{"id":66755,"date":"2019-01-27T02:00:17","date_gmt":"2019-01-27T10:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=66755"},"modified":"2023-02-23T22:10:11","modified_gmt":"2023-02-23T22:10:11","slug":"como-disenar-un-cuestionario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/como-disenar-un-cuestionario\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo dise\u00f1ar un cuestionario para encuesta"},"content":{"rendered":"

Los cuestionarios de la encuesta pueden ser una forma relativamente simple de obtener datos de investigaci\u00f3n de mercado, y tomarse el tiempo para dise\u00f1ar un cuestionario de manera correcta puede proporcionarle informaci\u00f3n \u00fatil y precisa sobre las opiniones de su audiencia.<\/span><\/p>\n

Consejos para dise\u00f1ar un cuestionario<\/h2>\n

A continuaci\u00f3n les comparto algunas recomendaciones para crear un buen cuestionario online<\/a> que facilite la recolecci\u00f3n de insights.<\/span><\/p>\n

Mantenlo lo m\u00e1s corto y simple posible<\/h3>\n

Es m\u00e1s probable que se complete y termine un cuestionario que sea breve. Es importante establecer un objetivo claro para su proyecto de investigaci\u00f3n de mercado y evitar incluir preguntas que no contribuyan al logro de este objetivo.<\/span><\/p>\n

Aqu\u00ed <\/span>7 puntos a considerar para el dise\u00f1o de encuestas<\/a><\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

Tambi\u00e9n es importante que su cuestionario sea lo m\u00e1s simple posible, especialmente si se est\u00e1 administrando en papel.<\/span><\/p>\n

En algunas situaciones, es posible que deba usar un dise\u00f1o m\u00e1s complejo, como uno que requiera que los encuestados omitan o completen preguntas o secciones basadas en sus respuestas anteriores. <\/span>Es importante asegurarse de que el dise\u00f1o  de encuesta sea lo m\u00e1s sencillo posible.<\/span><\/i><\/p>\n

<\/i>En general, los dise\u00f1os complejos son m\u00e1s adecuados para los cuestionarios online por ejemplo cuando usamos <\/span>QuestionPro<\/b><\/a>.<\/span><\/p>\n

El software o el entrevistador pueden hacer las preguntas apropiadas basadas en respuestas anteriores. Sin embargo, con cuestionarios en papel y entrevistas en persona, el uso de \u00abpatrones de omisi\u00f3n\u00bb<\/span><\/i> y otros elementos de dise\u00f1o potencialmente confusos se debe mantener al m\u00ednimo.<\/span><\/p>\n

Quiz\u00e1 te interese conocer sobre las encuestas predise\u00f1adas<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

Mantenga las preguntas breves y f\u00e1ciles de entender<\/h3>\n

Las preguntas breves que usan un lenguaje simple minimizan las posibilidades de que sus preguntas sean mal entendidas, haciendo que los resultados de su encuesta sean m\u00e1s \u00fatiles.<\/span><\/p>\n

El lenguaje simple es f\u00e1cil de leer y comprender, lo que hace que su cuestionario sea menos costoso para sus participantes.<\/span><\/p>\n

Sea breve y directo con sus preguntas al momento de dise\u00f1ar un cuestionario, dejando de lado cualquier palabra o frase innecesaria.
\nLas preguntas cortas son m\u00e1s f\u00e1ciles de responder para los encuestados porque no tienen que retener tanta informaci\u00f3n y, por lo tanto, es menos probable que tengan que volver a leer las preguntas si se hace una
encuesta r\u00e1pida<\/a>. <\/span><\/p>\n

Aseg\u00farese de que sus preguntas est\u00e9n en el orden correcto<\/h3>\n

\"preguntasEs posible que desee comenzar su cuestionario con preguntas generales y luego pasar a preguntas espec\u00edficas.<\/span><\/p>\n

Las preguntas generales a menudo son m\u00e1s f\u00e1ciles de responder y pueden servir como un \u00abcalentamiento\u00bb<\/span><\/i> que ayudar\u00e1 a los encuestados a introducirse f\u00e1cilmente en el cuestionario.<\/span><\/p>\n

Esto puede ayudarles a responder preguntas m\u00e1s espec\u00edficas m\u00e1s r\u00e1pido y con mayor precisi\u00f3n m\u00e1s adelante.<\/p>\n

Trate de evitar saltar de un lado a otro entre preguntas generales y espec\u00edficas, debido que esto requerir\u00e1 que los encuestados cambien de enfoque cuando intentan responder las preguntas. <\/span><\/p>\n

Lentamente, aumentar la complejidad de las preguntas puede ayudar a los encuestados a mantener la concentraci\u00f3n durante todo el cuestionario. Las preguntas personales, como las que solicitan informaci\u00f3n demogr\u00e1fica, deben colocarse cerca del final del cuestionario. <\/span><\/p>\n

De esta manera, todav\u00eda tendr\u00e1 datos utilizables del cuestionario si el encuestado se niega a responder las preguntas m\u00e1s personales. Aseg\u00farese de respetar las leyes de privacidad.<\/span><\/p>\n

Te compartimos <\/span>7 preguntas demogr\u00e1ficas<\/a> para una encuesta<\/span>.<\/span><\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

Use preguntas abiertas se forma apropiada<\/h3>\n

Las preguntas abiertas permiten a los encuestados responder libremente con sus propias palabras. Las preguntas cerradas se pueden responder utilizando una informaci\u00f3n simple, como un ‘s\u00ed’ o un ‘no’.<\/span><\/p>\n

La ventaja de las preguntas abiertas es que pueden generar informaci\u00f3n m\u00e1s detallada. Sin embargo, las preguntas abiertas requieren m\u00e1s tiempo y esfuerzo para responder y pueden ser m\u00e1s dif\u00edciles de analizar una vez que haya recopilado sus respuestas.<\/span><\/p>\n

Evite usar preguntas que sesgan la respuesta<\/h3>\n

Una pregunta importante es aquella en la que se sugiere la respuesta dentro de la pregunta en s\u00ed misma y puede hacer que el encuestado se sienta obligado a responder de una manera particular. <\/span><\/p>\n

Esto puede frustrar a los encuestados y distorsionar los resultados de su encuesta. Algunos ejemplos de preguntas principales son:<\/span><\/p>\n