{"id":130549,"date":"2023-03-01T11:00:00","date_gmt":"2023-03-01T11:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=130549"},"modified":"2023-03-06T15:52:46","modified_gmt":"2023-03-06T15:52:46","slug":"gestion-de-productos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/gestion-de-productos\/","title":{"rendered":"Gesti\u00f3n de productos: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo se implementa"},"content":{"rendered":"
La <\/span>gesti\u00f3n de productos<\/b> constituye una de las funciones organizacionales m\u00e1s importantes para el crecimiento de un negocio, ya que ayuda a tomar decisiones clave a lo largo del ciclo de vida de un producto para garantizar su \u00e9xito en el mercado.<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste y cu\u00e1les son los pasos que conforman este proceso.<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de productos es el proceso de supervisi\u00f3n que gu\u00eda a los productos a trav\u00e9s de su ciclo de vida, desde el desarrollo hasta el posicionamiento y la fijaci\u00f3n de precios.<\/span><\/p>\n Generalmente, este proceso est\u00e1 conformado por los subprocesos de<\/span> planificaci\u00f3n, creaci\u00f3n, lanzamiento, gesti\u00f3n y optimizaci\u00f3n del producto<\/b>, por lo que suele contar con la direcci\u00f3n de un gestor de productos o Product Manager para lograr los objetivos de cada uno.<\/span><\/p>\n Para crear el mejor producto posible, los gestores de productos defienden a los clientes dentro de la organizaci\u00f3n y se aseguran de que la voz del mercado sea escuchada y atendida. <\/span><\/p>\n Gracias a este enfoque centrado en el cliente (<\/span>customer centricity<\/span><\/a>), los equipos de producto suelen lanzar productos mejor dise\u00f1ados y de mayor rendimiento.<\/span><\/p>\n Contar con un proceso estandarizado de gesti\u00f3n del producto es de vital relevancia porque ayuda al resto de la empresa a comprender el valor de un producto. <\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de productos permite obtener un conocimiento y dominio del mercado, as\u00ed como del producto. Esto asegura que puedes construir productos que los clientes van a comprar, as\u00ed como dirigir el negocio con una visi\u00f3n equilibrada de todos los aspectos del producto.<\/span><\/p>\n Se trata esencialmente de saber qu\u00e9 se va a vender y <\/span>c\u00f3mo convertir un producto desarrollado en ingresos<\/b>. Y eso se logra entendiendo al cliente. <\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de productos en un <\/span>negocio centrado en el cliente<\/span><\/a> se\u00f1ala los retos del cliente y manifiesta las soluciones en el producto. La gesti\u00f3n de productos no s\u00f3lo averigua qu\u00e9 les gusta y qu\u00e9 no les gusta a los clientes, sino tambi\u00e9n por qu\u00e9.<\/span><\/p>\n Sin la gesti\u00f3n de productos, los distintos departamentos tendr\u00edan que esforzarse por reunirse para averiguar lo que deben aportar para crear un producto de \u00e9xito. Por eso el papel de un gestor de productos es insuperable.<\/span><\/p>\n Conoce tambi\u00e9n <\/span><\/i>c\u00f3mo lanzar un producto al mercado<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Ahora que ya sabes en qu\u00e9 consiste la gesti\u00f3n de productos, te presentamos los 7 pasos m\u00e1s importantes para aplicar este proceso en tu empresa: <\/span><\/p>\n Todo comienza con la identificaci\u00f3n de un <\/span>pain point o punto de dolor del cliente<\/span><\/a> de alto valor. Despu\u00e9s, las personas u organizaciones intentan hacer algo y no pueden. O, si pueden, es caro o requiere mucho tiempo o recursos o es ineficaz o simplemente desagradable.<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de productos convierte estas quejas, deseos y anhelos abstractos en una declaraci\u00f3n de problemas que busca una soluci\u00f3n. Resolver ese problema y aliviar ese dolor es la chispa y la motivaci\u00f3n para todo lo que viene despu\u00e9s. <\/span><\/p>\n Para justificar la inversi\u00f3n en la creaci\u00f3n de un nuevo producto o soluci\u00f3n, la gesti\u00f3n de productos debe responder a las siguientes preguntas y ser capaz de construir un caso de negocio basado en las respuestas que encuentren:<\/span><\/p>\n Una vez que la gesti\u00f3n del producto ha evaluado el mercado potencial, puedes intentar abordarlo si existe una oportunidad suficientemente grande.<\/span><\/p>\n Conoce c\u00f3mo realizar una <\/span><\/i>investigaci\u00f3n para el desarrollo de nuevos productos<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Despu\u00e9s de validar el atractivo y la viabilidad de una soluci\u00f3n concreta, es el momento de que el equipo de <\/span>desarrollo del producto<\/span><\/a> se ponga manos a la obra. <\/span><\/p>\n En primer lugar, hay que<\/span> definir el conjunto m\u00ednimo de funcionalidades<\/b> (MPV, por sus siglas en ingl\u00e9s) y, a continuaci\u00f3n, el equipo puede crear una versi\u00f3n operativa del producto que pueda probarse sobre el terreno con usuarios reales.<\/span><\/p>\n Los MVP pueden poner a prueba tanto el funcionamiento del producto como el mensaje general y el posicionamiento de la <\/span>propuesta de valor<\/span><\/a> junto con el marketing del producto. <\/span><\/p>\n La clave es averiguar si este producto incipiente es algo que el mercado quiere y si satisface adecuadamente sus requisitos b\u00e1sicos.<\/span><\/p>\n El marketing es uno de los principales factores que contribuyen al \u00e9xito de un producto, por lo que los responsables deben colaborar estrechamente con los encargados del <\/span>marketing de producto<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\n Esto implica la realizaci\u00f3n de <\/span>estudios de mercado<\/span><\/a>, la observaci\u00f3n de las tendencias actuales del sector, la recopilaci\u00f3n y el an\u00e1lisis de los comentarios de los clientes, la definici\u00f3n de los precios y el desarrollo de una <\/span>estrategia de marca<\/span><\/a> completa.<\/span><\/p>\n Aunque al principio parece que la gesti\u00f3n de productos s\u00f3lo se encarga de tareas administrativas en lugar de crear algo, no es cierto. <\/span><\/p>\n Los gestores trabajan constantemente en <\/span>nuevas ideas para renovar productos<\/span><\/a>, prob\u00e1ndolo, analizando los datos y gestionando los defectos para su mejora. Finalmente, un gestor de productos tiene que tomar la decisi\u00f3n final sobre <\/span>c\u00f3mo debe ser el producto final<\/b> y la estrategia para su desarrollo y lanzamiento.<\/span><\/p>\n Aunque no existe un conjunto \u00fanico de KPIs y responsabilidades para un gestor de productos, suelen incluir la monetizaci\u00f3n, la participaci\u00f3n de los usuarios y el nivel de satisfacci\u00f3n de \u00e9stos. <\/span><\/p>\n Los KPI pueden variar seg\u00fan la empresa y el sector. Algunos jefes de producto se centran principalmente en el desarrollo, la redacci\u00f3n de especificaciones y la supervisi\u00f3n de la progresi\u00f3n del desarrollo, mientras que otros se centran m\u00e1s en el marketing y las ventas, desarrollando un plan de marketing y formando a un equipo de ventas especializado.<\/span><\/p>\n Pon en marcha estos 7 <\/span><\/i>pasos para el desarrollo de nuevos productos<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n La gesti\u00f3n de productos debe tener en cuenta y solicitar el <\/span>feedback del cliente<\/span><\/a> de forma frecuente para identificar las \u00e1reas de mejora. <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n es importante procesar, sintetizar y tomar acciones a partir de la retroalimentaci\u00f3n, convirtiendo estas aportaciones en ideas pr\u00e1cticas que se incorporen a la <\/span>hoja de ruta del producto<\/span><\/a> o a la cartera de pedidos.<\/span><\/p>\n La gesti\u00f3n de productos tambi\u00e9n debe establecer un <\/span>sistema closed-loop<\/span><\/a> que cierre el ciclo de retroalimentaci\u00f3n, para que los clientes sepan que sus quejas y sugerencias han sido escuchadas y, en su caso, atendidas.<\/span><\/p>\n Tras el lanzamiento, la gesti\u00f3n de productos se encarga de supervisar su progresi\u00f3n y analizar los datos para comprender el \u00e9xito o la respuesta obtenida.<\/span><\/p>\n Definitivamente, no basta con elegir las m\u00e9tricas a seguir y recopilar informaci\u00f3n. Lo que importa es el <\/span>an\u00e1lisis de datos<\/span><\/a> posterior y las valiosas percepciones que se pueden obtener de los datos, para influir posteriormente en la toma de decisiones. <\/span><\/p>\n Los resultados de este an\u00e1lisis mostrar\u00e1n al equipo directivo el rendimiento del producto y si es necesario realizar alg\u00fan cambio, ya sea a\u00f1adir nuevas funciones, ajustar la estrategia de ventas o actualizar la campa\u00f1a de marketing.<\/span><\/p>\n Pon en marcha esta <\/span><\/i>encuesta para lanzar un producto nuevo<\/span><\/i><\/a><\/p><\/blockquote>\n Como puedes ver, la gesti\u00f3n de productos es fundamental para cualquier empresa que est\u00e9 en la b\u00fasqueda constante de mejora para garantizar el \u00e9xito de sus clientes y el aumento de los ingresos. <\/span>En \u00faltima instancia, el papel de la gesti\u00f3n de productos gira en torno a la estrategia.<\/p>\n Los gestores de productos primero crean la estrategia para el producto y la presentan eficazmente. A continuaci\u00f3n, se aseguran de que la estrategia se refleje y apoye en todas las decisiones relacionadas con el desarrollo, el marketing, etc.<\/p>\n El \u00e9xito de las nuevas funciones para una organizaci\u00f3n y sus clientes depende en gran medida de los gestores de productos, que trabajan en el nexo entre los ejecutivos de empresa y los de tecnolog\u00eda.<\/p>\n La gesti\u00f3n de productos puede ser una carrera muy lucrativa para las personas apasionadas por la colaboraci\u00f3n, el pensamiento estrat\u00e9gico y por ofrecer experiencias excelentes a los dem\u00e1s.<\/p>\n QuestionPro es un software de encuestas<\/a> del que los gestores de productos pueden beneficiarse en diversas formas de gesti\u00f3n de productos. Las encuestas de opini\u00f3n de los clientes pueden recoger aportaciones sobre productos existentes e ideas para nuevos art\u00edculos.<\/p>\n Los requisitos de los clientes, sus demandas y las \u00e1reas problem\u00e1ticas se pueden identificar con encuestas, que luego pueden aportar nuevas creaciones y mejorar los productos existentes.<\/p>\n Las encuestas de satisfacci\u00f3n del cliente<\/a> pueden medir la respuesta de los clientes a las ofertas actuales y se\u00f1alar las \u00e1reas que necesitan mejoras. La investigaci\u00f3n comparativa permite comparar los productos de la empresa con los de la competencia e identificar las \u00e1reas en las que brillan o se quedan cortos.<\/p>\n Recuerda que con QuestionPro tambi\u00e9n puedes tener acceso a plantillas de <\/span>encuestas de productos<\/span><\/a> de forma gratuita para evaluar las diversas etapas que forman parte del ciclo de vida de tus productos, o si lo prefieres, crear tu propia encuesta de acuerdo a tus necesidades.<\/span><\/p>\n \u00a1Crea tu cuenta gratis hoy o toma una demo online sin costo para conocer todas las funcionalidades avanzadas a las que puedes tener alcance!<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es la gesti\u00f3n de productos?<\/span><\/h2>\n
Importancia de una buena gesti\u00f3n de productos<\/span><\/h2>\n
7 pasos para aplicar la gesti\u00f3n de productos con \u00e9xito<\/span><\/h2>\n
1. Definir el problema<\/span><\/h3>\n
2. Cuantificar la oportunidad<\/span><\/h3>\n
\n
3. Construir un MVP<\/span><\/h3>\n
4. Actividades de marketing<\/span><\/h3>\n
5. Mejora constante del producto<\/span><\/h3>\n
6. Crear un circuito de retroalimentaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
7. Seguimiento de las m\u00e9tricas del producto<\/span><\/h3>\n
\u00a1Aprovecha QuestionPro para mejorar tu gesti\u00f3n de productos!<\/span><\/h2>\n