{"id":48701,"date":"2017-09-22T09:45:02","date_gmt":"2017-09-22T16:45:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=48701\/"},"modified":"2023-07-06T00:03:27","modified_gmt":"2023-07-06T00:03:27","slug":"como-hacer-analisis-de-tablas-cruzadas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/como-hacer-analisis-de-tablas-cruzadas\/","title":{"rendered":"\u00a1Nueva caracter\u00edstica de Tablas Cruzadas!"},"content":{"rendered":"\n

La magia tambi\u00e9n existe en la investigaci\u00f3n de mercados: \u00bftablas cruzadas?<\/span><\/p>\n\n\n\n

Conoce m\u00e1s sobre este maravilloso <\/span>m\u00e9todo cuantitativo<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n

La puesta en marcha de alg\u00fan estudio o proyecto es arduo y complejo, sin embargo sabemos que al final del camino lo que todos queremos ver son resultados para tomar decisiones asertivas.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Y para esto, viene la tabla cruzada a guiarnos para encontrar modelos, tendencias e hip\u00f3tesis en esos datos crudos que por s\u00ed solos son dif\u00edciles de interpretar o leer.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00a1Nueva caracter\u00edstica de Tablas Cruzadas!<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfHar\u00e1s un an\u00e1lisis comparativo<\/a> con los resultados de tu encuesta? Echa un vistazo a nuestra nueva herramienta de an\u00e1lisis con tablas cruzadas que incluye nuevas configuraciones y caracter\u00edsticas para sacar el m\u00e1ximo partido a tus proyectos de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el an\u00e1lisis con Tablas Cruzadas o Tablas de Contingencia?<\/h2>\n\n\n\n

Imagina que concluiste con el levantamiento de tu estudio o proyecto y al momento cuentas con la data cruda de todas las preguntas que realizaste en tu encuesta.<\/span><\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo podr\u00e1s darte cuenta es demasiada informaci\u00f3n, que es mucho m\u00e1s f\u00e1cil de manejar  si la agrupamos por variables o grupos de inter\u00e9s que son determinantes para lograr el objetivo de tu investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n

La tabla cruzada, m\u00e1s que darte un peque\u00f1o empuj\u00f3n, te gu\u00eda por el camino del bien y nos ense\u00f1a una forma de interpretar y comparar los resultados entre una o m\u00e1s variables respecto de otras.<\/span><\/p>\n\n\n\n

As\u00ed podemos examinar a detalle las relaciones entre esas variables que a simple vista, desde la data cruda, no puede ser evidente y clara para nosotros.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Las tablas cruzadas responden preguntas como:<\/span>
<\/span>
<\/span>\u00bfQu\u00e9 % de hombres hicieron una compra en los \u00faltimos 2 meses?<\/span>
<\/span>\u00bfLos hombres est\u00e1n m\u00e1s satisfechos con nuestros productos que las mujeres?<\/span>
<\/span>
<\/span>B\u00e1sicamente involucra la interacci\u00f3n entre dos preguntas y una distribuci\u00f3n de c\u00f3mo los usuarios respondieron a ambas.<\/span><\/p>\n\n\n\n

El an\u00e1lisis con tablas de contingencia tambi\u00e9n conocido como An\u00e1lisis con Tablas Din\u00e1micas, actualmente es una de las t\u00e9cnicas de an\u00e1lisis de datos<\/a> m\u00e1s populares entre los analistas e investigadores.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Una an\u00e1lisis con tablas din\u00e1micas consiste en utilizar dos variables relacionadas para obtener una serie de datos complejos mediante el uso de porcentuales.<\/span><\/p>\n\n\n\n

Las Tablas din\u00e1micas tambi\u00e9n son conocidas como:<\/span><\/p>\n\n\n\n