{"id":82238,"date":"2019-11-21T03:00:04","date_gmt":"2019-11-21T11:00:04","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=82238"},"modified":"2023-07-28T19:12:58","modified_gmt":"2023-07-28T19:12:58","slug":"como-crear-una-comunidad-online","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/como-crear-una-comunidad-online\/","title":{"rendered":"Como crear una comunidad online exitosa"},"content":{"rendered":"\n
Tenemos para ti una gu\u00eda que te ayudar\u00e1 a saber c\u00f3mo crear una comunidad online activa y as\u00ed, puedas recolectar la informaci\u00f3n necesaria de tus panelistas para mejorar tus productos y servicios.<\/span><\/p>\n\n\n\n Las marcas se esfuerzan por recopilar informaci\u00f3n de manera m\u00e1s inteligente, r\u00e1pida y mejor con el objetivo de ser relevantes. Actualmente, las comunidades en l\u00ednea se est\u00e1n convirtiendo en la forma m\u00e1s utilizada de realizar estudios de mercado. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las <\/span>comunidades virtuales<\/span><\/a> o comunidades en l\u00ednea tienen como principio reunir en un sitio web a los internautas con un inter\u00e9s com\u00fan (animales, deporte, moda…) o con una caracter\u00edstica sociodemogr\u00e1fica com\u00fan (padres, mujeres, ancianos, etc…)<\/span><\/p>\n\n\n\n En el sitio web, los miembros de la comunidad encontrar\u00e1n informaci\u00f3n pr\u00e1ctica, herramientas, as\u00ed como espacios para expresarse en relaci\u00f3n al tema de inter\u00e9s. <\/span><\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda, mujeres, padres, deportistas, personas mayores, estudiantes, etc., cada tipo de p\u00fablico tiene o ha tenido acceso a una comunidad especializada relacionada con su \u00e1rea de inter\u00e9s.<\/span><\/p>\n\n\n\n Esta din\u00e1mica comunitaria puede ser espont\u00e1nea, por iniciativa de usuarios que quieren estar informados, por ejemplo, aficionados a los autom\u00f3viles cl\u00e1sicos, o por iniciativa de una organizaci\u00f3n sin fines de lucro (comunidad religiosa), o creada de manera reflexiva por una organizaci\u00f3n privada (por ejemplo, las comunidades de proveedores de servicios de Internet). <\/span><\/p>\n\n\n\n Las marcas han aprovechado el uso de una comunidad para fines de investigaci\u00f3n, ya que les ayudan a recopilar conjuntos de datos procesables y cuantificables a lo largo de un per\u00edodo de tiempo, a trav\u00e9s de encuestas y sondeos r\u00e1pidos. <\/span><\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s de una <\/span>comunidad de investigaci\u00f3n online <\/span><\/a>es posible recolectar informaci\u00f3n a gran escala realizando un focus group o con una recopilaci\u00f3n de datos multimedia.<\/span><\/p>\n\n\n\n Es posible que creas que al analizar los datos a gran escala puedes perder de vista informaci\u00f3n importante, sin embargo, <\/span>QuestionPro<\/b> te ayuda saber c\u00f3mo crear una comunidad online, automatizar el proceso y te permite concentrarte en lo que es importante para tu proyecto de investigaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n\n\n\n Dado que las comunidades online se construyen sobre un modelo comunitario, el compromiso que se forma es muy alto. <\/span><\/p>\n\n\n\n Saber c\u00f3mo crear una <\/span>comunidad online<\/span><\/a> permite a las marcas dise\u00f1ar una plataforma donde las personas creen una conexi\u00f3n con la marca y se convierten en sus promotores o defensores, lo que permite que el proceso de recolecci\u00f3n de datos sea r\u00e1pido, exhaustivo y perspicaz. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las marcas maduras est\u00e1n aprovechando el modelo de discusi\u00f3n en una comunidad virtual como el primer paso para analizar los objetivos del negocio.<\/span><\/p>\n\n\n\n Aprender c\u00f3mo crear una comunidad online es sumamente importante, ya que te permite co-crear con tus promotores y asegurar que el ROI se est\u00e1 cumpliendo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Hemos estado hablando durante un tiempo acerca de la importancia de saber c\u00f3mo crear una comunidad online y administrarla.<\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque el proceso y los pasos difieren de una comunidad a otra, hemos definido algunos pasos clave que creemos que funcionan mejor en la creaci\u00f3n y gesti\u00f3n de comunidades en l\u00ednea. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque estos pasos no son inamovibles, hay una estructura que te permite crear una comunidad online correctamente: <\/span><\/p>\n\n\n\n Para obtener las ideas correctas de una comunidad, es importante incluir a los miembros correctos en ella. <\/span><\/p>\n\n\n\n Reclutar a los clientes y darles instrucciones acerca de las tareas que tienen que realizar, puede resultar un poco tedioso. <\/span><\/p>\n\n\n\n Es importante crear un grupo de inter\u00e9s y luego nutrirlo para obtener los mejores conocimientos posibles que ayuden a tu marca y a tu base de clientes. Al crear tu comunidad online, aseg\u00farate de identificar al p\u00fablico objetivo mantenlos interesados todo el tiempo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Descubre por qu\u00e9 los <\/span>participantes de una comunidad online<\/span><\/a> son tan importantes para su \u00e9xito.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n El segundo paso en nuestra gu\u00eda para aprender c\u00f3mo crear una comunidad online es establecer la duraci\u00f3n del proceso de recolecci\u00f3n de datos en la plataforma. <\/span><\/p>\n\n\n\n Aunque la recopilaci\u00f3n de informaci\u00f3n es el principal objetivo de una comunidad online, el c\u00e1lculo del retorno de la inversi\u00f3n tambi\u00e9n es imperativo. <\/span><\/p>\n\n\n\n Esto s\u00f3lo puede calcularse por la duraci\u00f3n de la comunidad. Las comunidades a corto plazo ayudan a abordar proyectos de investigaci\u00f3n individuales. <\/span><\/p>\n\n\n\n Las comunidades a largo plazo son aquellas en las que t\u00fa, como marca, puedes relacionarte con una audiencia durante un per\u00edodo m\u00e1s largo para obtener una retroalimentaci\u00f3n continua. <\/span><\/p>\n\n\n\n Varios factores pueden influir en las m\u00e9tricas de \u00e9xito de una comunidad online, pero su duraci\u00f3n es un factor que deben tener en cuenta para asegurar el ROI. <\/span><\/p>\n\n\n\n Al crear una comunidad online es importante que pienses en el tipo de investigaci\u00f3n que realizar\u00e1s y el m\u00e9todo que aplicar\u00e1s para la recolecci\u00f3n de datos. <\/span><\/p>\n\n\n\n Necesitas una plataforma que te permita automatizar las procesos y la comunicaci\u00f3n con los participantes. C\u00f3mo crear una comunidad online exitosa que impulse a los miembros a colaborar y adaptarse a este proceso. <\/span><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es una comunidad online o comunidad virtual?<\/span><\/h2>\n\n\n\n
Importancia de crear una comunidad online<\/span><\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo crear una comunidad online activa<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
1.- Define el tema de inter\u00e9s<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
2.- Establece la duraci\u00f3n de la comunidad<\/span><\/h3>\n\n\n\n
3.- Establece el enfoque de tu investigaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n