{"id":58329,"date":"2018-07-01T02:00:05","date_gmt":"2018-07-01T09:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=58329"},"modified":"2023-07-03T22:45:20","modified_gmt":"2023-07-03T22:45:20","slug":"etapas-de-una-investigacion-de-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/etapas-de-una-investigacion-de-mercado\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1les son las etapas de una investigaci\u00f3n de mercado?"},"content":{"rendered":"
\u00bfVas a llevar a cabo una investigaci\u00f3n? Existen ciertos elementos que pueden servirte de referencia para llevar a cabo, de manera eficaz, cada una de las etapas de una <\/span>investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Hoy queremos compartirles cu\u00e1l es el proceso m\u00e1s com\u00fan para realizar una investigaci\u00f3n, as\u00ed ser\u00e1 m\u00e1s sencillo llevar a cabo este procedimiento y obtener los resultados esperados.<\/span><\/p>\n Aunque gran parte de los pasos a seguir en una investigaci\u00f3n depende de las estrategias que cada investigador defina que quiere seguir, estas son las etapas de investigaci\u00f3n de mercado b\u00e1sicas para el \u00e9xito de todo proyecto.<\/span><\/p>\n 1.- Define el problema<\/b><\/p>\n La fase inicial siempre es identificar el motivo o problema por el cual se llevar\u00e1 a cabo la investigaci\u00f3n. Una vez que se ha definido el problema con precisi\u00f3n y se ha discutido la necesidad de investigar, el proceso siguiente puede llevarse a cabo de manera eficiente.<\/span><\/p>\n 2.- Determina qui\u00e9n llevar\u00e1<\/b> a cabo la investigaci\u00f3n<\/b><\/p>\n Una vez que se haya definido el problema y la necesidad de investigar, es importante determinar qui\u00e9n llevar\u00e1 a cabo la investigaci\u00f3n y cu\u00e1l ser\u00e1 el enfoque que se le dar\u00e1. Esta es una de las etapas de una investigaci\u00f3n de mercado que m\u00e1s preocupan, lo cierto es que si cuentas con los recursos se puede contratar a una agencia de investigaci\u00f3n para que realice el proceso, o bien hacer una <\/span>investigaci\u00f3n de mercado por cuenta propia<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n 3.- Seleccionar la metodolog\u00eda adecuada<\/b><\/p>\n Despu\u00e9s de identificar las necesidades espec\u00edficas de tu proyecto, escoge qu\u00e9 <\/span>m\u00e9todos de investigaci\u00f3n<\/span><\/a> utilizar\u00e1s. Puedes incluir una combinaci\u00f3n de enfoques espec\u00edficos como encuestas online, entrevistas, investigaci\u00f3n secundaria, etc.<\/span><\/p>\n 4.- Proceso de recopilaci\u00f3n de datos: <\/b>Este proceso incluye trabajo de campo y de escritorio para recopilar toda la informaci\u00f3n y datos relevantes. El trabajo de campo puede incluir entrevistar al personal interactuando cara a cara, ya sea visit\u00e1ndolos en sus casas u oficinas u organizando reuniones grupales en cualquier lugar de tu elecci\u00f3n. El trabajo de escritorio incluye contactar a personas por tel\u00e9fono, encuestas por correo electr\u00f3nico o sitios web. Lo importante es utilizar eficazmente los canales que tienes a tu alcance para obtener la informaci\u00f3n que necesitas.<\/span><\/p>\nEtapas de una investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/h2>\n
<\/a><\/p>\n