{"id":119903,"date":"2021-07-08T08:50:27","date_gmt":"2021-07-08T15:50:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119903"},"modified":"2023-11-16T04:24:08","modified_gmt":"2023-11-16T04:24:08","slug":"tipos-de-clientes-y-como-atenderlos-de-acuerdo-a-sus-caracteristicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/tipos-de-clientes-y-como-atenderlos-de-acuerdo-a-sus-caracteristicas\/","title":{"rendered":"Tipos de clientes: C\u00f3mo reconocerlos y cautivarlos"},"content":{"rendered":"\n

Existen diferentes <\/span>tipos de clientes<\/b>, cada uno de ellos tiene ciertas caracter\u00edsticas que debes de conocer para lograr mayores conversiones en tu negocio. Hoy vamos a conocer m\u00e1s sobre cada uno de ellos, y a compartir algunas estrategias para lograr que te dirijas a la audiencia deseada.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Ten en cuenta que al conocer m\u00e1s de las<\/span> caracter\u00edsticas de los clientes<\/span><\/a>, podr\u00e1s crear estrategias efectivas para generar m\u00e1s ventas.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Importancia de conocer a los distintos tipos de clientes<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Cuando los consumidores son clientes potenciales o cuando hay que ayudarles en las etapas de experiencia y <\/span>\u00e9xito del cliente<\/span><\/a>, tienen diversas personalidades y comportamientos.<\/span><\/p>\n\n\n\n

No obstante, determinar las categor\u00edas de consumidores es una de las primeras etapas en el desarrollo de un plan de empresa exitoso. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Los clientes dejar\u00e1n una variedad de evaluaciones y comentarios sobre sus productos y servicios si investigan tu marca en sitios de revisi\u00f3n o aplicaciones, lo que puede ayudarte a conocer los tipos de clientes que conforman tu cartera.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Al tener una visi\u00f3n de 360\u00ba de tus diferentes tipos de clientes, puedes <\/span>comprender mejor sus necesidades y expectativas<\/b>, y as\u00ed anticiparte a ellas para aumentar la satisfacci\u00f3n y la fidelidad. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n conocer\u00e1n mejor los tipos de contenidos, solicitudes y ofertas que m\u00e1s pueden interesar a cada tipo de clientes, as\u00ed como hacer la elecci\u00f3n del canal m\u00e1s adecuado para llegar a su objetivo principal.<\/span><\/p>\n\n\n\n

De esta forma, tener claro qui\u00e9nes son cada uno de tus tipos de clientes y cu\u00e1les son sus h\u00e1bitos a trav\u00e9s de una base de datos de toda la informaci\u00f3n que se produce a diario, te permitir\u00e1 <\/span>gestionar las relaciones con los clientes <\/b>de manera eficaz.<\/span><\/p>\n\n\n\n

8 tipos de clientes\u00a0<\/span>y sus caracter\u00edsticas<\/h2>\n\n\n\n

Sabemos que tu cartera de clientes est\u00e1 compuesta por conjuntos variados de individuos que tienen una gran variedad de personalidades y est\u00e1n dispersos por tu embudo de ventas. <\/span><\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, existen algunas clasificaciones de diversos tipos de clientes que pueden ayudarte a entender de mejor manera sus necesidades y as\u00ed ofrecerles soluciones adecuadas. A continuaci\u00f3n te presentaremos los m\u00e1s comunes:<\/span><\/p>\n\n\n

\n
\"ejemplos<\/figure><\/div>\n\n\n

1. Clientes que solo miran o deambulan<\/span><\/h3>\n\n\n\n

El tipo de clientes que \u201cmiran\u201d o deambulan son aquellos que no est\u00e1n seguros de qu\u00e9 comprar, y son los menos lucrativos. No buscan nada en particular. Se divierten comprando y quieren ver qu\u00e9 tienes que pueda llamar su atenci\u00f3n. Puede que incluso hayan estado buscando otra tienda.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Estos consumidores suelen ser nuevos en el sector y s\u00f3lo quieren validar sus necesidades de productos. Se fijan en las <\/span>caracter\u00edsticas de los art\u00edculos m\u00e1s populares del mercado<\/b>, pero no compran ninguno de ellos o muestran poco entusiasmo al hacerlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Para atraer a estos clientes, hay que informarles adecuadamente sobre los diferentes aspectos favorables de los art\u00edculos para que se interesen por ellos.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Haz que todos tus canales de comunicaci\u00f3n, como los chatbots o el chat en vivo, sean f\u00e1cilmente accesibles. Esta fase tiene el potencial de influir en su <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/span><\/a> a tu favor.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Conc\u00e9ntrate en tu punto de venta \u00fanico y en tu propuesta de valor. Ofrece un servicio de atenci\u00f3n al cliente excepcional y acomp\u00e1\u00f1alo en cada paso del proceso.<\/span><\/p>\n\n\n\n

2. Cazadores de ofertas<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Los tipos de clientes cazadores de ofertas pueden ser visitantes frecuentes, pero solo forman parte de la empresa cuando se les ofrecen descuentos en productos y marcas est\u00e1ndar, o cuando compran exclusivamente art\u00edculos de bajo coste.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Cuanto <\/span>mayor es el descuento, m\u00e1s probable es que compren<\/b>. Este tipo de consumidores son tambi\u00e9n llamados <\/span>clientes mercenarios<\/span><\/a> y se asocian sobre todo a empresas peque\u00f1as o que invierten poco en productos.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Centrarse en este tipo de clientes es especialmente importante porque contribuyen a una parte importante de los beneficios de la empresa. Algunas t\u00e9cnicas que puedes emplear son:<\/span><\/p>\n\n\n\n