{"id":782215,"date":"2023-02-28T22:02:09","date_gmt":"2023-02-28T22:02:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=782215"},"modified":"2023-07-20T15:55:07","modified_gmt":"2023-07-20T15:55:07","slug":"muestreo-selectivo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/muestreo-selectivo\/","title":{"rendered":"Muestreo selectivo: Qu\u00e9 es, ventajas y ejemplos"},"content":{"rendered":"\n

El muestreo selectivo requiere que los investigadores tengan un conocimiento previo de la finalidad de sus estudios para que puedan elegir y dirigirse con precisi\u00f3n a los participantes elegibles. Se recoge en funci\u00f3n de los requisitos de la prueba, encuesta o investigaci\u00f3n para la que se va a utilizar.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el muestreo selectivo?<\/h2>\n\n\n\n

El muestreo selectivo es una t\u00e9cnica en la que la persona que realiza la investigaci\u00f3n se basa en su criterio para elegir a los miembros que formar\u00e1n parte del estudio. Es un tipo de muestreo no probabil\u00edstico<\/a>, y tambi\u00e9n se conoce como muestreo de juicio o de expertos.<\/p>\n\n\n\n

Una muestra selectiva es un subconjunto de la poblaci\u00f3n seleccionado de forma no aleatoria y, por lo general, m\u00e1s peque\u00f1o, con la intenci\u00f3n de representarla l\u00f3gicamente. Para ello, se pueden conocer los antecedentes de la poblaci\u00f3n seleccionando una muestra que retrate esas variaciones.<\/p>\n\n\n\n

Los investigadores recurren al muestreo cuando quieren acceder a un subconjunto concreto de personas, en el que todos los participantes en la encuesta se seleccionan para que se ajusten a un perfil espec\u00edfico. <\/p>\n\n\n\n

Conoce las caracter\u00edsticas del muestreo intencional<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfPara qu\u00e9 usar el muestreo selectivo?<\/h2>\n\n\n\n

El muestreo selectivo es una metodolog\u00eda de muestreo aleatorio en la que se busca que el grupo de la muestra tenga atributos espec\u00edficos. Este m\u00e9todo puede utilizarse en muchas poblaciones, pero es m\u00e1s eficaz con un tama\u00f1o de muestra<\/a> m\u00e1s peque\u00f1o y una poblaci\u00f3n m\u00e1s homog\u00e9nea. El muestreo es beneficioso porque el investigador puede estudiar detenidamente todos los datos. <\/p>\n\n\n\n