{"id":820412,"date":"2023-10-25T07:00:00","date_gmt":"2023-10-25T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=820412"},"modified":"2023-10-25T07:00:04","modified_gmt":"2023-10-25T07:00:04","slug":"encuesta-dia-de-muertos-y-halloween","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/encuesta-dia-de-muertos-y-halloween\/","title":{"rendered":"D\u00eda de Muertos y Halloween: Enriqueciendo la cultura y la econom\u00eda de M\u00e9xico"},"content":{"rendered":"\n

M\u00e9xico, tierra de tradiciones y diversidad, D\u00eda de Muertos y Halloween<\/strong> son festividades que celebran la vida, la memoria y la creatividad. <\/p>\n\n\n\n

El D\u00eda de Muertos, arraigado en la herencia mexicana, y Halloween, una fiesta global, coexisten en el calendario, fusionando tradiciones y enriqueciendo la cultura. <\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo exploramos los resultados de un estudio de QuestionPro que analiza las preferencias, costumbres y actitudes de la poblaci\u00f3n mexicana hacia estas festividades. <\/p>\n\n\n\n

Celebraci\u00f3n de D\u00eda de Muertos y Halloween: Preferencias y emociones<\/h2>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 eligen los mexicanos? \u00bfCu\u00e1nto gastan? \u00bfQu\u00e9 factores influyen en sus decisiones? Descubriremos todo esto y m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

Prefieren lo Local:<\/em><\/h3>\n\n\n\n

El estudio revela que, en t\u00e9rminos de preferencia, el D\u00eda de Muertos ocupa un lugar especial en el coraz\u00f3n de los mexicanos. El 31.56%<\/strong> de los encuestados elige celebrar exclusivamente esta festividad, adem\u00e1s el 75.75% considera que es \u00abmuy importante\u00bb celebrar el D\u00eda de Muertos, destacando su profunda ra\u00edz en la cultura mexicana.<\/p>\n\n\n

\n
\"Celebraci\u00f3n<\/figure><\/div>\n\n\n

Apertura a la diversidad cultural:<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Aunque el D\u00eda de Muertos lidera en preferencia, el 75% de los encuestados afirma que celebrar\u00e1 Halloween. Este resultado es un indicativo de la apertura a la diversidad cultural en M\u00e9xico. Un 26.58% de los participantes considera que Halloween \u00abagrega diversidad a nuestras festividades\u00bb, lo que sugiere que la mezcla de tradiciones es vista de manera positiva.<\/p>\n\n\n\n

Sentimientos<\/em><\/h3>\n\n\n\n

El D\u00eda de Muertos evoca principalmente nostalgia (57.48%) y alegr\u00eda (19.93%), ya que se celebra honrando a los seres queridos fallecidos. En contraste, Halloween despierta principalmente alegr\u00eda (50.67%) y una pizca de miedo (13.33%) debido a su enfoque en la diversi\u00f3n y la atm\u00f3sfera \u00fanica de la festividad<\/p>\n\n\n\n

Formas de celebraci\u00f3n y gastos en D\u00eda de Muertos y Halloween<\/h2>\n\n\n\n

Celebraci\u00f3n del D\u00eda de Muertos:<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Los mexicanos honran a sus seres queridos fallecidos preparando altares u ofrendas (40.52%). Esto refleja su profunda devoci\u00f3n y el sentimiento de nostalgia que impregna la festividad.<\/p>\n\n\n\n

El 46.51% de nuestros encuestados tiene previsto invertir entre $500 y $1,000 en esta festividad, con una fuerte dedicaci\u00f3n a las ofrendas y la comida tradicional, como el pan de muerto y los tamales.\u00a0<\/p>\n\n\n

\n
\"Formas<\/figure><\/div>\n\n\n

Celebraci\u00f3n de Halloween:<\/em><\/h3>\n\n\n\n

En contraste, Halloween se celebra decorando casas y oficinas (28.98%) y dando o pidiendo dulces (27.84%). Estas formas de celebraci\u00f3n reflejan la alegr\u00eda y la diversi\u00f3n asociadas con la festividad.<\/p>\n\n\n\n

Aunque los gastos son menores en Halloween, el 40.33% afirma que planea gastar entre $500 y $1,000, principalmente en la compra de dulces, decoraciones y disfraces. <\/p>\n\n\n\n

Reflexiones finales<\/h2>\n\n\n\n

El estudio demuestra que la cultura mexicana valora en gran medida su tradici\u00f3n del D\u00eda de Muertos, consider\u00e1ndola una parte fundamental de su identidad. Sin embargo, la apertura a celebrar Halloween refleja una actitud positiva hacia la diversidad cultural.<\/p>\n\n\n\n

Para las empresas interesadas en el mercado mexicano, estos resultados son esenciales. Se destaca la influencia de la tradici\u00f3n familiar y cultural en las decisiones de compra, lo que puede aprovecharse en estrategias de marketing enfocadas en la herencia cultural.<\/p>\n\n\n\n

En \u00faltima instancia, la coexistencia de D\u00eda de Muertos y Halloween en M\u00e9xico es un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural del pa\u00eds. Entender estas preferencias y actitudes es esencial para las empresas que buscan tener \u00e9xito en el mercado mexicano y respetar la rica herencia cultural de la naci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQuieres hacer encuestas sobre este y otros temas de inter\u00e9s? Crea tu cuenta QuestionPro <\/a>y conoce las funciones gratuitas de su licencia Essentials. O conoce nuestro programa DataStream<\/a>, dise\u00f1ado para que influencers, creadores y empresas de comunicaci\u00f3n que quieran hacer estudios y compartir sus resultados con toda su audiencia.<\/p>\n\n\n\n
\n\n
\n