{"id":126836,"date":"2021-12-10T02:00:48","date_gmt":"2021-12-10T10:00:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=126836"},"modified":"2021-12-10T02:00:48","modified_gmt":"2021-12-10T10:00:48","slug":"mapa-de-interacciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/mapa-de-interacciones\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un mapa de interacciones?"},"content":{"rendered":"

Un <\/span>mapa de interacciones<\/b> es una herramienta ideal para visualizar todos los puntos de contacto o touchpoints entre tus clientes y la organizaci\u00f3n, mediante lo cual ofrece una comprensi\u00f3n clara de la forma y los momentos en los que se desarrolla la experiencia de tus clientes.<\/span><\/p>\n

En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste y c\u00f3mo puedes realizar el tuyo de forma efectiva.<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un mapa de interacciones?<\/span><\/h2>\n

Un mapa de interacciones es un diagrama que permite visualizar c\u00f3mo interact\u00faa un cliente con una empresa mediante el trazado de las acciones que realiza para alcanzar un objetivo determinado.\u00a0<\/span><\/p>\n

El mapa describe los eventos clave, las motivaciones del cliente y las \u00e1reas de fricci\u00f3n dentro de su experiencia. Posteriormente, esta informaci\u00f3n se combina en una imagen completa que describe la <\/span>experiencia de un cliente<\/span><\/a> protot\u00edpica con la empresa.<\/span><\/p>\n

Un mapa de interacciones visualiza el proceso actual de los clientes, desde el primer punto de contacto hasta el \u00faltimo, para ver si actualmente est\u00e1n alcanzando sus objetivos y, si no es as\u00ed, c\u00f3mo pueden hacerlo.<\/span><\/p>\n

Por ello, resulta de gran utilidad para documentar la experiencia del cliente desde su punto de vista.\u00a0 Al comprenderlo, puedes estructurar tus <\/span>puntos de contacto con el cliente<\/span><\/a> para crear el proceso m\u00e1s eficaz y eficiente posible.\u00a0<\/span><\/p>\n

Para crear mapas visuales eficaces que reflejen el <\/span>recorrido del cliente<\/span><\/a> a trav\u00e9s de estos canales, los mapas de interacci\u00f3n deben realizarse a partir de la investigaci\u00f3n basada en datos y deben representar visualmente las diferentes fases que experimentan los clientes en funci\u00f3n de una serie de dimensiones, como los sentimientos del cliente, sus objetivos y sus puntos de contacto.\u00a0<\/span><\/p>\n

Es fundamental que se basen en la <\/span>investigaci\u00f3n de los clientes<\/span><\/a>, ya que de lo contrario corren el riesgo de convertirse en flujos de procesos impulsados solo de forma interna.<\/span><\/p>\n

Componentes de un mapa de interacciones<\/span><\/h2>\n

Un mapa de interacciones est\u00e1 formado por varios componentes, entre los que destacan:<\/span><\/p>\n

Etapas del cliente<\/span><\/h3>\n

Uno de los primeros pasos para crear un mapa es identificar las etapas del <\/span>trayecto del cliente<\/span><\/a>. Generalmente, se reconocen las siguientes etapas en el <\/span>customer journey<\/span><\/a>:<\/span><\/p>\n