{"id":119616,"date":"2021-07-07T07:36:33","date_gmt":"2021-07-07T14:36:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119616"},"modified":"2023-06-05T05:47:38","modified_gmt":"2023-06-05T05:47:38","slug":"clientes-cautivos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/clientes-cautivos\/","title":{"rendered":"Clientes cautivos: Qu\u00e9 son y c\u00f3mo mantenerlos"},"content":{"rendered":"
Convertir a compradores en clientes cautivos<\/strong><\/span> <\/b>es una de las estrategias comerciales m\u00e1s efectivas para cualquier marca, pues no solo representan un ingreso seguro a largo plazo, sino que se convierten en embajadores de la marca y en los mejores aliados para contar con una retroalimentaci\u00f3n confiable sobre tus productos o servicios.<\/span><\/p>\n Si buscas desarrollar clientes cautivos de tu marca, en este art\u00edculo te presentaremos todo lo que debes saber para empezar a poner en marcha las estrategias m\u00e1s efectivas para lograrlo.<\/span><\/p>\n Los clientes cautivos son aquellos que se encuentran comprometidos con una marca y se resisten a usar otra. <\/span><\/p>\n Se trata de compradores o usuarios que se rehusan a sustituir un producto, servicio o la relaci\u00f3n que tiene con un vendedor, ya sea por la incomodidad, el esfuerzo y costo de cambiar, o porque <\/span>han desarrollado un aprecio y confianza en la marca<\/b>.<\/span><\/p>\n Es importante considerar que hoy en d\u00eda la definici\u00f3n del cliente cautivo ha cambiado debido a que la relaci\u00f3n entre consumidores y las marcas ha evolucionado. <\/span><\/p>\n Antes de que el e-Commerce y el internet aparecieran, las marcas ten\u00edan un control absoluto sobre segmentos espec\u00edficos del mercado. Hoy el <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/span><\/a> es distinto.<\/span><\/p>\n Ahora los consumidores tienen todo tipo de elecciones, pues tienen el poder de investigar a las marcas a las que les van a comprar y ya no se conforman con aceptar las palabras de la compa\u00f1\u00eda ciegamente.<\/span><\/p>\n Para que las empresas de hoy en d\u00eda puedan realmente conseguir unos clientes cautivos necesitan <\/span>proveer beneficios, relaciones y experiencias <\/b>que los consumidores no puedan obtener en ning\u00fan otro lado.<\/span><\/p>\n Algunas de las principales razones por las cuales un cliente se compromete con una marca, un producto o un servicio son:<\/span><\/p>\n Los clientes cautivos pueden representar una gran ventaja competitiva para cualquier marca debido a que: <\/span><\/p>\n Los clientes que retornan gastan cerca de un 70 % m\u00e1s dinero en productos o servicios comparados con los clientes primerizos. La posibilidad de que gasten m\u00e1s se apoya en un sentido de confianza que el cliente ha desarrollado con el tiempo hacia su marca favorita. <\/span><\/p>\n Una vez que un cliente conf\u00eda en la calidad de una marca, es m\u00e1s probable que compren en cantidades mayores. Adem\u00e1s, las marcas pueden promover compras de clientes cautivos a trav\u00e9s de descuentos, <\/span>programas de lealtad<\/span><\/a> o diversas ofertas especiales. <\/span><\/p>\n Los clientes cautivos pueden ser potenciales <\/span>embajadores de marca<\/span><\/a> y les importa lo que tiene que decir, ya sea porque saben que <\/span>la marca puede solucionar sus problemas m\u00e1s significativos<\/b>, mejorar sus vidas, sienten una conexi\u00f3n emocional basados en ideas o valores compartidos o saben que puede proveerles de una experiencia que no obtienen en ning\u00fan otro sitio.<\/span><\/p>\n Los clientes cautivos no solo regresan por s\u00ed mismos, sino que difunden el reconocimiento de la marca a trav\u00e9s del marketing boca a boca, pues suelen hablarle a sus familiares y amigos sobre los productos y servicios que mayor satisfacci\u00f3n le han brindado, expandiendo as\u00ed el reconocimiento en favor de la marca y <\/span>ayudando a traer nuevos clientes<\/b>.<\/span><\/p>\n Usualmente son los clientes cautivos quienes responden a <\/span>encuestas en l\u00ednea<\/span><\/a> distribuidas por el equipo de marketing. <\/span><\/p>\n Debido a que conf\u00edan en la marca o quieren que mejore, estos clientes leales suelen tomarse el tiempo para compartir retroalimentaci\u00f3n valiosa que puede convertirse en t\u00e1cticas de marketing aplicables.<\/span><\/p>\n Algunas de las estrategias m\u00e1s importantes que puedes implementar para convertir a clientes mercenarios<\/a> en personas comprometidas y cautivadas por tu marca y tus productos son: <\/span><\/p>\n Los consumidores de hoy quieren conectarse con marcas en las que puedan confiar que les entregar\u00e1 <\/span>una buena experiencia de manera consistente<\/b>. Esto puede significar asegurarse de que siempre entregues tus productos y servicios en el tiempo acordado, o bien, respondas a preguntas de manera r\u00e1pida. <\/span><\/p>\n En el ambiente competitivo de la actualidad, aportar una experiencia fant\u00e1stica significa hacer m\u00e1s que solo lo que se espera de uno. Haz que tu iniciativa de soporte a clientes sea parte de lo que haga tu marca especial y a otorgar el tipo de experiencia que los clientes no se quieran perder. <\/span><\/p>\n \u00a1Descarga gratis el <\/i><\/b>Ebook de Experiencia del cliente<\/i><\/b><\/a> y aumenta la fidelidad de tu marca!<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n Una manera de asegurarse de que se est\u00e1n dando las experiencias que tus clientes realmente quieren es conocer lo m\u00e1s que se pueda sobre su proceso de compra (tambi\u00e9n conocido como <\/span>buyer journey<\/span><\/a>). <\/span><\/p>\n Los consumidores de hoy en d\u00eda se conectan con la marca a trav\u00e9s de una gran variedad de puntos de encuentro, desde las redes sociales hasta los centros presenciales de contacto.<\/span><\/p>\n Entender el proceso de compra significa que <\/span>puedes simplificar el camino a comprar<\/b> en cada uno de los pasos para tus clientes.<\/span><\/p>\n Descubre qu\u00e9 es un <\/i><\/b>mapa de la experiencia del cliente<\/i><\/b><\/a> y c\u00f3mo realizarlo<\/i><\/b><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Si quieres desarrollar unos clientes cautivos que te escuchen y se conecten con tu marca, debes estar dispuesto a escucharlos. Haz que sea m\u00e1s f\u00e1cil conocer lo que tus clientes piensan y sienten sobre tu marca al crear bucles de retroalimentaci\u00f3n: <\/span><\/p>\n Cada vez que inviertes en publicidad para tus clientes cautivos, debes compartir algo valioso con ellos. Si todo lo que tu audiencia obtiene de ti son im\u00e1genes promocionales ins\u00edpidas y publicidad rogando por ventas, no pueden llegar a desarrollar ning\u00fan tipo de relaci\u00f3n emocional.<\/span><\/p>\n Si por el contrario, vas m\u00e1s all\u00e1 del contenido promocional y trabajas en la personalidad \u00fanica de tu marca, tu contenido se volver\u00e1 instant\u00e1neamente m\u00e1s cautivante. Con miras a tu p\u00fablico cautivo,<\/span> busca maneras de dar mensajes que tengan un sentir \u00fanico<\/b>.<\/span><\/p>\n Otra manera de mantener clientes cautivos a trav\u00e9s de las emociones es hacerles sentir que tienen una <\/span>conexi\u00f3n esencial con tu compa\u00f1\u00eda<\/b>. Los seres humanos quieren ser parte de algo m\u00e1s grande que ellos mismos y le dan gran valor a las relaciones que establecen.<\/span><\/p>\n Es aqu\u00ed donde una <\/span>comunidad de marca<\/span><\/a> puede hacer la diferencia entre tu empresa y la competencia, pues ayudan a vincularte con las personas que aman tu marca y que est\u00e1n deseosos de contribuir con su retroalimentaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Algunas recomendaciones importantes para crear comunidades de marca son:<\/span><\/p>\n El <\/span>Net Promoter Score<\/span><\/a> es una herramienta que sirve para evaluar el<\/span> grado en que una persona recomienda una cierta compa\u00f1\u00eda<\/b>, producto o servicio a amigos, familiares o colegas.<\/span><\/p>\n El Net Promoter Score est\u00e1 dise\u00f1ado para determinar si un cliente aprecia una marca lo suficiente como para recomendarla a otros, por lo que ser\u00e1 un excelente indicativo para saber si has logrado desarrollar un cliente cautivo o no.<\/span><\/p>\n Como puedes ver, desarrollar clientes cautivos no se trata de forzar a las personas a comprar incansablemente, sino de satisfacer sus necesidades a trav\u00e9s de experiencias \u00fanicas, conectarte con ellos a trav\u00e9s de m\u00faltiples maneras<\/span> y generar estrategias integrales que puedan garantizar el aumento de su compromiso con tus productos, servicios y la voz de tu marca.<\/span><\/p>\n Si te gustar\u00eda conocer <\/span>las mejores herramientas para formar clientes cautivos<\/b>, te invitamos a conocer el <\/span>software para encuestas<\/span><\/a> QuestionPro haciendo clic en el enlace de abajo \u00a1Esperamos que este art\u00edculo haya sido de tu inter\u00e9s!<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 son los clientes cautivos?<\/span><\/h2>\n
Razones que mantienen a un cliente cautivo<\/span><\/h2>\n
\n
Ventajas de tener clientes cautivos <\/span><\/h2>\n
Ayudan a incrementar los ingresos<\/span><\/h3>\n
Son embajadores de la marca<\/span><\/h3>\n
Brindan retroalimentaci\u00f3n valiosa<\/span><\/h3>\n
\u00bfC\u00f3mo convertir a un comprador en un cliente cautivo?<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Mant\u00e9n el compromiso de ayudar al cliente<\/span><\/h3>\n
<\/h3>\n
Entiende cada parte del proceso de compra<\/span><\/h3>\n
Escucha a tus clientes<\/span><\/h3>\n
\n
Desarrolla campa\u00f1as con valor y personalidad<\/span><\/h3>\n
Crea comunidades de marca<\/span><\/h3>\n
\n
\n<\/span> <\/span><\/li>\n<\/ul>\n\n
\n
Eval\u00faa tu Net Promoter Score<\/span><\/h3>\n
\u00a1Convierte a tus compradores en clientes cautivos!<\/span><\/h2>\n