{"id":119903,"date":"2021-07-08T08:50:27","date_gmt":"2021-07-08T15:50:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=119903"},"modified":"2023-11-16T04:24:08","modified_gmt":"2023-11-16T04:24:08","slug":"tipos-de-clientes-y-como-atenderlos-de-acuerdo-a-sus-caracteristicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/tipos-de-clientes-y-como-atenderlos-de-acuerdo-a-sus-caracteristicas\/","title":{"rendered":"Tipos de clientes: C\u00f3mo reconocerlos y cautivarlos"},"content":{"rendered":"\n
Existen diferentes <\/span>tipos de clientes<\/b>, cada uno de ellos tiene ciertas caracter\u00edsticas que debes de conocer para lograr mayores conversiones en tu negocio. Hoy vamos a conocer m\u00e1s sobre cada uno de ellos, y a compartir algunas estrategias para lograr que te dirijas a la audiencia deseada.<\/span><\/p>\n\n\n\n Ten en cuenta que al conocer m\u00e1s de las<\/span> caracter\u00edsticas de los clientes<\/span><\/a>, podr\u00e1s crear estrategias efectivas para generar m\u00e1s ventas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuando los consumidores son clientes potenciales o cuando hay que ayudarles en las etapas de experiencia y <\/span>\u00e9xito del cliente<\/span><\/a>, tienen diversas personalidades y comportamientos.<\/span><\/p>\n\n\n\n No obstante, determinar las categor\u00edas de consumidores es una de las primeras etapas en el desarrollo de un plan de empresa exitoso. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los clientes dejar\u00e1n una variedad de evaluaciones y comentarios sobre sus productos y servicios si investigan tu marca en sitios de revisi\u00f3n o aplicaciones, lo que puede ayudarte a conocer los tipos de clientes que conforman tu cartera.<\/span><\/p>\n\n\n\n Al tener una visi\u00f3n de 360\u00ba de tus diferentes tipos de clientes, puedes <\/span>comprender mejor sus necesidades y expectativas<\/b>, y as\u00ed anticiparte a ellas para aumentar la satisfacci\u00f3n y la fidelidad. <\/span><\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n conocer\u00e1n mejor los tipos de contenidos, solicitudes y ofertas que m\u00e1s pueden interesar a cada tipo de clientes, as\u00ed como hacer la elecci\u00f3n del canal m\u00e1s adecuado para llegar a su objetivo principal.<\/span><\/p>\n\n\n\n De esta forma, tener claro qui\u00e9nes son cada uno de tus tipos de clientes y cu\u00e1les son sus h\u00e1bitos a trav\u00e9s de una base de datos de toda la informaci\u00f3n que se produce a diario, te permitir\u00e1 <\/span>gestionar las relaciones con los clientes <\/b>de manera eficaz.<\/span><\/p>\n\n\n\n Sabemos que tu cartera de clientes est\u00e1 compuesta por conjuntos variados de individuos que tienen una gran variedad de personalidades y est\u00e1n dispersos por tu embudo de ventas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Sin embargo, existen algunas clasificaciones de diversos tipos de clientes que pueden ayudarte a entender de mejor manera sus necesidades y as\u00ed ofrecerles soluciones adecuadas. A continuaci\u00f3n te presentaremos los m\u00e1s comunes:<\/span><\/p>\n\n\n El tipo de clientes que \u201cmiran\u201d o deambulan son aquellos que no est\u00e1n seguros de qu\u00e9 comprar, y son los menos lucrativos. No buscan nada en particular. Se divierten comprando y quieren ver qu\u00e9 tienes que pueda llamar su atenci\u00f3n. Puede que incluso hayan estado buscando otra tienda.<\/span><\/p>\n\n\n\n Estos consumidores suelen ser nuevos en el sector y s\u00f3lo quieren validar sus necesidades de productos. Se fijan en las <\/span>caracter\u00edsticas de los art\u00edculos m\u00e1s populares del mercado<\/b>, pero no compran ninguno de ellos o muestran poco entusiasmo al hacerlo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para atraer a estos clientes, hay que informarles adecuadamente sobre los diferentes aspectos favorables de los art\u00edculos para que se interesen por ellos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Haz que todos tus canales de comunicaci\u00f3n, como los chatbots o el chat en vivo, sean f\u00e1cilmente accesibles. Esta fase tiene el potencial de influir en su <\/span>proceso de decisi\u00f3n de compra<\/span><\/a> a tu favor.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conc\u00e9ntrate en tu punto de venta \u00fanico y en tu propuesta de valor. Ofrece un servicio de atenci\u00f3n al cliente excepcional y acomp\u00e1\u00f1alo en cada paso del proceso.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los tipos de clientes cazadores de ofertas pueden ser visitantes frecuentes, pero solo forman parte de la empresa cuando se les ofrecen descuentos en productos y marcas est\u00e1ndar, o cuando compran exclusivamente art\u00edculos de bajo coste.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuanto <\/span>mayor es el descuento, m\u00e1s probable es que compren<\/b>. Este tipo de consumidores son tambi\u00e9n llamados <\/span>clientes mercenarios<\/span><\/a> y se asocian sobre todo a empresas peque\u00f1as o que invierten poco en productos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Centrarse en este tipo de clientes es especialmente importante porque contribuyen a una parte importante de los beneficios de la empresa. Algunas t\u00e9cnicas que puedes emplear son:<\/span><\/p>\n\n\n\n Este tipo de cliente es dif\u00edcil de persuadir, ya que act\u00faa por impulso o capricho. No tienen un art\u00edculo espec\u00edfico en su lista de productos, pero se sienten obligados a adquirir cualquier cosa que sea excelente y \u00fatil en ese momento. <\/span><\/p>\n\n\n\n Manejar a estos consumidores es dif\u00edcil, ya que no buscan un producto espec\u00edfico y, en cambio, quieren que el proveedor ponga delante de los clientes todas las cosas relevantes de su colecci\u00f3n para que puedan comprar lo que quieran de ese expositor.<\/span><\/p>\n\n\n\n Si los clientes impulsivos han sido considerados como tales, es muy probable que sean responsables de un gran porcentaje de las compras. Para atraerlos, te recomendamos:<\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce las caracter\u00edsticas de los clientes frecuentes<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Este tipo de clientes s\u00f3lo compran productos a los que est\u00e1n acostumbrados o tienen un requisito especial. Son consumidores frecuentes, pero rara vez adquieren otro tipo de productos o servicios, por lo que es dif\u00edcil complacerlos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Estos clientes deben ser tratados favorablemente, anim\u00e1ndolos a comprar m\u00e1s art\u00edculos y marcas relacionadas. Estos consumidores pueden perderse si no se les trata con eficacia y con un contacto agradable, por lo que puedes empezar por:<\/span><\/p>\n\n\n\n Algunos clientes s\u00f3lo est\u00e1n investigando. Puede que tengan una idea de lo que buscan, pero muy general, as\u00ed que quieren comparar distintas opciones y precios.<\/span><\/p>\n\n\n\n Para poder cautivar al tipo de cliente investigador, necesitas hacerle sentir que ha considerado adecuadamente las opciones y que est\u00e1n tomando la decisi\u00f3n correcta. Tu trabajo consiste en ayudarlos a hacerlo y descubrir cu\u00e1les son sus <\/span>pain points<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Proporciona instrucciones, detalles, datos, todo lo que un posible comprador pueda necesitar para <\/span>tomar una decisi\u00f3n informada<\/b>. Tu trabajo consiste en determinar el tipo de cosas que necesitar\u00e1n saber, y luego facilitarles el acceso a esa informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Puede ser desde gu\u00edas de tallas, fotograf\u00edas de alta calidad y v\u00eddeos, archivos de descarga, ebooks, etc. <\/span><\/p>\n\n\n\n Algunos son clientes relativamente nuevos. Han disfrutado de su \u00faltima visita a tu tienda cuando solo fueron a ver y han vuelto para saber m\u00e1s sobre lo que ofreces. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los nuevos clientes necesitan sentir que han tomado una decisi\u00f3n acertada y que te alegra de que sean tus clientes. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los equipos de tiendas f\u00edsicas lo consiguen estando disponibles para <\/span>responder a las preguntas<\/b> de los distintos tipos de clientes, con devoluciones sin complicaciones y expresando genuinamente su gratitud a quienes compran con ellos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n puedes hacer lo mismo en una p\u00e1gina web. Construye una campa\u00f1a de correo electr\u00f3nico posterior a la compra o aplica una<\/span> encuesta post venta<\/span><\/a>, pero no tiene por qu\u00e9 detenerse ah\u00ed. <\/span><\/p>\n\n\n\n Hazles ofertas especiales, reconoce y agradece a este tipo de clientes en todo momento. Las personas que se sienten valoradas volver\u00e1n a por m\u00e1s.<\/span><\/p>\n\n\n\n En sectores como el de la tecnolog\u00eda, incluso es recomendable brindar un <\/span>onboarding de clientes<\/span><\/a> que ayude a garantizar un uso correcto y eficaz de los productos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Tener<\/span><\/i> clientes cautivos<\/span><\/i><\/a> es todo un reto que debes enfrentar.<\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n <\/span><\/p>\n\n\n\n Estos son los tipos de clientes que llegan a tu establecimiento para devolver algo. Por alguna raz\u00f3n, una compra anterior no les ha gustado. Un<\/span> cliente insatisfecho<\/span><\/a> quiere un servicio de atenci\u00f3n que resuelva sus verdaderas necesidades.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los clientes que se quejan son una excelente fuente de informaci\u00f3n. Si escuchas repetidamente que tus paquetes llegan da\u00f1ados, deja de echarle la culpa al transportista y analiza detenidamente tu procedimiento de entrega. <\/span><\/p>\n\n\n\n Evita la<\/span> fricci\u00f3n con el cliente<\/span><\/a>. Los clientes insatisfechos te ayudan a<\/span> encontrar los problemas y a solucionarlos<\/b>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Escucha r\u00e1pidamente las malas cr\u00edticas y quejas antes de responder. Cuando puedes convertir a un cliente insatisfecho en un cliente leal, acabas de hacer algo muy, muy bueno.<\/span><\/p>\n\n\n\n Descubre<\/span> c\u00f3mo pasar de clientes insatisfechos a clientes fieles<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Estos consumidores son menos numerosos, pero generan m\u00e1s ingresos y beneficios que otros clientes, ya que est\u00e1n totalmente satisfechos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Este tipo de cliente vuelve a la empresa con regularidad, y algunos son tus mejores clientes. Si puedes aprender a identificar a tus diferentes tipos de clientes y c\u00f3mo tratarlos, tu capacidad de convertir a esos clientes aumentar\u00e1.<\/span><\/p>\n\n\n\n Es fundamental dedicar una cantidad importante de tiempo y esfuerzo. Los clientes fieles quieren una <\/span>experiencia del cliente<\/span><\/a> personalizada, lo que requiere respuestas amables y respetuosas por parte de los vendedores.<\/span><\/p>\n\n\n\nImportancia de conocer a los distintos tipos de clientes<\/span><\/h2>\n\n\n\n
8 tipos de clientes\u00a0<\/span>y sus caracter\u00edsticas<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
1. Clientes que solo miran o deambulan<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Cazadores de ofertas<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
3. Compradores impulsivos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
4. Clientes que tienen requisitos espec\u00edficos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
5. Clientes investigadores<\/span><\/h3>\n\n\n\n
6. Clientes nuevos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
7. Clientes insatisfechos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
8. Clientes fieles<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
\n