del comportamiento del consumidor, pues incluye tanto aspectos internos como externos que llevan a una persona a realizar la compra un producto o un servicio.<\/span><\/p>\n

Si te gustar\u00eda conocer a detalle este proceso para garantizar el \u00e9xito de tus estrategias comerciales, en este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste y cu\u00e1les son las etapas que lo caracterizan.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el proceso de decisi\u00f3n de compra?<\/span><\/h2>\n

El proceso de decisi\u00f3n de compra, tambi\u00e9n conocido como proceso de decisi\u00f3n del consumidor, se refiere a las etapas de toma de decisi\u00f3n que un consumidor atraviesa <\/span>antes, durante y despu\u00e9s de realizar la compra<\/b> de un producto o servicio.<\/span><\/p>\n

Un punto central de este proceso es el hecho de que la compra es generalmente valorada en t\u00e9rminos monetarios y que el consumidor se toma su tiempo para analizar las alternativas a su alcance. <\/span><\/p>\n

Durante este proceso el consumidor se da cuenta de cu\u00e1les sus necesidades y las analiza, recolecta informaci\u00f3n sobre la mejor forma de solventarlas, eval\u00faa las alternativas disponibles y realiza una decisi\u00f3n de compra final, para posteriormente evaluar su experiencia de compra.<\/span><\/p>\n

El entendimiento de este proceso es importante para cualquier negocio<\/b>, y en especial los negocios de e-Commerce tienen una oportunidad \u00fanica para optimizarlo, pues las tiendas online generan mucha m\u00e1s data que las presenciales y los vendedores <\/span>online<\/span><\/i> pueden usar esos datos para implementar estrategias de conversi\u00f3n para cada etapa del proceso.<\/span><\/p>\n

Te puede interesar: \u00bfQu\u00e9 son las encuestas de compras de productos<\/a>?<\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son las etapas del proceso de decisi\u00f3n de compra?<\/span><\/h2>\n

El m\u00e9todo elegido por los expertos para identificar y rastrear el proceso de toma de decisiones del consumidor consiste en considerarlo en cinco etapas individuales:<\/span><\/p>\n

\"etapas<\/p>\n

Etapa 1. Reconocimiento de la necesidad<\/span><\/h3>\n

La primera etapa del proceso de decisi\u00f3n de compra en la que el consumidor es capaz de reconocer cu\u00e1l es el problema o necesidad que presenta y, posteriormente, cu\u00e1l producto o tipo de producto es el que podr\u00e1 saciar su necesidad. <\/span><\/p>\n

Com\u00fanmente este se reconoce como el primer y m\u00e1s crucial paso en el proceso, pues <\/span>es necesario que los consumidores perciban la necesidad<\/b> o problema que enfrentan para que puedan seguir adelante en la consideraci\u00f3n de compra de un producto.<\/span><\/p>\n

Una necesidad puede ser activada por un est\u00edmulo interno o externo:<\/span>
\n<\/span><\/p>\n