{"id":43126,"date":"2017-06-03T03:30:58","date_gmt":"2017-06-03T10:30:58","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=43126\/"},"modified":"2023-02-18T02:23:17","modified_gmt":"2023-02-18T02:23:17","slug":"emprender-un-negocio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/emprender-un-negocio\/","title":{"rendered":"El primer paso para emprender un negocio exitoso"},"content":{"rendered":"
Uno de los puntos m\u00e1s importantes cuando nos decidimos a emprender un negocio es la visi\u00f3n que podemos tener de hasta d\u00f3nde queremos llegar. Sabemos que queremos alcanzar lo m\u00e1s alto, y al principio tenemos toda la motivaci\u00f3n para poder lograrlo pero, \u00bfsabemos lo que esto trae consigo?<\/span><\/p>\n En muchas ocasiones, el principal problema de los peque\u00f1os negocios es crecer, pero, \u00bfno se supone que lo que yo buscaba era ser el m\u00e1s grande?<\/p>\n Luego entonces, \u00bfpor qu\u00e9 crecer puede ser mi peor enemigo?<\/p>\n La respuesta a la pregunta anterior puede ser m\u00e1s sencilla de lo que pensamos, y para ello pondr\u00e9 un ejemplo:<\/p>\n Como primer paso, me gustar\u00eda que imagines una empresa que produce el producto Q. Juan es una persona con mucha perseverancia que ha decidido crear el producto Q. Al principio, Juan se encarga de ver que los insumos se encuentren bien, de revisar que cumplan con las medidas de calidad, as\u00ed como de prospectar, vender, cobrar, darle seguimiento a los clientes, administrar y llevar la contabilidad 8 en 1; hoy esas labores no parecer ser complicadas, porque Juan tiene \u00fanicamente dos clientes.<\/span><\/p>\n Conforme pasa el tiempo, m\u00e1s personas requieren del producto Q, y Juan se da cuenta que el tiempo empieza a rendir menos. Con mucha astucia \u00e9l decide delegar 2 de las 8 tareas que antes realizaba y as\u00ed, conforme pasa el tiempo, Juan va delegando m\u00e1s funciones hasta que, de las 8 que realizaba en un principio solamente le da tiempo de hacer 1.<\/p>\n El tiempo ha transcurrido y hoy Juan cuenta con m\u00e1s de 300 clientes y m\u00e1s de 60 colaboradores que lo apoyan con las 8 funciones que al principio \u00e9l hac\u00eda solo.<\/p>\n Todo parece marchar de maravilla, y parece que Juan est\u00e1 cumpliendo el sue\u00f1o de muchos empresarios \u201ccreci\u00f3 y sigue creciendo\u201d.<\/p>\n Al llegar a \u00e9ste punto, las empresas est\u00e1n a 200 metros de llegar a la cima de la monta\u00f1a y se enfrentan a tres escenarios:<\/p>\n – Llegar a la cima<\/span><\/p>\n – Mantenerse donde est\u00e1n<\/span><\/p>\n – Caer en picada<\/span><\/p>\n Caer en picada se debe, entre otros factores, a la falta de control al delegar las tareas sin supervisi\u00f3n o, sin una directriz ni planeaci\u00f3n adecuada; \u201cCada quien hace lo que cree y al juntarse, todo se vuelve nada\u201d.<\/p>\n Mantenerse donde est\u00e1s regularmente se asemeja a tener un d\u00eda a d\u00eda muy correteado, a las empresas les absorbe gran cantidad de tiempo \u201cresolver problemas\u201d y el espacio que dejan para planear y proyectar crecimiento es m\u00ednimo.<\/p>\n Los factores queda claro que son muchos, entre los que se encuentran el producto que ofreces, la percepci\u00f3n del consumidor, el momento que vive el mercado, la competencia, tu<\/span><\/p>\n operaci\u00f3n, entre muchos otros, pero sin duda alguna el primero para dar el siguiente paso es \u201cLa alineaci\u00f3n empresarial\u201d<\/span><\/p>\n La <\/span>alineaci\u00f3n empresarial<\/span> se refiere a un nivel m\u00e1ximo de comunicaci\u00f3n, visi\u00f3n y colaboraci\u00f3n en el que todos los miembros del equipo saben lo que hacen, c\u00f3mo aporta eso que hacen y c\u00f3mo deben vincularse con otras funciones.<\/span><\/p>\n Uno de los puntos m\u00e1s relevantes al momento de ser una microempresa es establecer de manera muy precisa funciones, objetivos, pero sobre todo, \u00bfde qu\u00e9 forma se van a vincular las tareas? Al principio solemos hacer todo, pero tenemos que tener muy en cuenta que a medida de que la empresa crezca, \u00e9sta demandar\u00e1 la incorporaci\u00f3n de m\u00e1s personas, a las<\/span><\/p>\n cuales les ser\u00eda de gran utilidad el contar con un proceso que les indique la funci\u00f3n que tienen, c\u00f3mo esa funci\u00f3n aporta a los objetivos de la empresa y cuando esas funciones se <\/span>vinculen con otras personas.<\/span><\/p>\n Te invito a leer: La formaci\u00f3n universitaria, clave para los emprendedores<\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Cabe recalcar que con decirlo no basta, es importante trabajar en la implementaci\u00f3n de los procesos de comunicaci\u00f3n y colaboraci\u00f3n entre las personas, pero sin duda alguna el primer paso como empresa es establecer qu\u00e9 estoy buscando, y c\u00f3mo el personal que incorpore me ayudar\u00e1 a lograrlo. Te invito a leer: <\/span>Empleados comprometidos para crecer tu negocio<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Lamentablemente, nos perdemos mucho en el d\u00eda a d\u00eda y dejamos que cosas como \u00e9sta se pasen por alto, la rutina nos lleva a continuar con lo que hacemos en lugar de mejorar, pero no todo est\u00e1 perdido, recuerda que todo empieza con un primer paso, y la constancia, una buena asesor\u00eda y disposici\u00f3n pueden lograr que conviertas tu negocio en el pr\u00f3ximo lugar donde todos quieran trabajar.<\/span><\/p>\n En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aqu\u00ed<\/a><\/p>\n Autor:<\/span><\/p>\n V\u00edctor P\u00e9rez P\u00e9rez <\/span> Uno de los puntos m\u00e1s importantes cuando nos decidimos a emprender un negocio es la visi\u00f3n que podemos tener de hasta […]<\/p>\n","protected":false},"author":73,"featured_media":43169,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[184,344],"tags":[],"class_list":{"0":"post-43126","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-negocios","8":"category-startup-es","9":"entry"},"yoast_head":"\n\u00bfCu\u00e1l es la clave para llegar a la cima al emprender un negocio?<\/span><\/h2>\n
\u00bfQue se tiene que hacer?<\/span><\/h2>\n
<\/div>\n
\u00a1COLABORA CON NOSOTROS!<\/h2>\n
\n
\nFundador de C-Clave (www.c-clave.com)<\/span>
\nTel\u00e9fono: 9992396874 5<\/span>
\nTwitter: <\/span>@Perez_Vp<\/span><\/a>
\nLinkedIn: <\/span>V\u00edctor P\u00e9rez<\/span><\/a><\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"