{"id":62931,"date":"2018-09-06T14:39:49","date_gmt":"2018-09-06T21:39:49","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=62931"},"modified":"2023-02-25T01:34:21","modified_gmt":"2023-02-25T01:34:21","slug":"talkin-2018","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/talkin-2018\/","title":{"rendered":"TalkIn 2018 \u201cEl Resumen\u201d"},"content":{"rendered":"

33 expositores de 9 pa\u00edses se reunieron en la Universidad del Pac\u00edfico en Lima, Per\u00fa para conversar sobre temas de vanguardia, como el impacto en la industria del marketing, la comunicaci\u00f3n y el conocimiento del consumidor.<\/span><\/p>\n

QuestionPro se puso IN y est\u00e1 presente para llevarles a todos ustedes, a trav\u00e9s de nuestras redes sociales, todo lo acontecido en esta fiesta de los insights. <\/span><\/p>\n

\"image\"El contenido de las ponencias se dividi\u00f3 en 3 m\u00f3dulos: El primero estuvo relacionado con las <\/span>Tendencias<\/b> del nuevo consumidor y el nuevo shopper, as\u00ed metodolog\u00edas de vanguardia. El segundo m\u00f3dulo se enfoc\u00f3 en <\/span>Tecnolog\u00eda<\/b>, donde se abordaron herramientas como paneles online o neuromarketing, y el tercer m\u00f3dulo se concentr\u00f3 en el <\/span>An\u00e1lisis. <\/b><\/p>\n

La bienvenida estuvo a cargo de <\/span>Patricia Grisolle<\/b>, Directora Corporativa de Inteligencia de Mercados en Yanbal y Presidenta del Comit\u00e9 Organizador y <\/span>Carla Pennano<\/b>, Vicedecana de Marketing UP, quien mencion\u00f3 como en la Universidad se implementan diversas tecnolog\u00edas y se cuenta con espacios destinados para que los alumnos hagan sus propias investigaciones, por ejemplo a trav\u00e9s de Focus Groups.<\/span><\/p>\n

\"D\u00eda<\/a>\"Dia<\/a><\/center><\/p>\n
\n


\nJornada 1 Talkin 2018<\/strong><\/span><\/h2>\n

M\u00f3dulo 1 INTrends<\/span><\/h2>\n

La jornada sobre marketing, comunicaci\u00f3n y el conocimiento del consumidor dio inicio con la participaci\u00f3n de <\/span>Joaquim Bretcha<\/b>, miembro del Consejo de ESOMAR, quien present\u00f3 la ponencia: \u201cLos retos de la Investigaci\u00f3n de Mercados. Una visi\u00f3n internacional\u201d donde abord\u00f3 los <\/span>cambios en el mundo y el consumidor.<\/span><\/p>\n

Bretcha reconoci\u00f3 el papel de las Universidades como promotores de este tipo de eventos y la apertura que se tiene hacia nuevas formas de conocimiento, entre ellas la digitalizaci\u00f3n que forma parte de nuestro d\u00eda a d\u00eda.<\/span><\/p>\n

En esta charla, Bretcha comparti\u00f3 los 5 campos que est\u00e1n cambiando y acelerando el sector:<\/span><\/p>\n

    \n
  1. Fast, Bettter, Cheaper <\/span><\/li>\n
  2. Automatizaci\u00f3n <\/span><\/li>\n
  3. Inteligencia artificial<\/span><\/li>\n
  4. Privacy<\/span><\/li>\n
  5. People<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

    Tres aceleraciones:<\/span><\/p>\n

      \n
    1. Mercado: Pasa de un mundo conectado a uno s\u00faper conectado<\/span><\/li>\n
    2. Madre Tierra: El consumo afecta al planeta<\/span><\/li>\n
    3. La Ley de Moore: R\u00e1pido crecimiento y avance de la tecnolog\u00eda<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

      Para <\/span>Joaquim Bretcha el <\/span>t\u00e9rmino \u00e1gil est\u00e1 de moda, los estudios ya no se pueden realizar en tres semanas, se tiene que hacer en menor tiempo porque el cliente necesita la informaci\u00f3n para \u00a1ya! Lo importante aqu\u00ed es considerar que debemos ganarnos la confianza del consumidor y aprovechar el uso de las nuevas tecnolog\u00edas, ya que son un facilitador que nos permite tener un feedback del consumidor, por lo que debemos adaptarnos a esta nueva era digital para ofrecer un mejor servicio, sin dejar de contar historias, innovar y ser creativos.<\/span><\/p>\n

      Algunos de los insights m\u00e1s destacados fueron:<\/span><\/p>\n