{"id":57261,"date":"2018-05-14T02:00:33","date_gmt":"2018-05-14T09:00:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=57261"},"modified":"2023-02-18T06:41:23","modified_gmt":"2023-02-18T06:41:23","slug":"uso-de-comunidades-online-para-el-crecimiento-de-tu-negocio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/uso-de-comunidades-online-para-el-crecimiento-de-tu-negocio\/","title":{"rendered":"Uso de comunidades online para el crecimiento de tu negocio"},"content":{"rendered":"
Muchas compa\u00f1\u00edas se han dado cuenta del inmenso valor que tiene el <\/span>uso de comunidades online<\/b> para el crecimiento de su negocio.<\/span> Las <\/span>comunidades online<\/span><\/a> crecen cada vez m\u00e1s, las organizaciones destacan los enormes beneficios que obtienen mediante la generaci\u00f3n de insights a trav\u00e9s de este tipo de plataformas y softwares que facilitan la investigaci\u00f3n online.<\/span><\/p>\n Una Comunidad Online, o \u2018<\/span>Insights Community<\/span><\/a>\u2019, es una herramienta para hacer una investigaci\u00f3n con un grupo de personas del inter\u00e9s de una marca o empresa durante un tiempo que puede ser definido o indefinido.<\/span><\/p>\n En ellas, los participantes expresan sus opiniones e ideas a trav\u00e9s de diferentes herramientas, tales como encuestas, foros y sondeos, entre otras.<\/span><\/p>\n Son diversos los factores que hacen que las comunidades online est\u00e9n en boca de todos, estas son algunas <\/span>ventajas de tener una comunidad online<\/span><\/a>:<\/span><\/p>\n Sabemos que nuestros objetivos deben estar centrados en el cliente, ellos son los que marcan la pauta de nuestro andar. <\/span><\/p>\n Sin duda las redes sociales tienen mucho que ver al respecto, dado que se convirtieron en uno de los canales m\u00e1s usados por los consumidores para expresar sus puntos de vista, comentarios, sugerencias o quejas acerca de alguna marca, producto o servicio. <\/span><\/p>\n Hoy los clientes tienen m\u00e1s influencia que nunca y necesitan sentirse parte de la empresa, tener voto de decisi\u00f3n.<\/span><\/p>\n Para entablar mayor relaci\u00f3n con los clientes las empresas que se destacan hacen uso de comunidades online, las cuales sin duda permiten crear un mayor compromiso con los clientes al estar al pendiente de sus opiniones o retroalimentaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n \u00bfConoce qu\u00e9 es un <\/span>idea board<\/span><\/i><\/a> para empresas?<\/span><\/p>\n <\/p><\/blockquote>\n Algunas comunidades son creadas, entre otras cosas, para asesorar a los clientes en el uso de alg\u00fan producto o servicio. Convirti\u00e9ndose en un espacio que facilita la interacci\u00f3n y minimiza el tiempo de respuesta de los problemas de los clientes. <\/span><\/p>\n Esto puede ayudar a reducir los costos, por ejemplo del departamento de servicio al cliente, y a la vez brindarle una atenci\u00f3n m\u00e1s especializada.<\/span><\/p>\n Las comunidades online te permiten crear foros de discusi\u00f3n<\/a> o espacios para generar ideas o realizar encuestas,obtienen a su vez grandes beneficios de la retroalimentaci\u00f3n de sus participantes, as\u00ed que aqu\u00ed ganan todos.<\/span><\/p>\n Si promovemos como empresa responsable una <\/span>cultura centrada en el cliente<\/span><\/a>, tendremos \u00e9xito en todas las \u00e1reas de la organizaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Por ello es importante que todo el trabajo est\u00e9 enfocado en satisfacer al cliente y brindarles la mejor experiencia; Para lograrlo nada mejor que la innovaci\u00f3n y demostrar que somos competitivos. A trav\u00e9s de comunidades virtuales<\/a> puedes conocer c\u00f3mo interact\u00faan tus clientes con sus pares, las recomendaciones que se hacen entre ellos o conocer diversos puntos de vista hacia tu marca, producto o servicio. <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes identificar a los defensores de tu marca, y aquellos clientes leales que tendr\u00e1n un papel muy importante como embajadores y a los que sin duda podr\u00e1s recurrir en todo momento.<\/span><\/p>\n Si quieres implementar una investigaci\u00f3n online de manera m\u00e1s efectiva, el uso de comunidades online es la soluci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Grandes y peque\u00f1as empresas han implementado una comunidad como parte de sus estrategias de market research para obtener una tasa m\u00e1s elevada y comprometida de participaci\u00f3n, adem\u00e1s de tener la posibilidad de implementar <\/span>estudios longitudinales<\/span><\/a> y obtener datos cualitativos y cuantitativos m\u00e1s profundos.<\/span><\/p>\n Estos son algunos ejemplos de comunidades en l\u00ednea que puedes implementar:<\/span><\/p>\n Puedes hacer uso de un ejemplo de comunidad online de este tipo cuando no necesites tener un patrocinio frontal de tu marca comercial, sino lo que quieres es enfocarte en tener una comunidad de un tema de inter\u00e9s para tu audiencia.<\/span> El objetivo es obtener insights sobre un tema en espec\u00edfico, sin que la marca sesgue los estudios realizados en la plataforma. La mayor\u00eda de las veces se usa este tipo de comunidades online para obtener informaci\u00f3n que luego se venda a diferentes marcas. o agencias de investigaci\u00f3n.<\/span> Este ejemplo de comunidades online son del agrado de aquellos que buscan obtener informaci\u00f3n de calidad sobre un tema espec\u00edfico.<\/span> Puedes crear <\/span>paneles especializados<\/span><\/a> de amantes de los refrescos embotellados, o de los pasteles, o una comunidad de m\u00e9dicos con especialidad en geriatr\u00eda. El chiste es contar con panelistas de gustos afines para que la retroalimentaci\u00f3n e inter\u00e9s se d\u00e9 de mejor forma.<\/span><\/p>\n Este ejemplo de comunidad online se distingue por tener panelistas con m\u00faltiples perfiles precisamente para poder realizar diferentes tipos de estudios. Son los favoritas de agencias de investigaci\u00f3n que recurren a ellos para obtener datos para diferentes clientes<\/span><\/p>\n Dentro de la comunidad se pueden crear encuestas de perfilamiento para tener clasificados a los panelistas de acuerdo a su informaci\u00f3n geogr\u00e1fica, demogr\u00e1fica, psicogr\u00e1fica, etc.<\/span><\/p>\n Las comunidades en l\u00ecnea cuentan con participantes m\u00e1s comprometidos, que demuestran su lealtad hacia tu proyecto a trav\u00e9s de su constante participaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Sin duda, son enormes los beneficios que puedes obtener mediante el <\/span>uso de comunidades online.<\/b><\/p>\n Conoce <\/span>c\u00f3mo reclutar participantes para una investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Entre los ejemplos de comunidades online destacan la<\/span> comunidad de marca<\/span><\/a>, la cual se enfoca en hacer investigaci\u00f3n con los clientes o admiradores de la propia marca.<\/span><\/p>\n Se distingue por la lealtad que se llega a obtener de los participantes, lo que facilita que los propios departamentos de marketing o investigaci\u00f3n de una marca puedan llegar a hacer sus propios estudios de investigaci\u00f3n in house.<\/span><\/p>\n La comunidad de marca se vuelve un espacio privado para los panelistas, quienes se sientes realmente escuchados y comprometidos a dar una retroalimentaci\u00f3n certera.<\/span><\/p>\n Una empresa de televisi\u00f3n, por ejemplo, puede realizar evaluaciones sobre el contenido de sus canales usando este tipo de comunidades con un p\u00fablico que es fiel a la televisora.<\/span><\/p>\n Si est\u00e1s en b\u00fasqueda de <\/span>plataformas para gestionar comunidades online<\/span><\/a> no dudes en contactarnos para descubrir todas las ventajas que te ofrece <\/span>QuestionPro Communities<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Los investigadores de mercado, en su b\u00fasqueda de entender las necesidades de los consumidores, se han atrevido a hacer uso de este recurso para obtener la retroalimentaci\u00f3n necesaria que los gu\u00ede a tomar las mejores decisiones.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es una comunidad online?<\/span><\/h2>\n
\u00bfPara qu\u00e9 usar una comunidad online?<\/span><\/h2>\n
\n
\n<\/span>
\n<\/span>Los paneles son un m\u00e9todo eficaz de realizar investigaciones de mercado, pero es de suma importancia utilizar a los panelistas adecuados en un estudio.<\/span><\/span><\/li>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La comunidad tambi\u00e9n ayuda a reunir datos cualitativos y cuantitativos.<\/span><\/li>\n
\n<\/span>
\n<\/span>La comunidad online ofrece m\u00faltiples v\u00edas para obtener informaci\u00f3n de los mejores clientes.<\/span><\/li>\n
\nVentajas de usar comunidades online<\/span><\/h2>\n1.- Los clientes quieren sentirse escuchados<\/span><\/h4>\n
2.- Los clientes encuentran en el uso de comunidades online un canal para expresarse<\/span><\/h4>\n
3.- Inmediatez en las respuestas<\/span><\/h4>\n
\n<\/span>
\nEl uso de comunidades online nos permite tener datos de nuestros participantes al instante, lo que nos da ventaja de nuestra competencia al tener la posibilidad de interactuar con los miembros de la comunidad en el momento que se requiera. Adem\u00e1s de generar nuevas ideas que permitir\u00e1n el crecimiento de nuestro negocio.<\/span><\/p>\nEjemplos de comunidades online que puedes usar para una investigaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n
Comunidades tem\u00e1ticas o de nichos<\/span><\/h3>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n
\nComunidades gen\u00e9ricas<\/span><\/h3>\nComunidades de Marca<\/span><\/h3>\n