{"id":725676,"date":"2022-11-15T02:00:31","date_gmt":"2022-11-15T10:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=564169"},"modified":"2023-07-05T23:37:28","modified_gmt":"2023-07-05T23:37:28","slug":"perspectiva-del-cliente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/perspectiva-del-cliente\/","title":{"rendered":"Perspectiva del cliente: Qu\u00e9 es y c\u00f3mo medirla"},"content":{"rendered":"
Tratar con los clientes no siempre es f\u00e1cil porque no vemos las cosas desde su punto de vista. El \u00e9xito estrat\u00e9gico de tu empresa puede verse afectado significativamente por el grado de satisfacci\u00f3n, de ah\u00ed la importancia de conocer cu\u00e1l es la <\/span>perspectiva del cliente.<\/b>\u00a0<\/span><\/p>\n En este post, hablaremos de la perspectiva del cliente y de c\u00f3mo podemos medirla.<\/span><\/p>\n La perspectiva del cliente se refiere a un enfoque que examina una empresa desde el punto de vista de las personas que compran y utilizan sus productos y servicios. Este punto de vista considera que la base de clientes de las organizaciones es crucial para el \u00e9xito financiero y las ventas de productos.<\/span><\/p>\n Este punto de vista examina los objetivos de rendimiento en t\u00e9rminos de c\u00f3mo afectan a los clientes y al mercado. Desde el punto de vista del cliente se pueden encontrar objetivos para lo siguiente:<\/span><\/p>\n Los gestores de la empresa determinan en qu\u00e9 segmentos de clientes y de mercado competir\u00e1 la unidad de negocio y c\u00f3mo medir el rendimiento en cada segmento.<\/span><\/p>\n El primer paso para desarrollar relaciones exitosas con los clientes es tratar a los dem\u00e1s como te gustar\u00eda que te trataran a ti. No todo el mundo tiene el don de la atenci\u00f3n, pero la clave para desarrollarla es verse a s\u00ed mismo como un consumidor.\u00a0<\/span><\/p>\n Piensa desde la perspectiva del cliente y simplemente hazte preguntas sobre c\u00f3mo se sentir\u00eda en determinadas situaciones. A menudo, los pasos que da una empresa para hacer felices a los clientes incluyen:<\/span><\/p>\n Los directores de las unidades de negocio pueden encontrar sus segmentos de clientes y de mercado competitivos mirando las cosas desde el punto de vista del cliente. A continuaci\u00f3n, deciden c\u00f3mo medir el rendimiento de estos grupos espec\u00edficos.\u00a0<\/span><\/p>\n Para\u00a0 conocer la perspectiva del cliente puedes medir la:<\/span><\/p>\n Ahora hablaremos de c\u00f3mo medir la perspectiva del cliente y daremos algunos ejemplos para ayudarle a entender.<\/span><\/p>\n Una de las partes m\u00e1s complejas a la hora de trabajar con los objetivos es averiguar qu\u00e9 quiere el cliente. No basta con decir que quiere \u00abmantener a tus clientes durante m\u00e1s tiempo\u00bb o \u00abaumentar el n\u00famero de clientes\u00bb; \u00a1todo el mundo quiere alcanzar estos objetivos! En su lugar, explica qu\u00e9 hace que tus productos o servicios sean diferentes y por qu\u00e9 los clientes te eligen.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, \u00abofrecer un servicio de atenci\u00f3n al cliente\u00bb no es un objetivo completo si trabajas en un equipo de atenci\u00f3n al cliente. Pero intentar \u00abuna forma r\u00e1pida de resolver un problema\u00bb o \u00abuna forma \u00fanica de proporcionar asistencia\u00bb podr\u00eda ser ideal para las empresas y describir el valor que aportas.<\/span><\/p>\n Hay algunos l\u00edderes de organizaciones que prefieren escribir sus objetivos desde la perspectiva del cliente. Si marcas lo que tus clientes desean, lo que necesitan y lo que les gusta de tu producto, entender\u00e1s mejor su perspectiva.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, supongamos que el nombre de tu empresa es X, y puede describir tu objetivo como:<\/span><\/p>\n Puedes beneficiarte de esta pr\u00e1ctica incluso si trabajas en el sector p\u00fablico o sin fines de lucro. Te permite tener una comprensi\u00f3n m\u00e1s profunda del valor de tu organizaci\u00f3n para la gente de tu comunidad o el grupo demogr\u00e1fico al que sirves.<\/span><\/p>\n Tendr\u00e1s algunos clientes que te dir\u00e1n que est\u00e1n encantados con tu producto o servicio, pero no volver\u00e1n a comprarte; por otro lado, tendr\u00e1s otros clientes que se quejan constantemente pero te comprar\u00e1n con regularidad. Por esta raz\u00f3n, debes dividir los KPI de la perspectiva del cliente en dos categor\u00edas:<\/span><\/p>\n Examina las <\/span>encuestas de satisfacci\u00f3n del cliente<\/span><\/a>, los datos de los focus groups, los formularios online, el <\/span>Net Promoter Score<\/span><\/a> (NPS) y otros m\u00e9todos de perspectiva del cliente para saber qu\u00e9 dicen tus clientes de tu servicio o producto.<\/span><\/p>\n Supervisa la actividad de tus consumidores para ver c\u00f3mo act\u00faan. Puedes medir las tasas de retenci\u00f3n de clientes, el <\/span>comportamiento de compra<\/span><\/a>, el volumen de pedidos, la base de clientes, la <\/span>frecuencia de compra<\/span><\/a>, etc. Esto proporciona los datos concretos que faltan en los datos de las encuestas.<\/span><\/p>\n A partir de la discusi\u00f3n anterior, hemos aprendido sobre la perspectiva del cliente y c\u00f3mo cuantificarla, y hemos proporcionado algunos ejemplos para demostrarlo. El concepto que subyace a la perspectiva del cliente es que hay que hacer felices a los consumidores cuando se venden art\u00edculos y servicios. Y para complacer a tus clientes, tiene que entenderlos.<\/span><\/p>\n QuestionPro permite analizar r\u00e1pidamente el sentimiento de los clientes, detectar patrones de comportamiento. Esto te ayudar\u00e1 a construir la experiencia \u00f3ptima del cliente al escuchar, evaluar y responder a los comentarios de los clientes.\u00a0<\/span><\/p>\n Conoce nuestro producto especializado en experiencia del cliente <\/span>QuestionPro CX<\/span><\/a> o solicita una demostraci\u00f3n de nuestra plataforma para resolver dudas y conocer m\u00e1s de nuestras caracter\u00edsticas de cada licencia.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la perspectiva del cliente?<\/span><\/h2>\n
\n
Importancia de conocer la perspectiva del cliente<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfC\u00f3mo medir la perspectiva del cliente?<\/span><\/h2>\n
\n
Averigua qu\u00e9 quieren tus clientes<\/span><\/h3>\n
Describe tus objetivos desde la perspectiva del cliente<\/span><\/h3>\n
\n
Diferenciar entre lo que dicen los clientes y lo que hacen<\/span><\/h3>\n
\n
Opiniones de los clientes<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Acci\u00f3n del cliente<\/span><\/h4>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Conclusi\u00f3n<\/span><\/h2>\n
\n