{"id":725665,"date":"2022-11-12T02:00:54","date_gmt":"2022-11-12T10:00:54","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=564082"},"modified":"2023-04-26T15:24:06","modified_gmt":"2023-04-26T15:24:06","slug":"digitalizacion-empresarial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/digitalizacion-empresarial\/","title":{"rendered":"Digitalizaci\u00f3n empresarial: Qu\u00e9 es y ejemplos"},"content":{"rendered":"

Si hay un proceso caracter\u00edstico de estos \u00faltimos a\u00f1os, ese es el de la <\/span>digitalizaci\u00f3n empresarial<\/b>. Este proceso imparable ha ido transformando empresas y organizaciones de todos los sectores, independientemente de su tama\u00f1o, a un ritmo cada vez m\u00e1s acelerado.\u00a0<\/span><\/p>\n

En casi todas las empresas ha calado la necesidad de <\/span>adaptar sus modelos de negocio a la nueva realidad tecnol\u00f3gica<\/b> que estamos viviendo lo antes posible si no quieren quedarse atr\u00e1s y perder su competitividad.\u00a0<\/span><\/p>\n

Sin embargo, en la pr\u00e1ctica, realizar estos cambios en una empresa que lleva a\u00f1os acostumbrada a trabajar con procedimientos y herramientas m\u00e1s tradicionales o rudimentarias, no es tarea f\u00e1cil.\u00a0<\/span><\/p>\n

As\u00ed, en este art\u00edculo te contamos<\/span> en qu\u00e9 consiste el proceso de digitalizaci\u00f3n empresarial<\/b>, algunos <\/span>ejemplos reales<\/b> de c\u00f3mo organizaciones de \u00e9xito han conseguido implementarlo y <\/span>consejos <\/b>para realizar este cambio en tu propio negocio.\u00a0<\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es la digitalizaci\u00f3n empresarial?<\/span><\/h2>\n

Lo primero que debemos tener claro es que la llamada \u00abdigitalizaci\u00f3n\u00bb ya no hace referencia a un futuro digital, sino que es una realidad del presente. Y que, como se pretenda ignorarla, formar\u00e1 parte del pasado.\u00a0<\/span><\/p>\n

As\u00ed, podemos decir que la digitalizaci\u00f3n empresarial hace referencia al proceso de <\/span>transformar en profundidad una empresa<\/b>, <\/span>usando de base herramientas tecnol\u00f3gicas innovadoras<\/b>, como puede ser la <\/span>firma digital<\/b> para contratos y documentaci\u00f3n, un <\/span>software <\/span><\/i>espec\u00edfico de gesti\u00f3n documental, un <\/span>software de recolecci\u00f3n de datos<\/b>, etc. y llevando la orientaci\u00f3n del negocio hacia un nuevo entorno digital en cuanto a procedimientos, procesos, departamentos\u2026\u00a0<\/span><\/p>\n

Por lo tanto, sabemos que la digitalizaci\u00f3n de las empresas no consiste simplemente en utilizar un programa inform\u00e1tico para una tarea espec\u00edfica o tener presencia en redes sociales, sino que<\/span> va mucho m\u00e1s all\u00e1<\/b>. La digitalizaci\u00f3n empresarial debe entenderse como una <\/span>estrategia de negocio global<\/b> m\u00e1s, que debe afectar a todos los \u00e1mbitos de una compa\u00f1\u00eda.\u00a0<\/span><\/p>\n

Por este motivo muchas empresas no se atreven a dar el paso de digitalizarse, puesto que, esta transformaci\u00f3n de la cultura empresarial<\/a>, no solo supone un giro de 180\u00ba en la forma de entender su forma de trabajo, sino que tambi\u00e9n puede afectar a la forma de ofrecer y vender sus productos o servicios.\u00a0<\/span><\/p>\n

As\u00ed, algunas de las caracter\u00edsticas que se identifican en una empresa 100% adaptada a la digitalizaci\u00f3n son:\u00a0<\/span><\/p>\n