{"id":52844,"date":"2018-01-08T02:00:09","date_gmt":"2018-01-08T10:00:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=52844"},"modified":"2023-02-14T19:36:02","modified_gmt":"2023-02-14T19:36:02","slug":"consejos-para-administrar-una-comunidad-en-linea","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/consejos-para-administrar-una-comunidad-en-linea\/","title":{"rendered":"3 consejos para administrar una comunidad en l\u00ednea"},"content":{"rendered":"
Para administrar una comunidad en l\u00ednea se deben llevar a cabo ciertas pr\u00e1cticas claves para lograr su \u00e9xito. Hay ciertas actividades que son la base de una comunidad exitosa y saludable. Sin embargo, hay tres que tienen mayor impacto, y que sin duda si se llevan a la pr\u00e1ctica tu comunidad de investigaci\u00f3n online prosperar\u00e1. <\/span><\/p>\n Los mejores administradores de comunidades est\u00e1n dispuestos a asegurar altos niveles de compromiso. Al principio est\u00e1n creando encuestas a fin de comprometer a los miembros. Los administradores de comunidades altamente exitosos tambi\u00e9n utilizan otra variedad de herramientas. Adem\u00e1s de las encuestas, recurren a foros de discusi\u00f3n, y m\u00f3dulos para conocer las ideas de los participantes. Todas estas son geniales para llevara a cabo una investigaci\u00f3n cualitativa y tener opiniones org\u00e1nicas de los participantes. <\/span><\/p>\n Los administradores de las comunidades pueden valorar cuales son las ideas m\u00e1s populares cuando todos los dem\u00e1s miembros votan por su idea favorita. La conclusi\u00f3n es, los buenos administradores de comunidades tendr\u00e1n una estrategia para fomentar el compromiso, la cual los dirigir\u00e1 a recolectar opiniones m\u00e1s profundas y valiosas.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed unos consejos de <\/span>c\u00f3mo motivar a los participantes de una comunidad online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Los administradores de comunidades en l\u00ednea exitosas tienen un plan espec\u00edfico para administrar su comunidad en l\u00ednea. El plan puede ser dividido en dos partes:<\/span><\/p>\n 1) La configuraci\u00f3n b\u00e1sica y los fundamentos de la comunidad. Por ejemplo, asegurar que hay suficientes miembros y segmentos que ayuden a la investigaci\u00f3n. Crear contenido para la comunidad. <\/span><\/p>\n 2) Un plan espec\u00edfico para la comunidad. Esto incluye el n\u00famero de encuestas, actividades, puntos, recompensas, etc. para la comunidad. Ellos tienen un horario que se mantiene activo en el a\u00f1o, mes, y aun por semana. Esto ayuda a asegurar que la comunidad permanezca activa y obtener los puntos de vista de los miembros y los datos necesarios para tener mejores decisiones para el negocio.<\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/span>3 razones por las que las Comunidades Online dominan el mundo de la Investigaci\u00f3n<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Para administrar una comunidad en l\u00ednea correctamente, se debe estar constantemente reclutando a nuevos miembros. A lo largo del tiempo una parte de ellos se estancar\u00e1n y dejar\u00e1n de participar en las actividades. Aunque lleves a cabo campa\u00f1as para volver a enganchar a estos miembros, quiz\u00e1 una parte no quiera seguir participando. Por lo tanto, es mejor estar constantemente reclutando nuevos miembros para reemplazar a aqu\u00e9llos que se han quedado atr\u00e1s. Los nuevos miembros ayudar\u00e1n a obtener nuevas ideas y opiniones a la comunidad. Esto ayudar\u00e1 con las tasa de respuesta y a tener una comunidad saludable. Recuerda: <\/span>Los participantes son el \u00e9xito de una comunidad online<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Es f\u00e1cil administrar una comunidad en l\u00ednea. Solo Haz uso de estos consejos para incrementar el compromiso, la participaci\u00f3n, y los puntos de vista de tus participantes y obtener los insights que necesitas para alcanzar tus metas.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Para administrar una comunidad en l\u00ednea se deben llevar a cabo ciertas pr\u00e1cticas claves para lograr su \u00e9xito. Hay ciertas […]<\/p>\n","protected":false},"author":107,"featured_media":52845,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[218,219,167],"tags":[],"class_list":{"0":"post-52844","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-comunidades","8":"category-comunidades-en-linea","9":"category-productos-de-questionpro","10":"entry"},"yoast_head":"\n\u00bfSabes qu\u00e9 se necesita para administrar una comunidad en l\u00ednea?<\/span><\/h2>\n
Fomentar el compromiso de los participantes<\/span><\/h3>\n
<\/h3>\n
Tener un plan de ataque<\/span><\/h3>\n
Tener participaci\u00f3n constante<\/span><\/h3>\n