{"id":801588,"date":"2023-07-14T07:00:00","date_gmt":"2023-07-14T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=801588"},"modified":"2023-07-10T18:41:34","modified_gmt":"2023-07-10T18:41:34","slug":"diferencia-entre-investigacion-deductiva-e-inductiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/diferencia-entre-investigacion-deductiva-e-inductiva\/","title":{"rendered":"Diferencia entre investigaci\u00f3n deductiva e inductiva"},"content":{"rendered":"\n
Los t\u00e9rminos \u00abinductivo\u00bb y \u00abdeductivo\u00bb se utilizan a menudo en l\u00f3gica, razonamiento y ciencia. Hoy conoceremos la diferencia entre investigaci\u00f3n deductiva e inductiva.<\/p>\n\n\n\n
Detectives famosos como Sherlock Holmes, se asocian a menudo con la deducci\u00f3n, aunque eso no sea siempre lo que hace Holmes (m\u00e1s adelante hablaremos de ello). Algunas clases de redacci\u00f3n incluyen ensayos inductivos y deductivos.<\/p>\n\n\n\n
Pero, \u00bfcu\u00e1l es la diferencia entre investigaci\u00f3n inductiva y deductiva? La diferencia suele residir en si el argumento va de lo general a lo espec\u00edfico o de lo espec\u00edfico a lo general. <\/p>\n\n\n\n
Ambos m\u00e9todos se utilizan en distintos tipos de investigaci\u00f3n, y no es raro utilizar los dos en un mismo proyecto. En este art\u00edculo describiremos cada uno de ellos en t\u00e9rminos sencillos pero definidos.<\/p>\n\n\n\n
La investigaci\u00f3n inductiva<\/a> es un m\u00e9todo en el que el investigador recopila y analiza datos para desarrollar teor\u00edas, conceptos o hip\u00f3tesis basados en patrones y observaciones en los datos. <\/p>\n\n\n\n Utiliza un m\u00e9todo \u00abascendente\u00bb en el que el investigador comienza con observaciones espec\u00edficas y luego pasa a teor\u00edas o ideas m\u00e1s generales. La investigaci\u00f3n inductiva suele utilizarse en estudios exploratorios o cuando no se ha investigado mucho antes sobre un tema.<\/p>\n\n\n\n Las tres etapas del proceso de investigaci\u00f3n inductiva son:<\/p>\n\n\n\n El primer paso de la investigaci\u00f3n inductiva consiste en realizar observaciones detalladas del fen\u00f3meno estudiado. Esto puede hacerse de muchas maneras, como mediante encuestas, entrevistas u observaci\u00f3n directa.<\/p>\n\n\n\n Conoce los tipos de observaci\u00f3n<\/a> y sus caracter\u00edsticas.<\/p>\n\n\n\n El siguiente paso consiste en analizar los datos ea detalle una vez recopilados. Esto significa buscar en los datos patrones, temas y relaciones. El objetivo es encontrar percepciones y tendencias que puedan utilizarse para crear las primeras categor\u00edas e ideas.<\/p>\n\n\n\n En esta fase, el investigador empezar\u00e1 a crear categor\u00edas o conceptos iniciales basados en los patrones y temas del an\u00e1lisis de datos<\/a>. Esto significa agrupar los datos en funci\u00f3n de sus similitudes y diferencias para crear un marco de comprensi\u00f3n de lo estudiado.<\/p>\n\n\n\n Estos tres pasos suelen repetirse en un ciclo, de modo que el investigador pueda mejorar su an\u00e1lisis y comprender el fen\u00f3meno a lo largo del tiempo. La investigaci\u00f3n inductiva pretende desarrollar nuevas teor\u00edas e ideas a partir de los datos, en lugar de poner a prueba las teor\u00edas existentes, como en la investigaci\u00f3n deductiva.<\/p>\n\n\n\n Sigamos conociendo la diferencia entre investigaci\u00f3n deductiva e inductiva\u2026<\/p>\n\n\n\n La investigaci\u00f3n deductiva<\/a> es un tipo de investigaci\u00f3n en el que el investigador parte de una teor\u00eda, hip\u00f3tesis o generalizaci\u00f3n y luego la pone a prueba mediante observaciones y recolecci\u00f3n de datos.<\/p>\n\n\n\n Utiliza un m\u00e9todo descendente en el que el investigador parte de una idea general y luego la pone a prueba mediante observaciones espec\u00edficas. La investigaci\u00f3n deductiva suele utilizarse para confirmar una teor\u00eda o probar una hip\u00f3tesis conocida.<\/p>\n\n\n\n Las cinco etapas del proceso de investigaci\u00f3n deductiva son:<\/p>\n\n\n\n El primer paso de la investigaci\u00f3n deductiva consiste en formular una hip\u00f3tesis y adivinar c\u00f3mo se relacionan las variables. La mayor\u00eda de las veces, la hip\u00f3tesis se construye a partir de teor\u00edas o investigaciones ya realizadas.<\/p>\n\n\n\n El siguiente paso es dise\u00f1ar un estudio de investigaci\u00f3n para comprobar la hip\u00f3tesis. Esto significa elegir un m\u00e9todo de investigaci\u00f3n<\/a>, determinar qu\u00e9 hay que medir y c\u00f3mo recopilar y analizar los datos.<\/p>\n\n\n\n Una vez establecido el dise\u00f1o de la investigaci\u00f3n<\/a>, se utilizan distintos m\u00e9todos, como encuestas, experimentos o estudios de observaci\u00f3n, para recopilar datos. Normalmente, se utiliza un protocolo est\u00e1ndar para recopilar los datos y garantizar que sean correctos y coherentes.<\/p>\n\n\n\n En este paso se examinan los datos recogidos para ver si apoyan o refutan la hip\u00f3tesis. El objetivo es ver si los datos apoyan o refutan la hip\u00f3tesis. Para ello hay que utilizar m\u00e9todos estad\u00edsticos que permitan encontrar patrones y v\u00ednculos entre las variables.<\/p>\n\n\n\n El \u00faltimo paso consiste en sacar conclusiones a partir del an\u00e1lisis de los datos. Si se confirma la hip\u00f3tesis, puede utilizarse para hacer generalizaciones sobre la poblaci\u00f3n estudiada. Si la hip\u00f3tesis es err\u00f3nea, puede que el investigador tenga que desarrollar una nueva y volver a empezar el proceso.<\/p>\n\n\n\n Los cinco pasos de la investigaci\u00f3n deductiva se repiten, y los investigadores pueden tener que volver a pasos anteriores si encuentran nueva informaci\u00f3n o nuevas formas de ver las cosas. A diferencia de la investigaci\u00f3n inductiva, la deductiva pretende probar teor\u00edas o hip\u00f3tesis ya formuladas.<\/p>\n\n\n\n Las principales diferencias entre la investigaci\u00f3n inductiva y la deductiva son el modo en que se realiza la investigaci\u00f3n, el objetivo y el modo en que se analizan los datos. La investigaci\u00f3n inductiva es exploratoria, flexible y se basa en el an\u00e1lisis cualitativo. En cambio, la investigaci\u00f3n deductiva tiene por objeto demostrar algo, es estructurada y se basa en el an\u00e1lisis cuantitativo.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n se detalla la diferencia entre investigaci\u00f3n deductiva e inductiva:<\/p>\n\n\n\nEtapas del proceso de investigaci\u00f3n inductiva<\/h2>\n\n\n\n
Observaci\u00f3n: <\/h3>\n\n\n\n
Reconocimiento de patrones: <\/h3>\n\n\n\n
Desarrollo de la teor\u00eda: <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es la investigaci\u00f3n deductiva?<\/h2>\n\n\n\n
Etapas del proceso de investigaci\u00f3n deductiva<\/h3>\n\n\n\n
Formulaci\u00f3n de una hip\u00f3tesis: <\/h3>\n\n\n\n
Dise\u00f1o de un estudio de investigaci\u00f3n: <\/h3>\n\n\n\n
Recolecci\u00f3n de datos: <\/h3>\n\n\n\n
An\u00e1lisis de los datos: <\/h3>\n\n\n\n
Sacar conclusiones: <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre investigaci\u00f3n deductiva e inductiva?<\/h2>\n\n\n\n