{"id":70801,"date":"2019-06-20T02:00:07","date_gmt":"2019-06-20T09:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=70801"},"modified":"2023-06-07T17:19:23","modified_gmt":"2023-06-07T17:19:23","slug":"analisis-del-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/analisis-del-cliente\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo realizar un an\u00e1lisis del cliente de forma efectiva"},"content":{"rendered":"
El an\u00e1lisis del cliente es vital para el crecimiento de cualquier negocio. Sin embargo, el an\u00e1lisis debe basarse en algo, lo que significa que los datos que se recopilan son cruciales para este proceso.<\/span><\/p>\n Muchas empresas tienen una gran cantidad de problemas para recopilar y organizar la informaci\u00f3n de sus clientes, ya que suele ser insuficiente, lo que imposibilita realizar un an\u00e1lisis correcto. Afortunadamente existen <\/span>herramientas de investigaci\u00f3n para conocer a los clientes<\/span><\/a> que te pueden ser de gran utilidad.<\/span><\/p>\n Si est\u00e1s interesado en realizar un an\u00e1lisis de los diferentes tipos de clientes<\/a>, te mostramos los elementos que deber\u00edas considerar para posicionar tus proyectos y realizarlos con \u00e9xito. <\/span><\/p>\n Cada vez que una personas realiza una compra, deja en el camino elementos que pueden rastrearse. Estos son algunos de los m\u00e1s comunes que se utilizan para realizar un an\u00e1lisis del cliente: <\/span><\/p>\n La identificaci\u00f3n \u00fanica del cliente te permite observar c\u00f3mo una sola persona realiza compras a trav\u00e9s de m\u00faltiples canales o ubicaciones. <\/span><\/p>\n Obtener la direcci\u00f3n de un usuario es un paso extremadamente valioso en el proceso de an\u00e1lisis del cliente. Con esto, se puede obtener una imagen m\u00e1s clara de las preferencias de los consumidores de cada hogar. <\/span><\/p>\n Recopilar s\u00f3lo los c\u00f3digos postales es un punto de partida, pero limita la informaci\u00f3n. La direcci\u00f3n completa proporciona la mayor flexibilidad en el an\u00e1lisis del cliente.<\/span><\/p>\n Existen herramientas como los <\/span>formularios online<\/span><\/a> que te permite recolectar este tipo de datos de manera sencilla.<\/span><\/p>\n La recopilaci\u00f3n del nombre tambi\u00e9n es un dato importante que debes tener. El inconveniente es que si tienes un cliente con un nombre com\u00fan y hay diez personas llamadas as\u00ed en el \u00e1rea comercial de tu ubicaci\u00f3n, ser\u00e1 dif\u00edcil determinar cu\u00e1l de esas personas visit\u00f3 tu tienda.<\/span><\/p>\n Hoy en d\u00eda, para realizar un an\u00e1lisis del cliente, muchas marcas se enfocan en obtener su correo electr\u00f3nico. Sin embargo, ten en cuenta que incluso las mejores bases de datos con este elemento no siempre se encuentran completas. <\/span><\/p>\n Tenemos para ti los mejores <\/span>consejos para organizar una base de datos de clientes<\/a>. <\/span><\/p><\/blockquote>\n Los datos anteriores se pueden usar para saber qui\u00e9nes son tus clientes y de d\u00f3nde provienen, pero el historial de transacciones te indica qu\u00e9 tipos de clientes son los m\u00e1s valiosos. <\/span><\/p>\n Hay varios aspectos del historial de transacciones que pueden ser \u00fatiles en el an\u00e1lisis del cliente. \u00c9stos incluyen:<\/span><\/p>\n Quiz\u00e1 te interese leer: <\/span>Comunicaci\u00f3n omnicanal o multicanal<\/a> \u00bfQu\u00e9 estrategia digital adoptar?<\/span><\/p><\/blockquote>\n Al configurar tu base de datos de tal manera que te permita realizar un seguimiento de la informaci\u00f3n de los clientes y las transacciones, tendr\u00e1s informaci\u00f3n m\u00e1s confiable para realizar un an\u00e1lisis de datos. Pero si esto no es posible, existen diferentes alternativas.<\/span><\/p>\n Algunas marcas datos de dispositivos m\u00f3viles para capturar el tr\u00e1fico de los clientes. Se puede hacer coincidir un porcentaje de ese tr\u00e1fico con una ubicaci\u00f3n de origen probable, lo que te permite agregar caracter\u00edsticas de nivel familiar como lo har\u00eda con un registro tradicional.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes realizar an\u00e1lisis sin ning\u00fan tipo de datos del cliente y, en su lugar, puedes confiar en las caracter\u00edsticas de los consumidores en las \u00e1reas comerciales de ubicaci\u00f3n o en los perfiles a nivel de la industria. Estos enfoques pueden ser \u00fatiles para las marcas m\u00e1s peque\u00f1as, ya que son econ\u00f3micos y proporcionan informaci\u00f3n direccional.<\/span><\/p>\n Por \u00faltimo, te recomiendo leer este art\u00edculo sobre los <\/span>m\u00e9todos de investigaci\u00f3n para conocer al mercado y a los clientes.<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Los datos son un componente importante para realizar un an\u00e1lisis del cliente Tomarse el tiempo para definir los procesos de recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n sobre los usuarios puede generar grandes retornos en futuros an\u00e1lisis.<\/span><\/p>\nElementos para realizar un an\u00e1lisis del cliente<\/span><\/h2>\n
Identificaci\u00f3n \u00fanica del cliente<\/span><\/h3>\n
Direcci\u00f3n del cliente<\/span><\/h3>\n
Nombre del cliente<\/span><\/h3>\n
Direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico<\/span><\/h3>\n
Historial de transacciones<\/span><\/h3>\n
\n
\n
\u00bfC\u00f3mo hacer un an\u00e1lisis del cliente sin contar con la informaci\u00f3n necesaria?<\/span><\/h2>\n