{"id":52848,"date":"2018-01-09T02:02:37","date_gmt":"2018-01-09T10:02:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=52848"},"modified":"2023-06-19T22:37:57","modified_gmt":"2023-06-19T22:37:57","slug":"evaluar-un-producto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/evaluar-un-producto\/","title":{"rendered":"10 consejos para probar y evaluar un producto"},"content":{"rendered":"
\u00bfEst\u00e1s por lanzar un nuevo producto al mercado? Sabemos que el dise\u00f1o y lanzamiento no es tarea f\u00e1cil, requiere confianza y <\/span>arriesgarse a empujar una idea, por ello es importante que los equipos de planificaci\u00f3n y dise\u00f1o de productor se decidan a evaluar un producto para tomar las decisiones bas\u00e1ndose en ciertas prioridades.<\/span><\/p>\n Y es que si realizamos una peque\u00f1a investigaci\u00f3n antes de presentar un producto al mercado podemos evitar un sinf\u00edn de problemas, toma en cuenta las recomendaciones que hoy te compartimos y logra un exitoso lanzamiento.<\/span><\/p>\n Los principales beneficios de las pruebas tempranas en la etapa de desarrollo de un producto son:<\/span><\/p>\n Si un equipo de planificaci\u00f3n y desarrollo no realizan las investigaciones necesarias para saber si un producto va a ser aceptado o no por los consumidores, no tendr\u00e1n los resultados esperados a la hora de su lanzamiento. <\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/span>La importancia del contexto en una prueba de producto<\/a><\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Por ello es necesario tomar decisiones inteligentes con data en mano, centrados en las necesidades del cliente para tomar acciones inteligentes para el negocio.<\/span><\/p>\n Tus clientes leales son una extensi\u00f3n de tu marca. Estos pueden detectar con facilidad una caracter\u00edstica en el producto que los expertos pueden estar ignorando. Ver a trav\u00e9s de los ojos de tus compradores te ayudar\u00e1 a tener m\u00e1s victorias en el mercado.<\/span><\/p>\n Te invito a leer: <\/span>Impulsa la innovaci\u00f3n a trav\u00e9s de una comunidad online<\/a><\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Adem\u00e1s de trabajar con tus clientes potenciales, se recomienda probar las innovaciones con expertos del sector, esto te dar\u00e1 la otra cara de la moneda y podr\u00e1s hacer un an\u00e1lisis comparativo<\/a> del punto de vista de los dos sectores.<\/span><\/p>\n Antes de que comiences a evaluar un producto es importante tener una lista de atributos claramente definidos, los cuales deben de representar el \u00e9xito para la marca. \u00a0<\/span>El objetivo de la prueba es identificar qu\u00e9 conceptos cumplen estos atributos y en qu\u00e9 grado. Muchos atributos son universales, por ejemplo, el grado de singularidad, utilidad e intenci\u00f3n de compra. El desarrollo de una lista te ayudar\u00e1 en su momento a comparar los resultados de las nuevas pruebas de concepto con las de las pruebas anteriores.<\/span><\/p>\n Checa esta <\/span>Gu\u00eda para el desarrollo de nuevos productos<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Ten claro el objetivo de tu investigaci\u00f3n. Si har\u00e1s encuestas online para recopilar la data que necesitas, c<\/span>heca bien las preguntas que realizar\u00e1s y tus opciones de respuesta. Aseg\u00farate de que tus palabras representen los posibles sentimientos de tus clientes potenciales y que los par\u00e1metros de respuesta hagan una distinci\u00f3n entre los conceptos buenos de los malos. <\/span><\/p>\n Si todos tus conceptos tienen una puntuaci\u00f3n muy similar en algunas o muchas de las preguntas entonces est\u00e1s estudiando a la audiencia equivocada o has utilizado un conjunto incorrecto de atributos o elementos de estudio. No olvides siempre evaluar la efectividad y el dise\u00f1o de tu cuestionario. <\/span><\/p>\n Te comparto <\/span>7 puntos a considerar para el dise\u00f1o de encuestas<\/a><\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n Innovar no es tarea f\u00e1cil. Considera todas las ideas y resiste el impulso de evaluar y descartar alguna demasiado r\u00e1pido. No te dejes llevar por los conceptos que presentan desaf\u00edos internos, todav\u00eda necesitas saber lo que tus clientes piensan de estos conceptos. Concentra tu energ\u00eda en encontrar la soluci\u00f3n de problemas relevantes y escucha a tus clientes.<\/span><\/p>\n \u00a0 \u00a0 \u00a07.- No rechaces un concepto porque sea dif\u00edcil de entender para un cliente.<\/b><\/p>\n Una gran innovaci\u00f3n podr\u00eda ser realmente dif\u00edcil de comprender para tu base de clientes potenciales, por el hecho de ser complejo, inesperado o sin precedentes. Esto no significa que no les gustara cuando lo experimenten. Si tienes problemas para transmitir un concepto a tu audiencia, contacta a un experto para obtener ayuda en esto. <\/span><\/p>\nBeneficios de evaluar un producto<\/span><\/h2>\n
\n
\nEl desarrollo de productos es mucho m\u00e1s f\u00e1cil cuando el cliente y la audiencia potencial del mercado est\u00e1n involucrados en el proceso. Con una profunda comprensi\u00f3n de las necesidades y expectativas de los consumidores en la etapa de concepto, el trabajo por hacer se puede planear de mejor manera para alcanzar el \u00e9xito.<\/span><\/p>\nCosas que s\u00ed se debes hacer al evaluar un producto <\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\nRecomendaciones al evaluar un producto<\/span><\/h2>\n\n