{"id":65960,"date":"2019-03-31T02:00:41","date_gmt":"2019-03-31T09:00:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=65960"},"modified":"2023-02-25T01:04:10","modified_gmt":"2023-02-25T01:04:10","slug":"estudio-de-mercado-inmobiliario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/estudio-de-mercado-inmobiliario\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un estudio de mercado inmobiliario?"},"content":{"rendered":"
Un estudio de mercado inmobiliario es una herramienta que nos ayuda a recopilar informaci\u00f3n para conocer, por ejemplo, si debemos invertir en una propiedad, o determinar el potencial de alquiler de una ciudad o distrito. De hecho, ser\u00eda una locura comprar una propiedad sin tener informaci\u00f3n que sustente una compra de este tama\u00f1o.<\/span> La <\/span>investigaci\u00f3n de mercado<\/span><\/a> es el paso previo que todo inversor debe dar antes de lanzarse al mercado. El objetivo es tener la seguridad de que el proyecto sea viable y que encaje en el mercado existente.<\/span><\/p>\n No todos los inversores inmobiliarios tienen la paciencia suficiente para realizar un an\u00e1lisis del mercado inmobiliario de forma competente. Si quieres que tu negocio de bienes ra\u00edces destaque de la competencia, tienes que hacer una investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Un estudio de mercado inmobiliario, tambi\u00e9n conocido como an\u00e1lisis de mercado comparativo, es un an\u00e1lisis de los valores de mercado actuales de las propiedades, comparable a una propiedad que est\u00e1 buscando comprar o vender.<\/p>\n Siempre se debe hacer un estudio de mercado inmobiliario, ya sea al comprar o vender una propiedad, ya que ayudar\u00e1 a comprender el mercado actual, cu\u00e1nto valen propiedades similares, si se trata de una propiedad de inversi\u00f3n, cu\u00e1nto se puede cobrar por el alquiler, etc.<\/span><\/p>\n Los agentes y corredores de bienes ra\u00edces crean informes para ayudar a los vendedores a establecer precios de lista para sus casas y, con menos frecuencia, para ayudar a los compradores a hacer ofertas competitivas.<\/span><\/p>\n La informaci\u00f3n recopilada a trav\u00e9s de un estudio de mercado inmobiliario ayuda al vendedor a elegir un precio de cotizaci\u00f3n y ayuda a los compradores a ver si el precio de venta es demasiado alto, bajo o razonable.<\/span><\/p>\n Hay diversas razones para hacer este tipo de estudios, la principal es tener informaci\u00f3n que permita invertir y comprar de manera segura. Entre otras razones tambi\u00e9n se encuentran:<\/span><\/p>\n Antes de iniciar la recolecci\u00f3n de informaci\u00f3n, es necesario definir claramente el mercado en el que te vas a posicionar: tipo de productos o servicios ofrecidos, tipo de mercado (particulares, empresas, administraciones, etc.), \u00e1rea geogr\u00e1fica objetivo, etc. <\/span> Para realizar un estudio podr\u00e1s elegir entre dos soluciones: hacer investigaci\u00f3n de mercado por cuenta propia<\/a>, o contratar a alguien.<\/p>\n Es necesario adoptar un enfoque estructurado y organizado para realizar estudios de mercado inmobiliario. Para ello, puedes segmentar tu an\u00e1lisis en torno a estos cuatro ejes: mercado, demanda, oferta y medio ambiente, y luego tienes que hacer las preguntas adecuadas. <\/span><\/p>\n El objetivo es claro: analizar el potencial del mercado y validar la viabilidad comercial de tu proyecto.<\/span><\/p>\n Como primer paso, es importante estar informado sobre el mercado de una manera global. El objetivo es mejorar el conocimiento en este campo: volumen de mercado, tendencias, evoluci\u00f3n probable. <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed un ejemplo de una lista de preguntas a hacer cuando se estudia el mercado y su probable evoluci\u00f3n:<\/span><\/p>\n Estas preguntas permitir\u00e1n desarrollar su conocimiento de la situaci\u00f3n del mercado y de los actores involucrados.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Te recomiendo checar esta gu\u00eda para realizar una <\/span>encuesta de mercado<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n <\/p>\n Mediante el estudio de la demanda, el objetivo es conocer a los clientes del mercado y evaluar si hay potencial para ser explotado. He aqu\u00ed un ejemplo de una lista de preguntas que se deben hacer al considerar la demanda en un estudio de mercado inmobiliario:<\/span><\/p>\n El an\u00e1lisis de la oferta consiste en estudiar en detalle lo que tus competidores ya ofrecen en el mercado. He aqu\u00ed un ejemplo de una lista de preguntas para considerar la oferta:<\/span><\/p>\n Un estudio a profundidad de la oferta ofrecida por la competencia puede ayudarle a identificar oportunidades para preparar tu oferta futura y obtener ventajas competitivas. <\/span><\/p>\n A trav\u00e9s de un estudio de mercado inmobiliario tendr\u00e1s un mejor conocimiento de lo que funciona, los criterios esenciales para el \u00e9xito, y tambi\u00e9n de lo que no ha funcionado.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Quiz\u00e1 te interese conocer <\/span>c\u00f3mo fijar el precio de un producto<\/span><\/a> haciendo investigaci\u00f3n de mercados.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n <\/p>\n El estudio ambiental consiste en analizar los factores que pueden influir en el mercado, como la normativa aplicable, los desarrollos tecnol\u00f3gicos o cualquier otro elemento que pueda influir.<\/span><\/p>\n He aqu\u00ed un ejemplo de una lista de preguntas que hacer cuando se estudia el medio ambiente:<\/span><\/p>\n El proceso de <\/span>recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/a> es uno de los m\u00e1s importantes para realizar un estudio de mercado inmobiliario, ya que te permite recolectar informaci\u00f3n que te ayude a determinar si el proyecto es viable y tu inversi\u00f3n se encuentra segura. <\/span><\/p>\n QuestionPro<\/b> te permite realizar tu investigaci\u00f3n de campo f\u00e1cilmente para obtener los datos que necesitas. No importa que no cuentes con Internet, nuestra <\/span>App Offline<\/span><\/a> te permite realizar encuestas a trav\u00e9s de dispositivos m\u00f3viles y descargar la informaci\u00f3n una vez que tengas conexi\u00f3n wifi. <\/span><\/p>\n Realiza <\/span>encuestas de bienes ra\u00edces<\/span><\/a> y comienza a obtener la informaci\u00f3n que necesitas para asegurar tu inversi\u00f3n en el mercado inmobiliario. <\/span><\/p>\n Presentar un informe con la informaci\u00f3n obtenida permitir\u00e1 que los inversionistas puedan realizar un an\u00e1lisis y determinar cu\u00e1les son las mejores estrategias para asegurar la inversi\u00f3n. <\/span><\/p>\n Nuestro <\/span>software para encuestas<\/span><\/a> te permite visualizar los datos recolectados en tiempo real, lo cual te ayuda realizar un an\u00e1lisis previo de la informaci\u00f3n y preparar un informe donde destaques lo relevante y las partes interesadas puedan visualizarla y tomar mejores decisiones. <\/span> Si est\u00e1s pensando en realizar un estudio de mercado inmobiliario, nosotros te ayudamos. En QuestionPro tenemos las mejores herramientas y un equipo de profesionales que te ayudar\u00e1 a crear encuestas para inmobiliarias<\/a> y resolver\u00e1 todas tus dudas sobre nuestra plataforma. \u00a1Cont\u00e1ctanos!<\/span><\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es un estudio de mercado inmobiliario?<\/span><\/h2>\n
\u00bfPara qu\u00e9 hacer un estudio de mercado inmobiliario?<\/span><\/h2>\n
\n
Consejos para realizar un estudio de mercado inmobiliario de manera efectiva<\/span><\/h2>\n
\n<\/span>
\n<\/span>Un mercado bien definido es un punto de partida esencial para la realizaci\u00f3n de un estudio relevante. <\/span><\/p>\n\n
Pasos para realizar un estudio de mercado inmobiliario<\/span><\/h2>\n
<\/p>\n
Paso 1: el estudio del mercado y su evoluci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
\n
\n
Paso 2: el estudio de la demanda<\/span><\/h3>\n
\n
Paso 3: el estudio de la oferta<\/span><\/h3>\n
\n
\n
Paso 4: el estudio del medio ambiente y la legislaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
\n
Paso 5: Proceso de recolecci\u00f3n de datos<\/span><\/h3>\n
Paso 6: Presentaci\u00f3n de informe de resultados<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
\n<\/span>
\n<\/span>\u00a1Comienza a destacar en la industria de bienes y ra\u00edces tomando decisiones acertadas con la ayuda de los datos! <\/span><\/p>\n