{"id":782227,"date":"2023-03-01T06:00:00","date_gmt":"2023-03-01T06:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=782227"},"modified":"2023-03-02T16:36:33","modified_gmt":"2023-03-02T16:36:33","slug":"escucha-social","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/escucha-social\/","title":{"rendered":"Escucha social: Qu\u00e9 es, importancia y c\u00f3mo implementarla"},"content":{"rendered":"\n
Como empresa, es esencial comprender c\u00f3mo percibe tu p\u00fablico tu marca, productos y servicios y, lo que es quiz\u00e1 m\u00e1s importante, lo que dicen de ti en rese\u00f1as, blogs y redes sociales. Hablemos de la escucha social<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Al incorporar la escucha social a tu estrategia de marca<\/a>, puedes asegurarte de que tu empresa satisface las necesidades de su p\u00fablico objetivo. La escucha social permite a las marcas alcanzar el \u00e9xito en Internet y una reputaci\u00f3n positiva entre los clientes.<\/p>\n\n\n\n Si cuentas con una estrategia de escucha social, podr\u00e1s aprovechar algunos de los datos m\u00e1s valiosos para la creaci\u00f3n de empresas.<\/p>\n\n\n\n Este art\u00edculo explica qu\u00e9 es la escucha social, por qu\u00e9 es importante y c\u00f3mo llevarla a cabo.<\/p>\n\n\n\n La escucha social o social listening<\/a>, tambi\u00e9n conocida como escucha de medios sociales, es el m\u00e9todo de localizar y evaluar lo que se dice sobre una empresa, personas, producto o marca en Internet.<\/p>\n\n\n\n La escucha social consiste en monitorear las plataformas de redes sociales en busca de menciones y conversaciones sobre tu empresa, y luego evaluarlas para identificar oportunidades de actuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Consta de dos pasos:<\/p>\n\n\n\n Paso 1<\/strong>: Vigilar las redes sociales en busca de referencias al nombre de tu empresa, marcas de la competencia, productos y palabras clave relacionadas con el sector.<\/p>\n\n\n\n Paso 2<\/strong>: Examinar los datos para encontrar aplicaciones pr\u00e1cticas de lo aprendido. Puede ser algo tan sencillo como dar las gracias a un consumidor satisfecho o tan complejo como cambiar por completo el posicionamiento de tu empresa.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, el seguimiento de las redes sociales revela que tu empresa est\u00e1 recibiendo excelentes cr\u00edticas por su atenci\u00f3n al cliente<\/a>. Gracias a la escucha social, puedes saber qu\u00e9 empresas reciben m\u00e1s atenci\u00f3n por su excepcional servicio de atenci\u00f3n al cliente.<\/p>\n\n\n\n La escucha social te ayudar\u00e1 a determinar lo que piensa tu p\u00fablico sobre tu empresa y marca. Con esta informaci\u00f3n, puedes cambiar y mejorar tu imagen de marca<\/a>, tu servicio de atenci\u00f3n al cliente e incluso tus productos o servicios.<\/p>\n\n\n\n Puedes utilizar lo que aprendas de la escucha social para hacer campa\u00f1as, enviar contenido relevante y emocionante, escribir piezas educativas importantes, averiguar qu\u00e9 est\u00e1n haciendo mejor tus competidores y elegir embajadores de marca<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed tienes m\u00e1s razones por las que es importante escuchar a los dem\u00e1s:<\/p>\n\n\n\n Para asegurarte de que cumplen las expectativas de los clientes<\/a>, estos datos te ayudar\u00e1n a asignar los recursos operativos y de marketing de forma m\u00e1s eficaz. Las suposiciones pueden llevar a perder tiempo, energ\u00eda y recursos en campa\u00f1as y m\u00e9todos ineficaces.<\/p>\n\n\n\n Puedes utilizar tecnolog\u00edas de escucha social para seguir la evoluci\u00f3n de percepciones espec\u00edficas de tu marca. A continuaci\u00f3n, puedes asignar estos picos y ca\u00eddas a una causa concreta utilizando mediciones adicionales y tecnolog\u00edas especializadas.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, puedes notar un aumento de actitudes favorables tras el debut de un producto y demostrar que la raz\u00f3n del reciente crecimiento de tu marca es que a la gente le ha gustado tu producto.<\/p>\n\n\n\n Los clientes valoran que las marcas establezcan v\u00ednculos sinceros con ellos. Quieren sentirse escuchados y comprendidos por la marca y saber que te preocupas lo suficiente como para actuar.<\/p>\n\n\n\n Los clientes buscan en sus empresas favoritas respuestas a sus dudas y que respondan a sus observaciones de forma genuina.<\/p>\n\n\n\n Las quejas de los clientes son importantes porque puedes utilizarlas para encontrar soluciones que hagan que tus clientes est\u00e9n contentos y m\u00e1s entregados a tu empresa.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, la escucha social puede revelar que tus clientes no est\u00e1n satisfechos con el hecho de que sea dif\u00edcil asistir a tus eventos en vivo.<\/p>\n\n\n\n Con este conocimiento, puedes averiguar c\u00f3mo permitir que tus clientes sigan recibiendo la informaci\u00f3n, ya sea proporcion\u00e1ndoles una presentaci\u00f3n o grabando el seminario web para que lo vean m\u00e1s tarde.<\/p>\n\n\n\n Conoce m\u00e1s sobre la gesti\u00f3n de quejas, reclamos y sugerencias<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Con la ayuda de la escucha social, puedes ver lo que la gente est\u00e1 diciendo sobre tu empresa, lo que podr\u00eda llevarte a grandes ideas para tu calendario de marketing de contenidos que tus consumidores han aportado.<\/p>\n\n\n\n Para demostrar realmente c\u00f3mo la gente real est\u00e1 utilizando sus productos, es necesario incluir material generado por el usuario como parte de su estrategia de contenidos.<\/p>\n\n\n\n El procedimiento de escucha es relativamente sencillo, pero necesitar\u00e1s el equipo de monitorizaci\u00f3n de marca adecuado. Por supuesto, puedes hacerlo manualmente, pero te llevar\u00e1 mucho m\u00e1s tiempo y ser\u00e1 menos productivo.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed tienes 6 etapas para poner en marcha tu estrategia de escucha social.<\/p>\n\n\n\n Al principio, dedica alg\u00fan tiempo a definir tus objetivos. Hay varias razones para utilizar la escucha social. Es f\u00e1cil perder el norte. De ah\u00ed la necesidad de establecer claramente tus objetivos. Claro, los objetivos pueden ir variando con el tiempo.<\/p>\n\n\n\n Crea perfiles en plataformas de redes sociales donde puedas encontrar a los clientes, si a\u00fan no lo has hecho, e interact\u00faa con ellos publicando contenidos atractivos para asegurarte de tener una s\u00f3lida presencia en l\u00ednea.<\/p>\n\n\n\n \u00danete a las plataformas en las que tus clientes son activos, aunque tu estrategia de marketing<\/a> no te permita estar presente en todas y cada una de ellas.<\/p>\n\n\n\n Aunque puedes realizar la escucha social manualmente y rastrear las redes sociales en busca de menciones que merezcan la pena, \u00bfes eficaz este m\u00e9todo? No. Llevar\u00e1 mucho tiempo y existe un riesgo razonable de que te pierdas algunas publicaciones cruciales.<\/p>\n\n\n\n Con herramientas automatizadas, puedes encontrar las menciones m\u00e1s comunes y significativas en los medios sociales.<\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, elegir la herramienta que se encargar\u00e1 de la mayor parte del trabajo es esencial una vez fijados tus objetivos. Normalmente, puedes inscribirte en una versi\u00f3n de prueba para probar una herramienta antes de comprarla.<\/p>\n\n\n\n Ten en cuenta estos 5 elementos cuando busque la herramienta ideal:<\/p>\n\n\n\n Los nombres de marcas, hashtags, palabras clave concretas y frases pueden encontrarse en menciones que los sistemas de escucha social pueden monitorizar. Decida ahora qu\u00e9 deseas ver. Elige t\u00e9rminos que respalden tus objetivos.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, considera:<\/p>\n\n\n\n Crear un proyecto de monitorizaci\u00f3n es muy sencillo. Es necesario definir la palabra, hashtag o frase principal sobre la que tu proyecto recopilar\u00e1 datos.<\/p>\n\n\n\n Ajustes adicionales:<\/p>\n\n\n\n Es hora de examinar los datos de la escucha social. Tendr\u00e1s acceso a las menciones cada vez que se mencionen tus palabras clave en las redes sociales.<\/p>\n\n\n\n Puedes responder inmediatamente, buscar las fuentes que proporcionen el mayor n\u00famero de menciones en general.<\/p>\n\n\n\n Da prioridad a las menciones m\u00e1s populares y significativas.<\/p>\n\n\n\n Comprueba el tono de cada menci\u00f3n para poder responder r\u00e1pidamente a los comentarios negativos.<\/p>\n\n\n\n Estar atento a lo que dice la gente en Internet y desarrollar planes de acci\u00f3n basados en los resultados es un componente de la escucha social.<\/p>\n\n\n\n Haz un plan sobre la frecuencia con la que vigilar\u00e1s las redes sociales para programar reuniones peri\u00f3dicas con los responsables de operaciones, marketing y otros departamentos cruciales.<\/p>\n\n\n\n El equipo puede evaluar las conclusiones de la escucha social y los informes de seguimiento para determinar qu\u00e9 puede hacer la empresa para mejorar el actual sentimiento en l\u00ednea, ganarse la fidelidad de nuevos clientes o abordar un problema.<\/p>\n\n\n\n La escucha social implica algo m\u00e1s que la simple monitorizaci\u00f3n de estad\u00edsticas. Se trata de aprender lo que tus clientes actuales y potenciales te piden y c\u00f3mo satisfacer mejor esas demandas. <\/p>\n\n\n\n Aseg\u00farate de examinar patrones y tendencias recurrentes en lugar de simples comentarios espec\u00edficos. Estas conclusiones generales son las que m\u00e1s influyen en tu estrategia futura.<\/p>\n\n\n\n Ahora deber\u00edas comprender mejor la importancia de la escucha social y algunas indicaciones sobre c\u00f3mo incorporarla a tu estrategia de marketing actual.<\/p>\n\n\n\n En QuestionPro ofrecemos a los investigadores acceso a herramientas de recopilaci\u00f3n de datos, como nuestro software de encuestas, y a una base de datos de insights que puede utilizarse en cualquier investigaci\u00f3n de largo alcance. Te invitamos a explorar nuestra plataforma creando una cuenta gratis y conocer nuestro software de gesti\u00f3n de la reputaci\u00f3n online<\/a>.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la escucha social?<\/h2>\n\n\n\n
Importancia de la escucha social<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
C\u00f3mo aplicar la escucha social<\/h2>\n\n\n\n
1. Planifica tus objetivos y crea y mant\u00e9n perfiles en las redes sociales<\/h3>\n\n\n\n
2. Selecciona una herramienta para la escucha social<\/h3>\n\n\n\n
\n
3. Selecciona las palabras clave que deseas rastrear<\/h3>\n\n\n\n
\n
4. Crea un proyecto de seguimiento<\/h3>\n\n\n\n
\n
5. Utiliza los datos obtenidos de la escucha social<\/h3>\n\n\n\n
6. Optimizar, ampliar y continuar<\/h3>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n