{"id":796030,"date":"2023-06-08T07:00:00","date_gmt":"2023-06-08T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=796030"},"modified":"2023-06-06T22:54:48","modified_gmt":"2023-06-06T22:54:48","slug":"abandono-estudiantil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/abandono-estudiantil\/","title":{"rendered":"Abandono estudiantil: \u00bfQu\u00e9 es y por qu\u00e9 es importante?"},"content":{"rendered":"\n
El abandono estudiantil<\/strong> representa el primer reto que afecta al rendimiento de los centros de ense\u00f1anza primaria y secundaria. <\/p>\n\n\n\n Como las asistencias p\u00fablicas son cada vez menos frecuentes y las matr\u00edculas cada vez m\u00e1s caras, muchos padres y estudiantes se preguntan si el valor de la educaci\u00f3n es correspondiente con el dinero que se gasta en ella. <\/p>\n\n\n\n El abandono estudiantil se ha hecho m\u00e1s frecuente desde el momento en que comenz\u00f3 la pandemia de COVID-19 y s\u00f3lo ha empezado a mostrar signos de recuperaci\u00f3n en el segundo semestre de 2022. <\/p>\n\n\n\n La falta de innovaci\u00f3n a la hora de dise\u00f1ar metodolog\u00edas de aprendizaje, el aumento de los costes operativos y la salida de muchos profesores de las facultades son algunas de las razones m\u00e1s comunes que preocupan a los estudiantes a la hora de cursar una carrera de cuatro a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n La toma de decisiones basada en datos ha adquirido mayor relevancia para los administradores educativos. La mejora tanto de las pol\u00edticas de las instituciones como del redise\u00f1o de la \u00abtalla \u00fanica\u00bb a un sistema educativo m\u00e1s adaptado puede mejorar dr\u00e1sticamente el rendimiento acad\u00e9mico.<\/p>\n\n\n\n En este art\u00edculo te presentaremos en qu\u00e9 consiste el abandono estudiantil y qu\u00e9 estrategias puedes utilizar para disminuirlo en tu instituci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El abandono estudiantil es la probabilidad de que un estudiante abandone su programa de estudios en un centro educativo. <\/p>\n\n\n\n El abandono estudiantil es uno de los retos m\u00e1s esenciales a los que se enfrentan las instituciones educativas hoy en d\u00eda, y la pandemia del COVID-19 ha hecho que este problema sea a\u00fan m\u00e1s complejo.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan el National Student Clearinghouse Research Center (NSCRC), el 23.6 % de los estudiantes cambian de instituci\u00f3n despu\u00e9s de su primer a\u00f1o; la tasa de persistencia, que es el porcentaje de personas que regresan a un segundo a\u00f1o, se reduce en un 25% de estudiantes universitarios que no se matriculan en absoluto para un segundo a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Cada empresa, industria y sector, incluida la educaci\u00f3n, tiene su tasa de rotaci\u00f3n, y es una tarea especial vigilarla. Independientemente de la matr\u00edcula mensual o anual, si un estudiante decide abandonar, el coste de captar nuevos alumnos aumentar\u00e1 a largo plazo para cubrir los gastos ocultos de ese abandono.<\/p>\n\n\n\n La f\u00f3rmula de la tasa de abandono es sencilla y se obtiene de la siguiente manera: <\/p>\n\n\n\n (Clientes perdidos \u00f7 Total de clientes al inicio del periodo de tiempo) x 100. <\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, si tu instituci\u00f3n ten\u00eda 250 estudiantes al principio del semestre y perdi\u00f3 diez al final, dividir\u00edas diez entre 250. La respuesta es 0.04. A continuaci\u00f3n, multiplica 0.04 por 100, lo que da como resultado una tasa de rotaci\u00f3n semestral del 4%.<\/p>\n\n\n\n La retenci\u00f3n de estudiantes puede definirse como el proceso de mantener a los estudiantes matriculados en una instituci\u00f3n educativa. Es una parte esencial de la educaci\u00f3n, ya que el porcentaje de alumnos determina, la mayor\u00eda de las veces, otros factores como la tasa de graduaci\u00f3n y la matriculaci\u00f3n de futuras generaciones.<\/p>\n\n\n\n En distintos tipos de empresas, captar un nuevo cliente puede ser entre 5 y 25 veces m\u00e1s caro que retenerlo. Seg\u00fan la Harvard Business School, el simple hecho de aumentar la tasa de retenci\u00f3n de clientes<\/a> en un 5% puede incrementar los beneficios entre un 25% y un 95%.<\/p>\n\n\n\n Las instituciones de ense\u00f1anza superior tienden a recibir los impactos del abandono estudiantil. A diferencia de las instituciones K-12, el \u00e9xito de las IES se mide por sus ingresos, la tasa de graduaci\u00f3n y la retenci\u00f3n de estudiantes. El objetivo primordial de una IES es acomodar a sus titulados en la poblaci\u00f3n activa justo despu\u00e9s de la educaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En el caso de las instituciones privadas, cuantos m\u00e1s estudiantes matriculados tengan, m\u00e1s f\u00e1cil les resultar\u00e1 conseguir un empleo tras la graduaci\u00f3n; en el caso de las instituciones p\u00fablicas es a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil, ya que la mayor parte de su financiaci\u00f3n procede del gobierno, que a menudo est\u00e1 vinculada a las tasas de matriculaci\u00f3n y retenci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Ahora que hemos repasado los conceptos fundamentales del abandono estudiantil, a continuaci\u00f3n presentamos algunas estrategias que las instituciones educativas pueden utilizar para mejorar la retenci\u00f3n de estudiantes: <\/p>\n\n\n\n Obtener informaci\u00f3n sobre la satisfacci\u00f3n de los estudiantes no es tarea f\u00e1cil. La mayor\u00eda de las veces, las expectativas de los estudiantes pueden estar muy arriba o ser poco realistas. <\/p>\n\n\n\n Pero hacer un esfuerzo en las peque\u00f1as cosas puede repercutir significativamente en la retenci\u00f3n de los estudiantes.<\/p>\n\n\n\n Los educadores o el personal administrativo utilizan un cuestionario de satisfacci\u00f3n de los estudiantes<\/a> para que estos den su opini\u00f3n sobre diversos temas. La calidad de las instalaciones, la actuaci\u00f3n de los profesores o de la administraci\u00f3n, y la experiencia con otros estudiantes hacen que este tipo de preguntas puedan hacerse con facilidad. <\/p>\n\n\n\n La mayor\u00eda de las veces la misma encuesta puede utilizarse en distintas facultades o grados para tener una opini\u00f3n general de toda la instituci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Comprometerse con los estudiantes puede ser m\u00e1s f\u00e1cil si se realiza una encuesta sobre sus intereses antes de dise\u00f1ar el plan educativo. <\/p>\n\n\n\n Al crear experiencias de estudiantes<\/a> que produzcan inter\u00e9s en los alumnos, la probabilidad de que un individuo se sienta cautivado por el tema aumenta dr\u00e1sticamente, haci\u00e9ndolo m\u00e1s ameno para el alumno y creando un sentimiento de estudio m\u00e1s all\u00e1 de lo que se ense\u00f1a en el aula.<\/p>\n\n\n\n Experimentar un inter\u00e9s situacional puede favorecer el aprendizaje al aumentar el compromiso y la atenci\u00f3n del alumno. <\/p>\n\n\n\n Estudiar un segundo idioma, por ejemplo, aprendiendo lo b\u00e1sico sobre c\u00f3mo utilizar los tiempos verbales, puede ser dif\u00edcil. \u00bfPor qu\u00e9 no utilizar las 100 primeras listas de Billboard para aumentar su inter\u00e9s a trav\u00e9s de la m\u00fasica? \u00bfO ver las pel\u00edculas nominadas al Oscar dobladas en ese idioma? Hay muchas posibilidades, pero conocer de antemano los intereses de los alumnos es clave para desarrollar nuevas formas de ense\u00f1ar.<\/p>\n\n\n\n Crear planes educativos no es f\u00e1cil; la combinaci\u00f3n de material para que resulte atractivo, convincente y emocionante puede ser un reto importante para los educadores. Puedes obtener una retroalimentaci\u00f3n adecuada de los participantes en el curso elaborando y utilizando evaluaciones del curso. <\/p>\n\n\n\n Mida la calidad de la ense\u00f1anza y el aprendizaje pidiendo a los estudiantes que informen sobre las pr\u00e1cticas docentes y la capacidad de respuesta de los educadores, el entorno de aprendizaje y la comprensi\u00f3n por parte de los estudiantes de lo que han aprendido a lo largo de todo el curso.<\/p>\n\n\n\n Este tipo de evaluaci\u00f3n tambi\u00e9n puede ser utilizado por la administraci\u00f3n de la escuela para hacer la estrategia correcta sobre los cursos que van a estar en los planes de los estudiantes; la reducci\u00f3n de aquellos cuyas calificaciones no cumplen los criterios puede beneficiar tanto en una reducci\u00f3n de costes como en un aumento del rendimiento acad\u00e9mico general de la escuela.<\/p>\n\n\n\n Conoce m\u00e1s estos ejemplos de preguntas para evaluar un curso o capacitaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Reducir el n\u00famero de estudiantes que abandonan los estudios es uno de los mayores retos a los que se enfrentar\u00e1n las instituciones educativas. <\/p>\n\n\n\n La informaci\u00f3n y el an\u00e1lisis de datos<\/a> son muy importantes en esta era, en la que los estudiantes buscan adquirir m\u00e1s habilidades sociales y experiencia que un t\u00edtulo universitario. <\/p>\n\n\n\n Para disminuir la tasa de rotaci\u00f3n de estudiantes, las IES pueden optar por m\u00faltiples soluciones: dise\u00f1o del aprendizaje, reducci\u00f3n de las tasas de matr\u00edcula, provisi\u00f3n de mecanismos de apoyo para la salud mental, etc.<\/p>\n\n\n\n QuestionPro es la mejor plataforma de encuestas para resolver problemas de recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n. Desde la investigaci\u00f3n b\u00e1sica con la licencia gratuita Essentials hasta nuestro software de encuestas para universidades<\/a> m\u00e1s avanzado, podemos ofrecer las soluciones m\u00e1s innovadoras para disminuir el abandono y garantizar el \u00e9xito de los estudiantes.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el abandono estudiantil?<\/h2>\n\n\n\n
F\u00f3rmula de tasa de abandono estudiantil<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 es importante medir el abandono estudiantil?<\/h2>\n\n\n\n
3 estrategias para reducir la tasa de abandono<\/h2>\n\n\n\n
1. Conocer el nivel de satisfacci\u00f3n de los estudiantes<\/h3>\n\n\n\n
2. Explorar los intereses de los estudiantes<\/h3>\n\n\n\n
3. Evaluar las evaluaciones<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo QuestionPro puede ayudarte a evitar el abandono estudiantil?<\/h2>\n\n\n\n
\n