{"id":122920,"date":"2021-09-09T02:00:49","date_gmt":"2021-09-09T09:00:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=122920"},"modified":"2023-07-03T19:17:18","modified_gmt":"2023-07-03T19:17:18","slug":"grupos-de-discusion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/grupos-de-discusion\/","title":{"rendered":"Grupos de discusi\u00f3n: Qu\u00e9 son, c\u00f3mo crearlos y tipos que existen"},"content":{"rendered":"\n
Los <\/span>grupos de discusi\u00f3n <\/b>son una importante herramienta de investigaci\u00f3n para conocer a profundidad la forma en que interact\u00faan las personas y de qu\u00e9 manera esto afecta sus gustos, opiniones e intereses.<\/span><\/p>\n\n\n\n Conoce cu\u00e1les son sus caracter\u00edsticas principales y algunas recomendaciones principales para desarrollarlo de forma exitosa.<\/span><\/p>\n\n\n\n Un grupo de discusi\u00f3n es una <\/span>metodolog\u00eda de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> que se utiliza para recoger datos a trav\u00e9s de la interacci\u00f3n del grupo. El grupo est\u00e1 formado por un peque\u00f1o n\u00famero de personas cuidadosamente seleccionadas que discuten un tema determinado.<\/span><\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n llamados <\/span>grupos focales<\/span><\/a> o <\/span>focus groups<\/span><\/a>, la idea principal de esta metodolog\u00eda y t\u00e9cnica es generar un di\u00e1logo de un tema espec\u00edfico y tambi\u00e9n observar y poner atenci\u00f3n en las actitudes de los participantes del estudio. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las preguntas que se hacen en un grupo de discusi\u00f3n van de lo general a lo m\u00e1s espec\u00edfico y es importante <\/span>incentivar a los participantes a compartir sus historias, opiniones y generar reacciones<\/b>, en un ambiente tranquilo y sin fricciones. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las sesiones de los grupos de discusi\u00f3n generalmente son grabadas para ser analizada posteriormente, o puede haber una o m\u00e1s personas enfocadas en tomar notas para documentar preguntas y respuestas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Otros aspectos a los que hay que estar atentos es al lenguaje corporal, las pausas, silencios y el comportamiento general de los participantes. Toda manifestaci\u00f3n debe ser documentada.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los grupos de discusi\u00f3n funcionan mejor cuando son conformados por grupos peque\u00f1os de personas que comparten caracter\u00edsticas similares, por ejemplo, hombres de la misma edad y de la misma comunidad. <\/span><\/p>\n\n\n\n Generalmente, se invita a los participantes a asistir a una sesi\u00f3n conformada por unas 8 a 10 personas. Tener grupos con diferentes caracter\u00edsticas, pero con conocimiento del mismo tema, ayudar\u00e1 a obtener datos m\u00e1s relevantes y de utilidad para el estudio.<\/span><\/p>\n\n\n\n El objetivo principal de la investigaci\u00f3n con grupos focales es aprovechar las actitudes, los sentimientos, las creencias, las experiencias y las reacciones de los participantes de una forma que no ser\u00eda posible con otros <\/span>m\u00e9todos de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> (como la observaci\u00f3n, las entrevistas individuales o las encuestas).<\/span><\/p>\n\n\n\n Los grupos focales son una buena forma de recopilar informaci\u00f3n a profundidad sobre las <\/span>ideas y opiniones<\/b> de una comunidad <\/b>sobre un tema, as\u00ed como para evaluar actitudes o cualquier factor que influya en la conducta y las preferencias de las personas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los grupos de discusi\u00f3n no son de utilidad para obtener conocimientos u opiniones individuales, sino para generar an\u00e9cdotas, identificar patrones y visiones internas sobre las normas o actitudes prevalentes.<\/span><\/p>\n\n\n\n Puede ser de gran utilidad para obtener informaci\u00f3n sobre temas de los que se sabe muy poco, probar el impacto de mensajes informativos o educacionales, o recolectar informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo reacciona un grupo ante una estrategia determinada. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los grupos de discusi\u00f3n suelen obtener opiniones compartidas y pueden ayudar a proporcionar una base para desarrollar preguntas de encuesta o para <\/span>entrevistas a profundidad<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Si quieres formar un grupo de discusi\u00f3n para tu pr\u00f3ximo proyecto, puedes tomar los siguientes pasos como gu\u00eda:<\/span><\/p>\n\n\n\n El proceso comienza con la identificaci\u00f3n de los objetivos y la definici\u00f3n de la <\/span>pregunta de la investigaci\u00f3n<\/span><\/a> que se buscar\u00e1 responder a trav\u00e9s del grupo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Sobre la base de los objetivos y la pregunta de investigaci\u00f3n, se prepara una lista de preguntas (programa o gui\u00f3n) como gu\u00eda para cada sesi\u00f3n de discusi\u00f3n del grupo focal. Es recomendable solicitar la autorizaci\u00f3n de los participantes. <\/span><\/p>\n\n\n\n La identificaci\u00f3n de los participantes es quiz\u00e1s el paso m\u00e1s importante, ya que la t\u00e9cnica se basa en gran medida en la din\u00e1mica de grupo y en las relaciones sin\u00e9rgicas entre los participantes para generar datos, por lo que <\/span>contar con una buena comunidad ser\u00e1 determinante<\/b> para responder a las preguntas de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n La sesi\u00f3n de los grupos de discusi\u00f3n requiere un equipo formado por un facilitador experto y un asistente. El facilitador es fundamental para llevar la discusi\u00f3n, no solo por la gesti\u00f3n de las relaciones existentes, sino tambi\u00e9n por la <\/span>creaci\u00f3n de un ambiente relajado y c\u00f3modo para los participantes<\/b>. <\/span><\/p>\n\n\n\n Del mismo modo, el papel del asistente incluye la observaci\u00f3n de las interacciones no verbales y el impacto de la din\u00e1mica del grupo, y la documentaci\u00f3n del contenido general de la discusi\u00f3n, complementando as\u00ed los datos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Los datos no verbales se basan en el comportamiento y las acciones de los participantes antes, durante y despu\u00e9s de la discusi\u00f3n del grupo focal. Usualmente, los datos no verbales proporcionan descripciones e interpretaciones m\u00e1s densas en comparaci\u00f3n con el uso exclusivo de datos verbales. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las sesiones de los grupos de discusi\u00f3n suelen arrojar datos cualitativos y observacionales cuyo an\u00e1lisis puede ser exigente. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las t\u00e9cnicas de <\/span>an\u00e1lisis de datos de investigaci\u00f3n cualitativa<\/span><\/a> que pueden utilizarse en los grupos de discusi\u00f3n incluyen el an\u00e1lisis de teor\u00eda fundamentada, el an\u00e1lisis de contenido y el an\u00e1lisis de discurso. <\/span><\/p>\n\n\n\n Si bien estas t\u00e9cnicas pueden requerir de una revisi\u00f3n laboriosa de cientos de textos, con el uso de un <\/span>software para an\u00e1lisis de datos cualitativos<\/span><\/a> puede realizarse de forma m\u00e1s r\u00e1pida y eficiente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Una vez analizados todos los datos, el investigador debe consolidar los resultados en un <\/span>informe de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> coherente para su difusi\u00f3n, considerando resaltar los puntos claves seg\u00fan la audiencia a quien est\u00e9 dirigido.<\/span><\/p>\n\n\n\n El informe puede presentarse en formato narrativo o puntual y debe contar con informaci\u00f3n sobre los participantes, como el sexo, la edad y el nivel de educaci\u00f3n, adem\u00e1s de citas clave de los participantes para enfatizar los puntos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las conclusiones deben compartirse con los participantes del estudio mediante un proceso denominado comprobaci\u00f3n de los miembros, validaci\u00f3n de los encuestados o validaci\u00f3n de los participantes para validar los resultados y aumentar as\u00ed la credibilidad del informe o estudio.<\/span><\/p>\n\n\n\n En la literatura se han identificado cinco tipos de grupos de discusi\u00f3n, y otros est\u00e1n surgiendo gracias al acceso y la variedad de las plataformas de <\/span>comunidades online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n La caracter\u00edstica principal de un grupo focal \u00fanico es la discusi\u00f3n interactiva de un tema por parte de un conjunto de todos los participantes y un equipo de facilitadores como un grupo en un solo lugar. <\/span><\/p>\n\n\n\n Este es el tipo m\u00e1s cl\u00e1sico de grupo de discusi\u00f3n y ha sido ampliamente utilizado por investigadores y profesionales de diferentes disciplinas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Este formato implica el uso de dos grupos en los que uno discute activamente un tema, mientras que el otro observa al primer grupo. Normalmente, este tipo de grupo focal se realiza detr\u00e1s de un cristal unidireccional. <\/span><\/p>\n\n\n\n El grupo observador y el moderador pueden observar y anotar las interacciones y el debate del primer grupo sin ser vistos. Escuchar lo que piensa el otro grupo (u observar sus interacciones) suele llevar al segundo grupo a conclusiones diferentes a las que podr\u00eda haber llegado de otro modo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Implica el trabajo conjunto de dos moderadores, cada uno de los cuales desempe\u00f1a un papel diferente dentro del mismo grupo de discusi\u00f3n. La divisi\u00f3n de los papeles garantiza una progresi\u00f3n fluida de la sesi\u00f3n y asegura que se cubran todos los temas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Se trata de dos moderadores que adoptan deliberadamente posturas opuestas sobre una cuesti\u00f3n o tema de investigaci\u00f3n. Sus defensores creen que la introducci\u00f3n de puntos de vista contrarios en el debate por parte de los moderadores es fundamental para conseguir una revelaci\u00f3n m\u00e1s profunda de los datos y la informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n En este tipo de grupo focal, los investigadores seleccionan a algunos de los participantes para que asuman un papel temporal de moderadores, pues se considera que el hecho de que uno de los participantes dirija la discusi\u00f3n tiene una influencia en la din\u00e1mica del grupo, lo que aumenta las posibilidades de obtener respuestas variadas y m\u00e1s sinceras.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las comunidades online son una herramienta para desarrollar <\/span>grupos de discusi\u00f3n virtuales<\/span><\/a> aprovechando la conectividad. En la actualidad son ampliamente utilizadas por marcas y empresas reconocidas y su uso puede ser definido o indefinido.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las comunidades online han sido adoptadas por muchos investigadores pues encuentran el espacio adecuado para hacer recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n y obtener un\u00a0 vasto conocimiento de los participantes. En ellas, los participantes expresan sus opiniones e ideas a trav\u00e9s de diferentes herramientas, tales como encuestas, foros y sondeos, entre otras.<\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 son los grupos de discusi\u00f3n?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfPara qu\u00e9 se usan los grupos de discusi\u00f3n?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Pasos para realizar un grupo de discusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n\n\n\n
1. Dise\u00f1o de la investigaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Selecci\u00f3n de participantes<\/span><\/h3>\n\n\n\n
3. Recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
4. An\u00e1lisis<\/span><\/h3>\n\n\n\n
5. Resultados y presentaci\u00f3n de informes<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Tipos de grupos de discusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Grupo de discusi\u00f3n \u00fanico<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Grupo de discusi\u00f3n bidireccional<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Grupos de discusi\u00f3n con doble moderador<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Grupo de discusi\u00f3n con moderadores opuestos<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Grupo de discusi\u00f3n con participantes moderadores<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Grupos de discusi\u00f3n a trav\u00e9s de una comunidad online<\/span><\/h2>\n\n\n\n