{"id":125078,"date":"2021-10-22T07:59:27","date_gmt":"2021-10-22T14:59:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=125078"},"modified":"2023-02-25T02:36:53","modified_gmt":"2023-02-25T02:36:53","slug":"gestion-organizativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/gestion-organizativa\/","title":{"rendered":"Estrategias de gesti\u00f3n organizativa"},"content":{"rendered":"
La gesti\u00f3n eficaz de los recursos es la clave del \u00e9xito de cualquier organizaci\u00f3n. Hoy hablaremos precisamente de la <\/span>gesti\u00f3n organizativa<\/b>. Y es que en un mercado competitivo, las organizaciones necesitan gestionar sus activos m\u00e1s importantes de la manera m\u00e1s eficaz posible.<\/span><\/p>\n Se estima que los empleados que ejercitan sus puntos fuertes a diario son m\u00e1s productivos y tienen m\u00e1s probabilidades de estar comprometidos.<\/span><\/p>\n Las organizaciones deben proporcionar a los empleados una sensaci\u00f3n de seguridad y unidad, para tener una mejor coordinaci\u00f3n entre los distintos departamentos, y de igual manera para capacitar a los empleados para realizar las tareas en los plazos estipulados.<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de la organizaci\u00f3n es la t\u00e9cnica de unir a las personas para ayudarlas a trabajar hacia un objetivo com\u00fan y predefinido. Ofrece la posibilidad de aprovechar al m\u00e1ximo los recursos de una organizaci\u00f3n y da un sentido de direcci\u00f3n a los empleados.<\/span><\/p>\n Una gesti\u00f3n organizativa eficaz utiliza la planificaci\u00f3n, la organizaci\u00f3n, la dotaci\u00f3n de personal, la direcci\u00f3n y el control, lo que genera un ambiente tranquilo y positivo en el lugar de trabajo.<\/span><\/p>\n Las estructuras pueden ser simples o complejas, y cada empresa tiene necesidades diferentes. Independientemente de la estructura elegida, es imprescindible que los miembros del equipo comprendan sus funciones y qui\u00e9nes son los responsables de la jerarqu\u00eda. Si estos elementos no est\u00e1n claros, se produce el caos y la productividad disminuye.<\/span><\/p>\n Estas son algunas de las razones del porqu\u00e9 es importante hacer una gesti\u00f3n organizativa:<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n organizativa ordena los factores de producci\u00f3n, re\u00fane y organiza los recursos e integra los recursos de manera eficaz para lograr los objetivos. Dirige los esfuerzos del grupo hacia la consecuci\u00f3n de objetivos predeterminados.\u00a0<\/span><\/p>\n Definir los objetivos de una organizaci\u00f3n reduce la p\u00e9rdida de tiempo, dinero y esfuerzo. La gesti\u00f3n convierte los recursos desorganizados en una empresa \u00fatil. Estos recursos se coordinan, dirigen y controlan de tal manera que permiten a las organizaciones trabajar hacia la consecuci\u00f3n de objetivos comunes.<\/span><\/p>\n Conoce <\/span>c\u00f3mo establecer estrategias y objetivos para tu negocio<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Las organizaciones deben utilizar todos sus recursos f\u00edsicos y humanos de forma productiva para lograr la eficiencia. La gesti\u00f3n organizativa permite aprovechar al m\u00e1ximo los escasos recursos definiendo su uso m\u00e1s eficaz.\u00a0<\/span><\/p>\n Toma en cuenta las opiniones de los expertos, lo que conduce a la utilizaci\u00f3n de sus habilidades y conocimientos en el lugar de trabajo.<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de proyectos obtiene los m\u00e1ximos resultados con los m\u00ednimos recursos, gracias a una planificaci\u00f3n adecuada. La direcci\u00f3n planifica eficazmente el uso de los recursos f\u00edsicos, humanos y financieros para reducir los costos.<\/span><\/p>\n Descubre el e\u0301xito de tener un <\/span>trabajo por objetivos<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Establecer una estructura organizativa s\u00f3lida es uno de los principales objetivos de la gesti\u00f3n organizativa. Para lograrlo, se establece una relaci\u00f3n efectiva de autoridad y responsabilidad, identificando claramente qui\u00e9n es responsable ante qui\u00e9n, qui\u00e9n puede dar instrucciones a qui\u00e9n, qui\u00e9nes son superiores y qui\u00e9nes son subordinados.\u00a0<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n organizativa cubre los distintos puestos con los empleados m\u00e1s adecuados para esas funciones, en funci\u00f3n de su formaci\u00f3n y cualificaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Conoce estos 7 consejos para un mejor <\/span><\/i>an\u00e1lisis de Recursos Humanos<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Al considerar los modelos y estrategias de organizaci\u00f3n, hay que tener en cuenta el sector en el que se opera, los recursos de los que dispone y la din\u00e1mica por la que debe fluir la informaci\u00f3n dentro de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Los modelos y la estrategia definen el flujo de trabajo y c\u00f3mo funciona cada empleado en sus grupos particulares dentro de una organizaci\u00f3n. No hay nada peor para una organizaci\u00f3n que el hecho de que una unidad importante haga algo que perjudique a otra unidad porque la <\/span>comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/a> no fue clara.<\/span><\/p>\n Una organizaci\u00f3n debe examinar cuidadosamente lo que hace y c\u00f3mo sirve a sus clientes. Cada segmento del proceso debe tener acceso a la informaci\u00f3n pertinente para alcanzar los objetivos generales.<\/span><\/p>\n Considera estos modelos que se ven en el mercado actual: L\u00ednea, Funcional, L\u00ednea y Personal, Basado en Proyectos, Matriz. Cada una de estas estructuras, cuando se presentan correctamente en un organigrama<\/a>, muestran la cadena de mando en cualquier organizaci\u00f3n. Es decir, ayudan a definir las responsabilidades y la gesti\u00f3n del flujo de trabajo del equipo.<\/span><\/p>\n Es una estructura jer\u00e1rquica muy sencilla que podr\u00eda tener al director general por encima del director de operaciones y del director administrativo.\u00a0<\/span><\/p>\n El Director de Operaciones y el Director Administrativo son equivalentes laterales, es decir, no responden el uno al otro pero tienen el mismo nivel de influencia en la estructura de la empresa.\u00a0<\/span><\/p>\n Por debajo de cada uno se designar\u00edan directores de \u00e1rea, cada uno con su propio equipo. Est\u00e1 muy claro que una persona est\u00e1 en la cima, con un flujo de delegaci\u00f3n y gesti\u00f3n hacia abajo. Suele ser un modelo operativo m\u00e1s r\u00edgido.<\/span><\/p>\n El modelo organizativo funcional es similar al modelo lineal, salvo que los subordinados responden a dos o m\u00e1s directivos. Este modelo est\u00e1 dise\u00f1ado para ayudar a mantener a todas las partes pertinentes con la informaci\u00f3n correcta al obtener toda la informaci\u00f3n de los empleados subordinados.\u00a0<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n evita la sobreespecializaci\u00f3n de cualquier puesto de trabajo para mantener la empresa \u00e1gil en tiempos de cambio.<\/span><\/p>\n \u00a0\u00c9ste funciona igual que el modelo en l\u00ednea, excepto que cada nivel directivo tiene una din\u00e1mica a\u00f1adida de su propio personal. As\u00ed, los directores informan al director general, pero pueden hacerlo a trav\u00e9s del personal del director general.\u00a0<\/span><\/p>\n Los directores pueden compartir personal que no son los equipos subordinados de la estructura, sino que apoyan las necesidades administrativas de los directores.<\/span><\/p>\n Los modelos basados en proyectos son mucho m\u00e1s din\u00e1micos. Cuando una empresa est\u00e1 muy orientada a los proyectos, suele designar equipos de funciones laborales similares para dotar a cada equipo de recursos especializados.\u00a0<\/span><\/p>\n Los recursos pasan a estar inmediatamente disponibles en lugar de ser accesibles fuera del equipo en un departamento diferente.<\/span><\/p>\n Este modelo es el modelo operativo m\u00e1s din\u00e1mico y adem\u00e1s es bastante eficaz para las empresas que realizan simult\u00e1neamente m\u00faltiples lanzamientos de productos, campa\u00f1as de marketing y desarrollos.\u00a0<\/span><\/p>\n Los gestores supervisan el papel de sus jefes de departamento dentro de un equipo, a la vez que se mantienen al tanto de los progresos realizados por todos los equipos. Esto permite a los directivos combinar recursos que los equipos individuales podr\u00edan no ver.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n <\/span>la i<\/span>mportancia de la gesti\u00f3n de la cultura organizacional<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n La estrategia de gesti\u00f3n organizativa es un plan din\u00e1mico a largo plazo que traza el camino hacia la realizaci\u00f3n de los objetivos y la visi\u00f3n de una organizaci\u00f3n. Los objetivos de la organizaci\u00f3n pueden seguir siendo los mismos, pero la estrategia que adoptan puede cambiar. La estrategia comienza con lo que la organizaci\u00f3n quiere conseguir y luego se desglosa en varios conjuntos de actividades.<\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n, se presentan algunas estrategias de gesti\u00f3n organizativa m\u00e1s destacadas:<\/span><\/p>\n Las tres estrategias gen\u00e9ricas de Porter reciben mucha atenci\u00f3n. Algunos dicen que resume muy bien las direcciones estrat\u00e9gicas b\u00e1sicas que puede seguir una empresa. Otros sostienen que son m\u00e1s adecuadas para organizaciones muy grandes. Sin embargo, merece la pena mencionarlas aqu\u00ed, ya que resumen a grandes rasgos las principales estrategias de que dispone una empresa. Seg\u00fan Porter, las empresas deben seleccionar una, y s\u00f3lo una, de las siguientes direcciones estrat\u00e9gicas.<\/span><\/p>\n Esta es invariablemente costosas. Las organizaciones pueden considerar opciones como el aumento de las ventas de los productos existentes y el tama\u00f1o de la zona geogr\u00e1fica a la que se presta servicio o\/y la compra de un competidor.<\/p>\n A veces, las organizaciones que han seguido una estrategia de crecimiento descubren que se han vuelto demasiado complejas. Incluso a veces es posible disminuir el volumen de negocio y, sin embargo, obtener m\u00e1s beneficios, tanto en t\u00e9rminos absolutos como de porcentaje de retorno de la inversi\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n En esta estrategia de gesti\u00f3n organizativa, las organizaciones pueden pensar en suspender productos, despedir personal, reducir su n\u00famero de puntos de venta y, en general, racionalizar para que la empresa sea m\u00e1s rentable y se centre m\u00e1s en lo que hace mejor. Ir\u00f3nicamente, esto puede significar un crecimiento financiero, ya que la empresa se vuelve m\u00e1s eficiente.<\/span><\/p>\n Todas las funciones de la organizaci\u00f3n deben contribuir a los objetivos de la misma. La organizaci\u00f3n puede tener varias estrategias funcionales que contribuyan a un resultado definido. Puede haber subcategor\u00edas para cada una de las estrategias funcionales bajo esta estrategia..<\/span><\/p>\n Una vez que la organizaci\u00f3n ha determinado su modelo y estrategia, desde el punto de vista operativo debe decidir qu\u00e9 debe hacer para hacer realidad sus objetivos.\u00a0<\/span><\/p>\n Cualquier modelo o estrategia de gesti\u00f3n organizativa que se ponga en pr\u00e1ctica debe ser fluida, as\u00ed la organizaci\u00f3n estar\u00e1 siempre en movimiento, mientras el mercado est\u00e1 siempre cambiando, y es capaz de adaptarse para seguir siendo eficaz y rentable.<\/span><\/p>\n La estrategia organizativa es una herramienta de gesti\u00f3n que requiere reflexi\u00f3n, debate y an\u00e1lisis. Obliga a pensar en el exterior para definir y clarificar la misi\u00f3n de la empresa observando las fuerzas omnipresentes del entorno externo e interno.<\/span><\/p>\n Las cuestiones estrat\u00e9gicas, transformadas en objetivos organizativos claros y mensurables, servir\u00e1n de punto de partida para alinear la estrategia dentro de la organizaci\u00f3n bas\u00e1ndose en la cultura, los valores organizativos y los factores de \u00e9xito espec\u00edficos de cada organizaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La gesti\u00f3n eficaz de los recursos es la clave del \u00e9xito de cualquier organizaci\u00f3n. Hoy hablaremos precisamente de la gesti\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":125079,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[164,165],"tags":[],"class_list":{"0":"post-125078","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-fuerza-de-trabajo","8":"category-workforce","9":"entry"},"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es la gesti\u00f3n organizativa?<\/span><\/h2>\n
Ventajas de la gesti\u00f3n organizativa<\/span><\/h2>\n
\n
Alcanzar los objetivos del grupo<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Utilizaci\u00f3n \u00f3ptima de los recursos\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Reduce los costos\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Establece una organizaci\u00f3n s\u00f3lida<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\u00bfCu\u00e1les son los modelos y las estrategias de gesti\u00f3n organizativa m\u00e1s adecuados?<\/span><\/h2>\n
Modelos de gesti\u00f3n organizativa<\/span><\/h3>\n
\n
Modelo en l\u00ednea o staff:\u00a0<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Modelo organizativo funcional:\u00a0<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Modelo organizativo en l\u00ednea y de STAFF<\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Modelo de gesti\u00f3n organizativa basado en proyectos<\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Modelo matricial<\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Estrategias de gesti\u00f3n organizativa<\/span><\/h3>\n
\n
Las tres estrategias gen\u00e9ricas de Porter<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
\n
\n
\n
Estrategias de crecimiento<\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Racionalizaci\u00f3n\u00a0<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Estrategias por funci\u00f3n empresarial<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n