{"id":409480,"date":"2022-07-16T02:00:03","date_gmt":"2022-07-16T09:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=409480"},"modified":"2023-09-14T18:30:20","modified_gmt":"2023-09-14T18:30:20","slug":"estructura-organizacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/estructura-organizacional\/","title":{"rendered":"Estructura organizacional: Definici\u00f3n, beneficios y tipos"},"content":{"rendered":"\n
Contar con una buena <\/span>estructura organizacional<\/b> es uno de los factores m\u00e1s importantes para que tus colaboradores conozcan cu\u00e1l es su papel en la empresa y puedan dar todo su potencial para lograr las metas planteadas.<\/span><\/p>\n\n\n\n En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste, qu\u00e9 tipos existen y cu\u00e1les son los beneficios de implementarla correctamente en tu empresa.<\/span><\/p>\n\n\n\n\n\n La estructura organizacional es el sistema mediante el cu\u00e1l se ordenan y dirigen los diferentes componentes de una organizaci\u00f3n para alcanzar los objetivos propuestos. Este sistema puede incluir normas, funciones y responsabilidades.<\/span><\/p>\n\n\n\n Al alinear y relacionar las partes de una organizaci\u00f3n, la estructura organizacional<\/span> permite que los grupos trabajen juntos<\/b> dentro de sus funciones individuales y determina c\u00f3mo fluye la informaci\u00f3n entre los niveles de la empresa para que esta pueda alcanzar su m\u00e1ximo rendimiento. <\/span><\/p>\n\n\n\n La estructura organizacional elegida influye en el \u00e9xito de una organizaci\u00f3n a la hora de llevar a cabo su estrategia y objetivos.<\/span><\/p>\n\n\n\n Los elementos forman la base de la estructura organizacional y son esenciales para el desarrollo organizacional<\/a> exitoso. Una estructura bien dise\u00f1ada puede mejorar la comunicaci\u00f3n, la toma de decisiones y la eficiencia general de una organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Estos son los elementos de la estructura organizacional que debes considerar:<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n te presentaremos 5 beneficios de definir la estructura organizacional de tu empresa de forma clara y compartirla entre todos los miembros del equipo:<\/span><\/p>\n\n\n Las estructuras organizacionales pueden dise\u00f1arse para promover el flujo de informaci\u00f3n, desde las operaciones de primera l\u00ednea hasta los directivos responsables de la toma de decisiones empresariales. <\/span><\/p>\n\n\n\n El flujo de informaci\u00f3n resultante de una estructura organizacional puede utilizarse para promover una toma de decisiones m\u00e1s r\u00e1pida y eficiente.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuando los distintos equipos de trabajo son capaces de comunicarse m\u00e1s eficazmente, la <\/span>comunicaci\u00f3n organizacional<\/span><\/a> de la empresa tambi\u00e9n se ver\u00e1 afectada positivamente. Esto conducir\u00e1 a una toma de decisiones m\u00e1s r\u00e1pida y eficiente. <\/span><\/p>\n\n\n\n Contar con una estructura definida ayuda a los propietarios de empresas a crear una cadena de <\/span>gesti\u00f3n organizacional<\/span><\/a> para garantizar que todas las ubicaciones de la empresa funcionen de acuerdo con los procedimientos est\u00e1ndar de la compa\u00f1\u00eda. <\/span><\/p>\n\n\n\n Contar con una estructura organizacional ayuda a garantizar que todos los establecimientos de la empresa funcionen de forma similar y se rijan por los mismos procedimientos, sobre todo para aquellos que tienen din\u00e1micas de trabajo remoto o <\/span>work from anywhere<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las estructuras organizacionales ayudan a delimitar las tareas de los empleados y a las personas responsables de supervisar su correcta implementaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Al dividir a la empresa en varios equipos o ramas, se garantiza que todas las tareas y responsabilidades espec\u00edficas de esas divisiones se cumplan m\u00e1s f\u00e1cilmente. Cuando un empleado sabe en qu\u00e9 debe trabajar, <\/span>es capaz de actuar con rapidez<\/b> y eficacia. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las estructuras organizacionales tambi\u00e9n pueden crearse con cierta flexibilidad para a\u00f1adir nuevos departamentos o empleados con el fin de no sobrecargar a un solo directivo de la empresa, as\u00ed como para evitar los <\/span>silos organizacionales<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuando a un empleado se le delegan ciertas tareas y responsabilidades de forma clara, es capaz de rendir bien en su trabajo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Una estructura organizacional proporciona a los colaboradores la orientaci\u00f3n que necesitan para rendir al m\u00e1ximo cada d\u00eda, y esta mejora en el rendimiento tambi\u00e9n puede conducir a un aumento de la moral y la <\/span>satisfacci\u00f3n de los empleados<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n Cuando los empleados se dividen en equipos seg\u00fan sus habilidades y conocimientos, se elimina el riesgo de que se solapen las tareas. <\/span><\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, si se asigna un proyecto a un equipo, los otros equipos saben que no es su responsabilidad asumirlo porque tambi\u00e9n tienen sus propias tareas definidas.<\/span><\/p>\n\n\n\n Establecer una estructura organizacional es un paso esencial en la conformaci\u00f3n de toda empresa. <\/span><\/p>\n\n\n\n La estructura no s\u00f3lo define la jerarqu\u00eda de una empresa, sino que tambi\u00e9n permite <\/span>dise\u00f1ar la estructura salarial<\/b> de sus empleados. <\/span><\/p>\n\n\n\n Al establecer la estructura organizacional, la empresa puede decidir los grados y rangos salariales de cada puesto y separar a los empleados y las funciones en diferentes departamentos, para que se puedan realizar sus diferentes operaciones a la vez sin problemas.<\/span><\/p>\n\n\n\n En la conformaci\u00f3n de una estructura organizacional la empresa debe identificar los resultados que la nueva estructura o proceso debe producir, incluyendo:<\/span><\/p>\n\n\n\n Los trabajos esenciales, los requisitos de las funciones existentes, funciones nuevas o modificaciones necesarias, par\u00e1metros clave, responsabilidades, flujos de informaci\u00f3n cr\u00edticos y la autoridad en la toma de decisiones por nivel de organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n El dise\u00f1o organizacional es el proceso de <\/span>planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica<\/span><\/a> y configuraci\u00f3n de una organizaci\u00f3n en t\u00e9rminos de sus objetivos y recursos, mientras que la estructura organizacional se refiere a c\u00f3mo se organizan y dividen las tareas y las personas dentro de esa organizaci\u00f3n para alcanzar esos objetivos. <\/span><\/p>\n\n\n\n El dise\u00f1o precede a la estructura, ya que implica la toma de decisiones estrat\u00e9gicas que luego se implementan a trav\u00e9s de la estructura organizacional.<\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es una estructura organizacional?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Elementos de una estructura organizacional<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Ventajas de una estructura organizacional<\/span><\/h2>\n\n\n\n<\/figure><\/div>\n\n\n
1. Toma de decisiones m\u00e1s eficiente<\/span><\/h3>\n\n\n\n
2. Operar m\u00faltiples ubicaciones de la empresa<\/span><\/h3>\n\n\n\n
3. Mejora de la eficiencia operativa<\/span><\/h3>\n\n\n\n
4. Mayor rendimiento de los empleados<\/span><\/h3>\n\n\n\n
5. Elimina la duplicaci\u00f3n del trabajo<\/span><\/h3>\n\n\n\n
Importancia de la estructura organizacional<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Diferencia entre estructura organizacional y dise\u00f1o organizacional<\/span><\/h2>\n\n\n\n