{"id":802854,"date":"2023-07-25T07:00:00","date_gmt":"2023-07-25T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=802854"},"modified":"2023-07-21T19:00:40","modified_gmt":"2023-07-21T19:00:40","slug":"inteligencia-artificial-en-el-emprendimiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/inteligencia-artificial-en-el-emprendimiento\/","title":{"rendered":"Inteligencia Artificial en el emprendimiento, una aliada en el presente y futuro"},"content":{"rendered":"\n
En el presente art\u00edculo abordaremos un concepto como la Inteligencia artificial en el emprendimiento<\/em><\/strong> que cada d\u00eda tiene m\u00e1s auge y fuerza en la vida cotidiana de las personas que tienen acceso a la tecnolog\u00eda en diferentes escenarios como la educaci\u00f3n, las organizaciones empresariales y el emprendimiento. <\/p>\n\n\n\n Para acercarnos m\u00e1s a su definici\u00f3n y sus caracter\u00edsticas lo haremos desde la epistemolog\u00eda de la palabra Inteligencia Artificial (IA): <\/p>\n\n\n\n En primer lugar la palabra Inteligencia<\/em>‘, proviene del lat\u00edn intelligentia o intell\u0113ctus, que a su vez provienen del verbo intellegere. <\/p>\n\n\n\n Mientras que la palabra artificial <\/em>significa (hecho por el hombre) viene del lat\u00edn artificialis, formada de: Ars, artis = obra o trabajo que expresa mucha creatividad. La palabra latina artis se asocia con una ra\u00edz indoeuropea (ajustar, hacer, colocar). <\/p>\n\n\n\n Conoce m\u00e1s de la inteligencia artificial generativa<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Para entender la relevancia social de la Inteligencia Artificial, es importante abordar conceptos complementarios como: <\/p>\n\n\n\n \u2756 Alfabetizaci\u00f3n y Educaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n \u2756 Regulaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n \u2756 Riesgos y Peligros <\/p>\n\n\n\n El primer paso que se debe dar en este camino es un proceso de alfabetizaci\u00f3n de las personas en el tema de la Inteligencia Artificial, (IA), teniendo en cuenta que este nuevo escenario se encuentra en su etapa de g\u00e9nesis a nivel mundial. <\/p>\n\n\n\n Es esencial masificar el concepto de IA y el escenario indicado para hacerlo es el colegio desde edades tempranas educando a las nuevas generaciones en el uso adecuado de herramientas como ChatGPT<\/a>, su software m\u00e1s conocido con el fin de formar a los estudiantes con una mentalidad emprendedora y empresarial.<\/p>\n\n\n\n La Inteligencia Artificial, utilizada correctamente se puede convertir en un aliado para innovaciones en nuevas ideas de negocio como la educaci\u00f3n online, generadas por parte de todos los actores pertenecientes al ecosistema educativo, (docentes, estudiantes, directivos y equipo log\u00edstico entre otros). <\/p>\n\n\n\n Sugiero desde mi posici\u00f3n de emprendedor, autodidacta y estudiante por siempre, teniendo en cuenta el entusiasmo que me generan los nuevos aprendizajes, que las instituciones educativas, aprovechen los nuevos escenarios y herramientas de tele estudio y la virtualidad para crear una clase on- line de Inteligencia artificial en el emprendimiento.<\/p>\n\n\n\n Esta nueva \u00e1rea formativa, o asignatura, debe contar con una primera etapa introductoria que posteriormente se complemente con un ciclo de pr\u00e1ctica en el que los estudiantes expresen sus inteligencias m\u00faltiples, sus hobbies y su vocaci\u00f3n profesional. <\/p>\n\n\n\n La l\u00ednea metodol\u00f3gica que se debe seguir es la del ciclo de mejora continua<\/a> o c\u00edrculo de Deming, planteado por el estad\u00edstico y profesor universitario estadounidense, experto en el concepto de calidad total. El m\u00e9todo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), debe obtener como resultado final una idea de negocio o un prototipo que responda a una necesidad o resuelva un problema.<\/p>\n\n\n\n Para tener una gu\u00eda en este proceso emprendedor se deben resolver las siguientes siete preguntas orientadoras: <\/p>\n\n\n\n 1. \u00bfQu\u00e9 me apasiona? <\/p>\n\n\n\n 2. \u00bfQu\u00e9 s\u00e9 hacer? <\/p>\n\n\n\n 3. \u00bfQu\u00e9 quiero hacer? <\/p>\n\n\n\n 4. \u00bfPara qu\u00e9 actividades es competente? <\/p>\n\n\n\n 5. \u00bfCon qu\u00e9 recursos cuento? (Econ\u00f3micos, Sociales, Tecnol\u00f3gicos) <\/p>\n\n\n\n 6. \u00bfHasta d\u00f3nde quiero llegar? Establecer Metas corto, mediano y largo plazo <\/p>\n\n\n\n 7. \u00bfCu\u00e1ndo quiero llegar? (Establece una fecha.), <\/p>\n\n\n\n La mejor recomendaci\u00f3n para un estudiante con esp\u00edritu de emprendedor, es cumplir con el siguiente dodec\u00e1gono de doce cualidades basadas en habilidades blandas:\u00a0<\/p>\n\n\n\n 1. La Creatividad. <\/p>\n\n\n\n 2. El Conocimiento. <\/p>\n\n\n\n 3. La Resiliencia. <\/p>\n\n\n\n 4. El Teletrabajo. <\/p>\n\n\n\n 5. La Disciplina. <\/p>\n\n\n\n 6. La Innovaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n 7. La Vocaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n 8. La Toma de Decisiones. <\/p>\n\n\n\n 9. El Trabajo en Equipo. <\/p>\n\n\n\n 10. La Constancia. <\/p>\n\n\n\n 11. La Capacidad para Reinventarse. <\/p>\n\n\n\n 12. La Autonom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n Quiz\u00e1 te interese conocer sobre el uso de la inteligencia artificial en la educaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Elon Musk<\/em>, due\u00f1o de Tesla y Twitter, se pronunci\u00f3 hace algunas semanas sobre la inteligencia artificial su crecimiento a pasos agigantados y a una velocidad vertiginosa. El magnate pidi\u00f3 que se detuvieran los avances en la materia por un tiempo prudente y que los distintos Estados \u2013 Gobiernos planteen propuestas de regulaci\u00f3n de las distintas Inteligencias Artificiales (IA) orientadas hacia adelantar iniciativas de emprendimiento orientadas a solucionar problem\u00e1ticas que afectan diariamente a la humanidad como el calentamiento global. <\/p>\n\n\n\n Desde mi punto de vista es de suma importancia plantear una Convenci\u00f3n sobre Inteligencia Artificial (IA) avalada por los 193 estados miembros de la Organizaci\u00f3n de Naciones Unidas ONU.<\/em> <\/em><\/p>\n\n\n\n Conoce tambi\u00e9n sobre las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en marketing.<\/a><\/p>\n\n\n\n La Inteligencia artificial y las nuevas tecnolog\u00edas, llegaron a nuestras vidas para hacernos el camino m\u00e1s corto en el desarrollo de algunas de nuestras actividades diarias pero es innegable que existen riesgos y peligros como la p\u00e9rdida de empleos para profesionales como periodistas, dise\u00f1adores gr\u00e1ficos escritores, editores, transcriptores de texto y otras labores afines porque estas tareas ya las est\u00e1n realizando con un nivel \u00f3ptimo un software de IA como ChatGPT.<\/em><\/p>\n\n\n\n Uno de los aspectos en los que deben tener mayor cuidado y atenci\u00f3n las universidades es que con el crecimiento del uso de la Inteligencia Artificial por parte de los estudiantes, tambi\u00e9n pueden crecer los casos de plagio y a su vez\u00a0 disminuir la capacidad de interpretar, argumentar y proponer en los estudiantes, porque la realizaci\u00f3n de un trabajo est\u00e1 a un clic de distancia. <\/p>\n\n\n\n Pero tambi\u00e9n se convierte en una oportunidad de formaci\u00f3n para las instituciones online porque pueden aprovechar la virtualidad para implementar programas complementarios basados en la axiolog\u00eda, (el estudio de los principios y valores), o en el emprendimiento y la innovaci\u00f3n a trav\u00e9s de webinar, clases en vivo, tutoriales e infograf\u00edas did\u00e1cticas entre otros recursos audiovisuales.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Concluyo est\u00e1 breve reflexi\u00f3n sobre la Inteligencia Artificial en el emprendimiento, en esta nueva era de la educaci\u00f3n online y las Nuevas Tecnolog\u00edas, planteando tres premisas que tanto las instituciones como los estudiantes deben considerar, porque sin duda hacen referencia a la educaci\u00f3n del presente que marca un punto de partida hacia las nuevas innovaciones que se ver\u00e1n en el futuro.\u00a0<\/p>\n\n\n\n En este orden de ideas Francisco Mora, doctor en medicina y neurociencia espa\u00f1ol, argumenta que \u201cEl cerebro s\u00f3lo aprende si hay emoci\u00f3n<\/em>\u201d. Por su parte, Alexander Torrenegra, empresario e Inversionista colombiano indica que \u201cTodas las personas deben emprender y encontrar trabajo en lo que verdaderamente les apasiona<\/em>\u201d. <\/p>\n\n\n\n Mientras que el pensador chino Confucio <\/em>plante\u00f3 \u201cElige un trabajo que te guste y no <\/em> <\/em>tendr\u00e1s que trabajar ni un d\u00eda de t\u00fa vida<\/em>\u201d.. <\/p>\n\n\n\n La inteligencia artificial, (IA), <\/em>se debe convertir en una aliada fundamental del ser \u00a0humano, en la \u00e9poca actual para emocionarnos, apasionarnos y ser felices con el \u00a0aprendizaje desde la vida escolar hasta el entorno profesional y laboral.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Autor: Andr\u00e9s Felipe Fuentes Vel\u00e1squez<\/a><\/strong>.\u00a0Periodista, Creador de Contenidos en El Radar Informativo de Felipe Fuentes.\u00a0\u00a0 En el presente art\u00edculo abordaremos un concepto como la Inteligencia artificial en el emprendimiento que cada d\u00eda tiene m\u00e1s auge […]<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":802877,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_genesis_hide_title":false,"_genesis_hide_breadcrumbs":false,"_genesis_hide_singular_image":false,"_genesis_hide_footer_widgets":false,"_genesis_custom_body_class":"","_genesis_custom_post_class":"","_genesis_layout":"","footnotes":""},"categories":[184],"tags":[],"class_list":{"0":"post-802854","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-negocios","8":"entry"},"yoast_head":"\n1. Alfabetizaci\u00f3n y Educaci\u00f3n para la masificaci\u00f3n de la Inteligencia Artificial en el ecosistema emprendimiento educaci\u00f3n.\u00a0<\/h2>\n\n\n\n
Nuevas Tecnolog\u00edas y Creatividad, desde los grados de educaci\u00f3n b\u00e1sica hasta la educaci\u00f3n media.\u00a0<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
2. La regulaci\u00f3n de la Inteligencia Artificial (IA):\u00a0<\/h2>\n\n\n\n
3. Riesgos y peligros de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnolog\u00edas que se deben prevenir desde el colegio y la academia: <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n\n\n<\/figure><\/div>\n\n\n
Twitter:\u00a0@elradarinfoff<\/a> y\u00a0@MarcaAF\u00a0\u00a0<\/a>
<\/p>\n\n\n\n\u00a0<\/h2>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"