{"id":14583,"date":"2015-09-22T11:48:14","date_gmt":"2015-09-22T18:48:14","guid":{"rendered":"http:\/\/www.questionpro.com\/es\/?p=14583"},"modified":"2023-01-11T18:33:23","modified_gmt":"2023-01-11T18:33:23","slug":"mide-la-tasa-de-respuesta-de-tus-encuestas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/mide-la-tasa-de-respuesta-de-tus-encuestas\/","title":{"rendered":"Haz crecer la tasa de respuesta de tus encuestas"},"content":{"rendered":"

Medir la tasa de respuesta que tendr\u00e1 su encuesta puede ser dif\u00edcil, la tasas de respuesta var\u00eda ampliamente entre una encuesta y otra, adem\u00e1s una serie de factores pueden llegar a influir en ellas, ahora, s\u00ed conoce a fondo este peque\u00f1o inconveniente podr\u00e1 lograr que el margen de error sea m\u00e1s peque\u00f1o, es decir, si se investigan estos factores podr\u00e1s conocer datos precisos que te dar\u00e1n la oportunidad de tomar medidas para mejorar tu tasa de respuesta y lograr una encuesta con alto nivel de participaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Es por esto que decid\u00ed escribir sobre que es en s\u00ed la tasa de respuesta y cu\u00e1les son los <\/span>factores m\u00e1s comunes que la afectan.<\/span><\/p>\n

Tasa de respuesta:<\/span><\/h2>\n

Generalmente es preferible obtener una alta tasa de respuesta (80% o m\u00e1s) de una peque\u00f1a muestra al azar en lugar de una baja tasa de respuesta de un tama\u00f1o de muestra<\/a> mayor. Pero incluso esta pauta se rompe cuando nos fijamos en las diferencias entre el p\u00fablico de la muestra.<\/span><\/p>\n

Las encuestas que se distribuyen de manera interna como las que se usan para medir el clima laboral (empleados) en general tienen una tasa de respuesta superior (muy superior) a las que se distribuyen a p\u00fablicos externos por ejemplo: las de investigaci\u00f3n de mercado<\/a> (clientes).<\/span><\/p>\n

Las encuestas internas reciben una tasa de respuesta superior al 35% (promedio) si lo comparamos con una tasa promedio de respuesta del 10-15% para los estudios externos.<\/span><\/p>\n

Para llegar a esta conclusi\u00f3n debemos analizar la situaci\u00f3n en la que se encuentran ambos p\u00fablicos y debemos empezar por lo que los motiva:<\/span><\/p>\n

Es probable que la encuesta a los empleados est\u00e9 muy bien enfocada (siempre y cuando la haya hecho pensando en sus empleados) y por eso es muy probable que todos ellos tengan una buena raz\u00f3n para contestarla (ya que las decisiones se tomar\u00e1n con base en dichos resultados)<\/span><\/p>\n

El problema con las encuestas externas, incluso en grupos muy bien segmentados, es no poder alcanzar al tipo correcto de encuestados y lamentablemente no importa el incentivo que les d\u00e9, simplemente no ser\u00e1 de inter\u00e9s para quienes reciban su encuesta.<\/span><\/p>\n

Solo lograr\u00e1s elevar las tasas de respuesta m\u00e1s all\u00e1 del 85% ( 85 personas de cada cien) cuando los encuestados  est\u00e9n motivados y la encuesta est\u00e9 bien hecha, sin embargo, la tas de respuesta tambi\u00e9n pueden bajar considerablemente hasta menos del 2% (2 de cada cien) cuando te dirijas a al p\u00fablico equivocado, los datos de contacto no sean fiables o donde no haya motivaci\u00f3n para realizar la encuesta.<\/span><\/p>\n

\u00bfCuales son los factores que afectan la tasa de respuesta de las encuestas?<\/span><\/h2>\n

Los factores que influyen en la tasa de respuesta son pr\u00e1cticamente todo, podemos empezar a hablar incluso desde la forma en la que se va a distribuir (Encuestas en linea Vs encuestas de papel<\/a>) podr\u00edamos continuar con el incentivo (una tarjeta de regala o quiz\u00e1s una cuenta gratis en tu sitio) a continuaci\u00f3n explicar\u00e9 las cosas m\u00e1s comunes que tiene un impacto directo en las tasas de respuesta:<\/span><\/p>\n