{"id":62248,"date":"2018-10-15T02:00:24","date_gmt":"2018-10-15T09:00:24","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=62248"},"modified":"2023-02-23T22:38:12","modified_gmt":"2023-02-23T22:38:12","slug":"encuestas-de-campo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/encuestas-de-campo\/","title":{"rendered":"Encuestas de campo: C\u00f3mo hacerlas"},"content":{"rendered":"

\u00bfSin carreteras? \u00bfNo hay electricidad ni conexi\u00f3n a internet? \u00a1No hay problema, puedes hacer encuestas de campo de manera online con QuestionPro y recolectar datos tambi\u00e9n en comunidades rurales.<\/span><\/p>\n

En una investigaci\u00f3n de campo<\/span><\/a> se utilizan diversas t\u00e9cnicas, como cuestionarios, entrevistas y observaciones. As\u00ed encontrar\u00e1s exactamente los datos que necesitas para responder a tus preguntas de investigaci\u00f3n y comprobar tus hip\u00f3tesis.<\/p>\n

Conozcamos m\u00e1s del uso de encuestas y c\u00f3mo puedes optimizar este proceso de recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es una encuesta de campo?<\/h2>\n

La encuesta de campo es aquella que permite al investigador hacer un estudio en un entorno natural para comprenderlo mejor. El contexto es fundamental.<\/p>\n

El trabajo de campo es un m\u00e9todo m\u00e1s cualitativo de recogida de datos que requiere que el investigador salga al campo y realice la investigaci\u00f3n en el entorno cotidiano del tema estudiado.<\/p>\n

A trav\u00e9s de diversas herramientas para hacer una investigaci\u00f3n de campo<\/a> se recolecta informaci\u00f3n \u00fatil que debe ayudar al investigador a responder a su problema y verificar sus hip\u00f3tesis.<\/p>\n

Ejemplo de una encuesta de campo<\/h2>\n

Este es un caso de estudio de QuestionPro proporcionado por Rose Chaparro, Directora de Monitoreo y Evaluaci\u00f3n en Oorja: Empoderando a las Comunidades Rurales<\/span><\/p>\n

Con sede en Uttar Pradesh, India, Oorja: Empowering Rural Communities es una empresa social que utiliza la energ\u00eda renovable como vector de cambio social, econ\u00f3mico y ambiental. La misi\u00f3n de Oorja es proporcionar un acceso a la energ\u00eda limpia, fiable y asequible a las comunidades rurales, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo econ\u00f3mico local sostenible. <\/span><\/p>\n

Ellos entienden la importancia de contar con datos s\u00f3lidos para la planificaci\u00f3n, ejecuci\u00f3n y medici\u00f3n del impacto de su trabajo en estas localidades. <\/span><\/p>\n

Como parte su proceso de selecci\u00f3n para la colocaci\u00f3n de plantas de energ\u00eda limpia, visitan aldeas remotas que no cuentan con electricidad ni internet para realizar encuestas de campo. <\/span><\/p>\n

Ah\u00ed hacen un registro de datos que les ayudan a comprender la demograf\u00eda y el nivel de vida de estas comunidades, as\u00ed como para estimar la demanda potencial de energ\u00eda de hogares de bajos ingresos, instituciones acad\u00e9micas y de salud y peque\u00f1as empresas. <\/span><\/p>\n

Esta informaci\u00f3n es clave para decidir la capacidad de instalaci\u00f3n de la planta, el precio de la energ\u00eda que los hogares y las empresas pueden pagar, los m\u00e9todos de pago que mejor se adaptan a la comunidad en cuesti\u00f3n y los proyectos de desarrollo comunitario que se pueden desarrollar y emprender.<\/span><\/p>\n

De manera similar, cuando se realiza un seguimiento con cada comunidad para medir y analizar el impacto de sus esfuerzos, implementan una serie de encuestas de campo en cada uno de los hogares y comunidades para medir los cambios en los niveles de vida, utilizando indicadores como la salud, la educaci\u00f3n, la participaci\u00f3n econ\u00f3mica, la seguridad alimentaria, la felicidad, el empoderamiento de la mujer y el desarrollo econ\u00f3mico local.<\/span><\/p>\n

La <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> en las comunidades rurales de los pa\u00edses en desarrollo es tan desalentadora como gratificante. En este post, compartiremos las experiencias, alegr\u00edas y retos de la medici\u00f3n y evaluaci\u00f3n en las comunidades rurales.<\/span><\/p>\n

Consejos para encuestas de campo en comunidades rurales<\/span><\/h2>\n