{"id":126812,"date":"2021-12-08T02:00:38","date_gmt":"2021-12-08T10:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=126812"},"modified":"2023-02-06T20:48:47","modified_gmt":"2023-02-06T20:48:47","slug":"ejemplos-de-comunidades-virtuales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/ejemplos-de-comunidades-virtuales\/","title":{"rendered":"5 ejemplos de comunidades virtuales exitosas"},"content":{"rendered":"
\u00bfTe gustar\u00eda conocer c\u00f3mo se ve una comunidad online? En este art\u00edculo encontrar\u00e1s 5 <\/span>ejemplos de comunidades virtuales<\/b> exitosas que te ayudar\u00e1n a conocer c\u00f3mo puedes aprovechar esta herramienta innovadora para fidelizar a tus clientes y usuarios, ofrecer una experiencia \u00fanica y aumentar la retenci\u00f3n. <\/span><\/p>\n \u00a1Sigue leyendo!<\/span><\/p>\n Antes de presentarte los ejemplos de comunidades virtuales, es importante que puedas saber qu\u00e9 es lo que hace que una <\/span>comunidad virtual<\/span><\/a> pueda alcanzar el \u00e9xito:<\/span><\/p>\n Muchas empresas utilizan las redes sociales como \u00fanica estrategia para gestionar sus comunidades de seguidores. Si bien este tipo de medios pueden conectar a los diferentes clientes entre s\u00ed, plantean problemas importantes como el trolling, el hate y diversos comportamientos antisociales. <\/span><\/p>\n Por lo tanto, hay que considerarlas como <\/span>un componente de una estrategia m\u00e1s amplia<\/b>, a la que puedes a\u00f1adir los eventos online y <\/span>plataformas de gesti\u00f3n de comunidades online<\/span><\/a> que permitan enriquecer y gestionar la interacci\u00f3n, as\u00ed como aprovechar los datos obtenidos para la toma de decisiones.<\/span><\/p>\n La comunidad existe para las personas que la integran y no para la empresa. Para una mente centrada en el negocio, esto va en contra de su forma de pensar, ya que si la comunidad se cre\u00f3 para beneficiar a la empresa, por qu\u00e9 no simplemente intentar hacer exactamente eso.<\/span><\/p>\n Sin embargo, el prop\u00f3sito de una comunidad es <\/span>servir a las personas que la integran<\/b>, ya que la comunidad es una entidad viva. Una marca basada en la comunidad crea lealtad no impulsando las transacciones de ventas, sino ayudando a las personas a satisfacer sus necesidades. <\/span><\/p>\n Mucha gente se une a una comunidad para interactuar con otros y formar conexiones sociales. La promoci\u00f3n de la marca en s\u00ed no es su principal prioridad. Si logras satisfacer sus necesidades, los miembros te proporcionar\u00e1n a su vez la informaci\u00f3n que necesitas para hacer crecer tu marca.<\/span><\/p>\n Con un n\u00famero de tu mercado objetivo concentrado en un solo lugar en l\u00ednea, podr\u00edas tener la tentaci\u00f3n de tener una relaci\u00f3n unidireccional con ellos. Como negocio es dif\u00edcil no quitar la postura de marketing persuasivo, pero deber\u00edas hacerlo. <\/span><\/p>\n Ten en cuenta que las <\/span>comunidades online<\/span><\/a> no son un canal de marketing m\u00e1s. La informaci\u00f3n que obtienes de los miembros influye en las decisiones de otros departamentos y va m\u00e1s all\u00e1 del departamento de marketing, por lo que es ampliamente recomendable que puedas situar las estrategias de tu comunidad con los objetivos globales de tu marca.<\/span><\/p>\n En la actualidad existen diferentes <\/span>tipos de comunidades virtuales<\/span><\/a>. A continuaci\u00f3n te presentaremos algunos ejemplos de comunidades virtuales exitosas en diversos sitios de Latinoam\u00e9rica y el mundo:<\/span><\/p>\n \u201cHavaLovers\u201d es un <\/span>ejemplo de comunidad de marca<\/span><\/a> a nivel global creada en 2021 por Havaianas, la marca brasile\u00f1a de sandalias que cuenta con una cuota del 80 % del mercado brasile\u00f1o de sandalias, y que como parte de su estrategia en l\u00ednea, apost\u00f3 por la innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica y la sofisticaci\u00f3n de la experiencia digital del cliente.<\/span><\/p>\n La comunidad online de Havaianas, Havalovers, se cre\u00f3 a trav\u00e9s de <\/span>QuestionPro Communities<\/span><\/a>, una plataforma que proporciona la posibilidad de realizar investigaciones cuantitativas y cualitativas a trav\u00e9s de encuestas online, foros de discusi\u00f3n, ideas de grupo, chat, sistema de recompensas y m\u00e1s.<\/span><\/p>\n A trav\u00e9s de esta comunidad virtual, Havaianas ha podido segmentar su p\u00fablico objetivo no solo por aspectos demogr\u00e1ficos, sino tambi\u00e9n por comportamiento y actitudes. Esta estrategia proporciona un mayor compromiso de su audiencia y funciona como un canal de recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n a trav\u00e9s del contacto continuo con sus clientes. <\/span><\/p>\n Ojos en el Mundo<\/span><\/a> es la primera comunidad virtual de colombianos que viven en el exterior y que ayuda a que productos elaborados en Colombia enamoren a todos. <\/span><\/p>\n Esta comunidad fue creada por <\/span>ProColombia<\/span><\/a>, la entidad oficial del gobierno encargada de promover las exportaciones no tradicionales, la inversio\u0301n extranjera directa y el turismo internacional a Colombia, al detectar que no exist\u00edan datos suficientes para que las peque\u00f1as y medianas empresas tomaran la decisi\u00f3n de exportar. <\/span><\/p>\n Para suplir esta necesidad de informaci\u00f3n, esta plataforma creada con <\/span>QuestionPro<\/span><\/a> permite generar insights en tiempo real que sean de utilidad para que las empresas colombianas logren romper fronteras y expandir su mercado, adem\u00e1s de unir lazos con los residentes en el exterior.<\/span><\/p>\n Ojos en el mundo <\/span>trabaja en 3 fundamentos principalmente para la generaci\u00f3n de insights:<\/span><\/p>\n De esta forma, ProColombia da a conocer d\u00f3nde est\u00e1 la oportunidad de negocio entre sectores, gremios y empresas, con lo que ayuda a reducir el riesgo de inversi\u00f3n y contribuye al \u00e9xito de sus estrategias de mercado.<\/span><\/p>\n Conoce <\/span><\/i>c\u00f3mo crear una comunidad online<\/span><\/i><\/a> exitosa<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Energizer<\/span><\/a>\u00ae<\/span> ten\u00eda el reto de recolectar informaci\u00f3n de sus clientes y potenciales compradores para el <\/span>desarrollo de nuevos productos<\/span><\/a>, gestionar el servicio de paneles online y <\/span>reclutar personas para participar en un panel online<\/span><\/a>, as\u00ed como obtener informes para realizar un an\u00e1lisis profundo de los datos generados.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, no contaban con asesores que pudieran proporcionar sugerencias claves sobre las caracter\u00edsticas de sus productos y lograr la revisi\u00f3n adecuada de conceptos y pruebas posteriores al uso.<\/span><\/p>\n Para superar estos obst\u00e1culos, la empresa l\u00edder en la industria de las bater\u00edas opt\u00f3 por la plataforma de comunidades online de QuestionPro, a trav\u00e9s de la cual logr\u00f3 completar proyectos y recolectar informaci\u00f3n un 200 % m\u00e1s r\u00e1pido, as\u00ed como aumentar el compromiso de los participantes hasta un 55 % semana a semana.<\/span><\/p>\n Entre los beneficios que el uso de una comunidad virtual propia ha tra\u00eddo a esta empresa de escala mundial son:<\/span><\/p>\n Te puede interesar: C\u00f3mo lograr el <\/span><\/i>compromiso dentro de una comunidad online<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Opinando Gano es una comunidad online boliviana enfocada en la recolecci\u00f3n de las opiniones de los consumidores, mismos que aceptan participar a cambio de puntos canjeables por premios.<\/span><\/p>\n Este ejemplo de comunidades virtuales fue impulsado por Captura Consulting, una agencia de <\/span>estudios de mercado<\/span><\/a> con m\u00e1s de 17 a\u00f1os de experiencia.<\/span><\/p>\n Para ser parte de esta comunidad, los usuarios deben registrarse en el portal de <\/span>Opinando Gano<\/span><\/a> desarrollado con QuestionPro Communities y cumplir con el perfil necesario, ya que el inter\u00e9s es que la comunidad cuente con perfiles variados y reales. <\/span><\/p>\n Una vez que un participante ha sido aceptado en la comunidad, puede participar en los diversos estudios y recibir puntos canjeables por premios a trav\u00e9s del mismo portal.<\/span><\/p>\n Belcorp<\/span><\/a> es una empresa dedicada a los productos de belleza que se ha destacado a trav\u00e9s de sus marcas \u00c9sika, L\u2019Bel, y Cyzone. Su modelo de venta directa es hoy todo un \u00e9xito, y cuenta con m\u00e1s de 860 mil emprendedoras que conf\u00edan en sus productos.<\/span><\/p>\n El \u00e1rea de Insights Belcorp, especializada en <\/span>investigaci\u00f3n de mercados<\/span><\/a>, ten\u00eda la necesidad de tener <\/span>respuestas en menor tiempo respecto a sus consultoras<\/b>, por lo que decidieron implementar un <\/span>panel de investigaci\u00f3n online<\/span><\/a> para recibir retroalimentaci\u00f3n de sus consultoras y realizar sus propios estudios.<\/span><\/p>\n A trav\u00e9s de esta comunidad virtual, lograron obtener un mejor conocimiento de las necesidades, intereses y motivaciones de las consultoras para robustecer as\u00ed su propuesta de valor<\/a>, obtener mejores insights y tomar decisiones escuchando su voz e ideas.<\/span><\/p>\n Descarga el <\/span><\/i>Ebook de Comunidades Online<\/span><\/i><\/a> y descubre c\u00f3mo aprovecharla para el crecimiento de tu marca<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n En los ejemplos de comunidades virtuales mencionados anteriormente puedes encontrar que algunos de los beneficios de utilizar este tipo de plataformas son:<\/span><\/p>\n Los aumentos de ventas m\u00e1s importantes proceden de comunidades en las que el objetivo es la <\/span>retenci\u00f3n de clientes<\/span><\/a> y la fidelizaci\u00f3n, concentrando las actividades en ayudar a los clientes existentes a tener m\u00e1s \u00e9xito. <\/span><\/p>\n No utilizar los esfuerzos de la comunidad para funciones empresariales esenciales como la atenci\u00f3n al cliente puede conducir a una disminuci\u00f3n de la fidelidad.<\/span><\/p>\n En las buenas <\/span>comunidades de clientes<\/span><\/a>, estos interact\u00faan entre s\u00ed y las preguntas son respondidas por otros miembros de la comunidad. De esta forma, las comunidades de clientes pueden abaratar los costes de la asistencia, pero tambi\u00e9n de las ventas adicionales, la generaci\u00f3n de nuevos contactos, etc.<\/span><\/p>\n Cuando los clientes tienen preguntas o dudas sobre los servicios, tienden a buscar las respuestas en Internet. Las palabras clave de las comunidades de clientes en l\u00ednea o de las comunidades relacionadas con temas y contenidos aparecer\u00e1n en los resultados de las b\u00fasquedas. <\/span><\/p>\n Por esta raz\u00f3n, las comunidades online pueden servir como grandes lugares para que los clientes encuentren respuestas a sus preguntas de inter\u00e9s.<\/span><\/p>\n Otro aspecto positivo de las comunidades de clientes y de marcas en l\u00ednea es que los miembros de la comunidad discuten libremente los pros y los contras de lo que las marcas ofrecen y comparten.<\/span><\/p>\n Si los miembros de la comunidad est\u00e1n contentos con lo que haces, es probable que compartan sus elogios con el resto de la comunidad y m\u00e1s all\u00e1. Como consecuencia, esta reputaci\u00f3n se extender\u00e1 tambi\u00e9n fuera de la comunidad.<\/span><\/p>\n Cuando las personas se re\u00fanen en una comunidad para debatir nuevas ideas o abordar problemas, el resultado suelen ser soluciones inesperadas. Esta es una de las principales razones por las que las comunidades internas son muy populares. <\/span><\/p>\n Sin embargo, las comunidades p\u00fablicas tambi\u00e9n pueden utilizarse para la colaboraci\u00f3n si se dise\u00f1an adecuadamente para ello y permiten identificar e involucrar a los miembros de forma mutuamente relevante. <\/span><\/p>\n Esto puede utilizarse para la cocreaci\u00f3n o los esfuerzos de crowdsourcing en los que los miembros se involucran para luchar por un objetivo com\u00fan y as\u00ed se sienten m\u00e1s involucrados y comprometidos.<\/span><\/p>\n Te puede interesar: \u00bfQui\u00e9nes son los <\/span><\/i>participantes de las comunidades online<\/span><\/i><\/a>?<\/span><\/i><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Hasta ahora, te hemos presentado algunos de los ejemplos de comunidades virtuales m\u00e1s conocidas, pero en la actualidad existen cada vez m\u00e1s iniciativas como estas que est\u00e1n llevando a las marcas a generar relaciones m\u00e1s profundas con sus usuarios y audiencias.<\/span><\/p>\n Si te gustar\u00eda conocer c\u00f3mo puedes crear una comunidad virtual exitosa, te invitamos a conocer QuestionPro Communities solicitando una demo gratuita sin compromiso en el siguiente enlace \u00a1Te sorprender\u00e1 lo f\u00e1cil que es!<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 hace que las comunidades virtuales tengan \u00e9xito?<\/span><\/h2>\n
Desarrolla una estrategia de participaci\u00f3n integral<\/span><\/h3>\n
C\u00e9ntrate en la comunidad primero, en la marca despu\u00e9s<\/span><\/h3>\n
Conecta tu comunidad con los objetivos globales<\/span><\/h3>\n
Ejemplos de comunidades virtuales exitosas<\/span><\/h2>\n
1. HavaLovers: Un ejemplo de comunidad de marca<\/span><\/h3>\n
2. Ojos en el Mundo: una comunidad virtual de colombianos en el exterior<\/span><\/h3>\n
\n
3. Energizer<\/span><\/h3>\n
\n
4. Opinango Gano<\/span><\/h3>\n
5. Belcorp: Comunidad virtual de consultoras de belleza<\/span><\/h3>\n
Beneficios de una comunidad virtual de \u00e9xito<\/span><\/h2>\n
Fidelizaci\u00f3n de clientes<\/span><\/h3>\n
Ahorro de costos<\/span><\/h3>\n
Ser una fuente de informaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
Reputaci\u00f3n positiva de la marca<\/span><\/h3>\n
Colaboraci\u00f3n social<\/span><\/h3>\n
Conclusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n