{"id":791376,"date":"2023-05-16T07:00:00","date_gmt":"2023-05-16T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=791376"},"modified":"2023-06-23T18:50:37","modified_gmt":"2023-06-23T18:50:37","slug":"investigacion-observacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/investigacion-observacional\/","title":{"rendered":"Investigaci\u00f3n observacional: Qu\u00e9 es, ventajas y ejemplos"},"content":{"rendered":"\n

Los investigadores pueden recopilar datos de los clientes de diversas formas, como encuestas, entrevistas e investigaciones. Pero no todos los datos pueden recogerse haciendo preguntas porque los clientes pueden no ser conscientes de sus comportamientos. Es entonces cuando entra en juego la investigaci\u00f3n observacional<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n

Esta investigaci\u00f3n es una forma de aprender sobre las personas observ\u00e1ndolas en su entorno natural. Este tipo de investigaci\u00f3n ayuda a los investigadores a averiguar c\u00f3mo act\u00faan las personas en diferentes situaciones y qu\u00e9 cosas del entorno afectan a sus acciones.<\/p>\n\n\n\n

Este art\u00edculo te ense\u00f1ar\u00e1 qu\u00e9 es la investigaci\u00f3n observacional, incluidos sus tipos y m\u00e9todos. Empecemos por el principio<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n observacional?<\/h2>\n\n\n\n

La investigaci\u00f3n observacional es un t\u00e9rmino amplio que engloba diversos estudios no experimentales en los que se observa y registra cuidadosamente el comportamiento.<\/p>\n\n\n\n

El objetivo de esta investigaci\u00f3n es describir una variable o un conjunto de variables. En t\u00e9rminos m\u00e1s generales, el objetivo es captar caracter\u00edsticas espec\u00edficas de individuos, grupos o entornos. <\/p>\n\n\n\n

Al ser no experimental y no controlada, no podemos extraer de ella conclusiones causales. Los datos recogidos en los estudios de investigaci\u00f3n suelen ser cualitativos, pero tambi\u00e9n pueden ser cuantitativos o ambos (m\u00e9todos mixtos).<\/p>\n\n\n\n

Conoce las caracter\u00edsticas de la observaci\u00f3n cualitativa<\/a> y la observaci\u00f3n cuantitativa<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Tipos de investigaci\u00f3n observacional<\/h2>\n\n\n\n

La investigaci\u00f3n observacional puede adoptar muchas formas diferentes. Existen varios tipos de esta investigaci\u00f3n. Estos tipos se clasifican a continuaci\u00f3n seg\u00fan el grado en que el investigador interfiere o controla el entorno.<\/p>\n\n\n\n

Observaci\u00f3n naturalista<\/h3>\n\n\n\n

Tomar notas de lo que se ve es la forma m\u00e1s sencilla de investigaci\u00f3n observacional. En la observaci\u00f3n naturalista, el investigador no interfiere. Se trata simplemente de observar c\u00f3mo act\u00faan las personas en su entorno natural. <\/p>\n\n\n\n

Es importante destacar que en la observaci\u00f3n naturalista no se intenta modificar los factores, como se har\u00eda al comparar datos entre un grupo de control y un grupo experimental.<\/p>\n\n\n\n

Estudio de caso<\/h3>\n\n\n\n

Un estudio de caso<\/a> es un tipo de investigaci\u00f3n observacional que se centra en un \u00fanico fen\u00f3meno. Es una observaci\u00f3n naturalista porque capta datos sobre el terreno. Pero los estudios de casos se centran en un punto de referencia espec\u00edfico, como una persona o un acontecimiento, mientras que otros estudios pueden tener un alcance m\u00e1s amplio y tratar de registrar todo lo que ocurre a los ojos del investigador. <\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, un estudio de caso de un solo empresario podr\u00eda tratar de averiguar c\u00f3mo afronta esa persona los altibajos de una determinada enfermedad o una p\u00e9rdida.<\/p>\n\n\n\n

Observaci\u00f3n participante<\/h3>\n\n\n\n

La observaci\u00f3n participante<\/a> es similar a la observaci\u00f3n naturalista, salvo que el investigador forma parte del entorno natural que est\u00e1 estudiando. En este tipo de investigaci\u00f3n, el investigador tambi\u00e9n est\u00e1 interesado en rituales o pr\u00e1cticas culturales que s\u00f3lo pueden evaluarse compartiendo experiencias. <\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, cualquiera puede aprender las reglas b\u00e1sicas del tenis de mesa asistiendo a un partido o siguiendo a un equipo. La observaci\u00f3n participante, en cambio, permite participar directamente para conocer mejor c\u00f3mo funciona el equipo y c\u00f3mo se relacionan los jugadores entre s\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

Suele incluir al investigador uni\u00e9ndose a un grupo para observar un comportamiento que no podr\u00eda ver desde lejos. La observaci\u00f3n participante puede recoger mucha informaci\u00f3n, desde las interacciones con las personas observadas hasta los pensamientos de los investigadores.<\/p>\n\n\n\n

Observaci\u00f3n controlada<\/h3>\n\n\n\n

Una observaci\u00f3n m\u00e1s sistem\u00e1tica implica registrar los comportamientos de los participantes en la investigaci\u00f3n en un lugar remoto. Los estudios de casos y controles se parecen m\u00e1s a los experimentos que otros tipos de investigaci\u00f3n, pero siguen utilizando m\u00e9todos de observaci\u00f3n. Cuando los investigadores quieren averiguar qu\u00e9 caus\u00f3 un determinado acontecimiento, pueden utilizar un estudio de casos y controles.<\/p>\n\n\n\n

Observaci\u00f3n longitudinal<\/h3>\n\n\n\n

Esta investigaci\u00f3n observacional es una de las m\u00e1s dif\u00edciles y laboriosas porque requiere observar a las personas o los acontecimientos durante mucho tiempo. Los investigadores deben considerar las observaciones longitudinales cuando su investigaci\u00f3n implique variables que s\u00f3lo puedan observarse a lo largo del tiempo. <\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de todo, no se puede obtener una imagen completa de cosas como aprender a leer o perder peso en una sola observaci\u00f3n. Los estudios longitudinales vigilan a las mismas personas o acontecimientos durante un largo periodo de tiempo y buscan cambios o patrones de comportamiento.<\/p>\n\n\n\n

Quiz\u00e1 te interese conocer tambi\u00e9n qu\u00e9 es la investigaci\u00f3n longitudinal<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Ventajas y desventajas de la investigaci\u00f3n observacional<\/h2>\n\n\n\n

Un estudio observacional<\/a> es una forma estupenda de conocer mejor c\u00f3mo utilizan los clientes las distintas partes de su empresa. La investigaci\u00f3n observacional tiene muchos pros y contras:<\/p>\n\n\n\n

Ventajas:<\/h3>\n\n\n\n