{"id":44634,"date":"2017-07-10T06:13:12","date_gmt":"2017-07-10T13:13:12","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=44634\/"},"modified":"2023-06-23T19:10:43","modified_gmt":"2023-06-23T19:10:43","slug":"pasos-para-atender-bien-al-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/pasos-para-atender-bien-al-cliente\/","title":{"rendered":"5 pasos para atender bien al cliente"},"content":{"rendered":"

La \u00fanica manera de saber si un cliente est\u00e1 insatisfecho con tu servicio, es cuando \u00e9l contacta a la compa\u00f1\u00eda y les hace saber de su mala experiencia, o cuando la compa\u00f1\u00eda se comunica con el cliente a trav\u00e9s de sus ejecutivos. Sin embargo, muchas veces si el servicio al cliente no est\u00e1 disponible, el cliente no se quejar\u00e1 de nada, pero si cambiar\u00e1 a una marca diferente, todo porque no lograste atender bien al cliente.<\/span><\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo localizas a aquellos clientes insatisfechos? \u00bfY qu\u00e9 p\u00e9rdida tiene tu negocio cuando el cliente que ha decidido cambiar de marca no te dice los errores que tuviste? <\/span><\/p>\n

En tal caso, la mejor opci\u00f3n para atender bien al cliente es establecer procedimientos que aseguren que el mecanismo de tu <\/span>servicio al cliente<\/span><\/a> se est\u00e1 llevando a cabo. Establecer dichos mecanismos para tu servicio te ayudar\u00e1n de dos maneras.<\/span><\/p>\n