{"id":82683,"date":"2019-11-07T11:49:48","date_gmt":"2019-11-07T19:49:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=82683"},"modified":"2023-02-18T02:27:10","modified_gmt":"2023-02-18T02:27:10","slug":"x-day-latam-2019","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/x-day-latam-2019\/","title":{"rendered":"Lo mejor del X-DAY LATAM 2019"},"content":{"rendered":"

El X-DAY LATAM realiza su primera jornada de conferencias. El evento tiene como objetivo compartir la manera en que todos podemos  aprovechar el poder de brindar una mejor experiencia al cliente y transformar a las organizaciones de adentro hacia afuera.<\/span><\/p>\n

La Ciudad de M\u00e9xico fue sede de este evento organizado por QuestionPro Latinoam\u00e9rica, y que tuvo presencia tambi\u00e9n en Dubai el pasado 3 de octubre, y que tambi\u00e9n se llevar\u00e1 a cabo en la ciudad de Austin, Texas el pr\u00f3ximo 14 de noviembre.<\/span><\/p>\n

Representantes de importantes marcas compartieron informaci\u00f3n valiosa sobre c\u00f3mo transformar la experiencia del cliente y de los empleados, y de las herramientas que utilizan para lograrlo. Sin duda, fue una jornada que fortaleci\u00f3 el lazo que QuestionPro tiene con sus clientes, y se crearon nuevas amistades entre los asistentes a este gran evento. <\/span><\/p>\n

Agile Research en el X-DAY LATAM 2019
\n\"Karla
\n<\/span><\/h2>\n

Desde Per\u00fa, Karla Merino, CEO de Ojo Humano se present\u00f3 en el escenario del X-DAY LATAM para hablarnos de c\u00f3mo lograr emprendimientos de alto impacto con tecnolog\u00eda. Ella comparti\u00f3 la manera en que se puede abrir la investigaci\u00f3n de calidad a todo proceso emprendedor. Entendiendo los c\u00f3digos detr\u00e1s de un emprendimiento: Agilidad, flexibilidad, rapidez, presupuesto e innovaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Habl\u00f3 de su experiencia en los insights y de la importancia de incorporar el factor humano en el proceso. Se refiri\u00f3 tambi\u00e9n a la falta de humanidad entre las marcas y los consumidores, empleados y empresas, y mencion\u00f3 que no solo hay que enfocarse en los n\u00fameros, sino poner al ser humano en medio de la estrategia y decisi\u00f3n, y con ello el \u00e9xito de la idea del negocio llegar\u00e1.<\/span><\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo lograr ser consistentes y poner al ser humano en el centro de la estrategia? Hay que tener un acompa\u00f1amiento estrat\u00e9gico y agilidad, enfatiz\u00f3. <\/span><\/p>\n

\"karlaMerino se enfoc\u00f3 en la metodolog\u00eda Agile Research, la cual consiste en estar en cada momento de la estrategia del cliente, desde la exploraci\u00f3n, la creaci\u00f3n de la idea, testearla y validarla. Al incorporar la tecnolog\u00eda, dijo, se puede tener m\u00e1s tiempo en cada uno de los procesos de innovaci\u00f3n del cliente.<\/span><\/p>\n

 <\/span>Habl\u00f3 tambi\u00e9n del manifiesto del Agile Research, el cual consiste en encontrar insights constantemente, tener en tiempo real todas las ideas que se est\u00e1n evaluando, aceptar cambios y aprovecharlo como ventaja competitiva. Si es necesario cambiar el giro de la investigaci\u00f3n, hay que hacerlo, dijo eso enriquecer\u00e1 la idea del proyecto. <\/span><\/p>\n

Merino propone que lo ideal es entregar insights entre 72 horas y 1 semana, adem\u00e1s habl\u00f3 de las ventajas de que el investigador, estrategas y el cliente trabajen en conjunto durante todo el proyecto, e incluso despu\u00e9s, por ejemplo al aplicar una encuesta post venta.<\/span><\/p>\n

Invit\u00f3 a desarrollar todos los proyectos en torno a las personas y aprovechar a la tecnolog\u00eda para facilitar todo proceso de investigaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n

Karla Merino, cont\u00f3 su experiencia en el uso de Agile Reseach y su implementaci\u00f3n en proyectos de emprendimiento femenino. Dijo que el emprendimiento se da por necesidad, no por oportunidad, por lo que en Ojo Humano se enfocaron en cambiar esa perspectiva.<\/span><\/p>\n

La idea era empoderar a las mujeres y demostrar que el emprendimiento es una oportunidad de crecimiento y desarrollo. Descubrieron que el miedo al fracaso est\u00e1 latente m\u00e1s en las mujeres que en los hombres, por lo que Ojo Humano trabaja en el entendiendo del target y apoyado a diversos proyectos de mujeres emprendedoras incorporando el uso de la tecnolog\u00eda para facilitar la obtenci\u00f3n de datos en tiempo real y aplicar los cambios necesarios.<\/span><\/p>\n

Por \u00faltimo, invit\u00f3 a entender al cliente, co-crear con los consumidores, buscar el verdadero significado de las categor\u00edas de productos y negocios y a enamorarnos de los problemas y no de las soluciones.<\/span><\/p>\n

 <\/p>\n

Te puede interesar tambi\u00e9n: IIeX Latam 2019<\/a>. \u00a1El Resumen!<\/p><\/blockquote>\n

 <\/p>\n

Experience Economy & Hyperadoption<\/span><\/h2>\n

\"Vivek<\/p>\n

Durante m\u00e1s de 15 a\u00f1os, Vivek Bhaskaran, Fundador y CEO de QuestionPro ha trabajado para que QuestionPro sea una plataforma que ofrezca tecnolog\u00eda confiable a las organizaciones.<\/span><\/p>\n

Como CEO de QuestionPro,  empresa de software y an\u00e1lisis de encuestas con m\u00e1s de 3,5 millones de usuarios en todo el mundo, Vivek Bhaskaran ha dejado un tremendo impacto en la industria del research y ten\u00eda que estar presente en el X-DAY LATAM 2019. <\/span><\/p>\n

Durante el evento Vivek tuvo la oportunidad de compartir con usuarios de QuestionPro y compartir pensamientos e ideas que sin duda ser\u00e1n de inspiraci\u00f3n para el crecimiento del producto y del trabajo de las organizaciones.<\/span><\/p>\n

Experience Economy & Hyperadoption fue el nombre de la ponencia que Vivek imparti\u00f3, en donde se refiri\u00f3 a la importancia de la experiencia, y de c\u00f3mo \u00e9sta importa m\u00e1s que el servicio o el producto.<\/span><\/p>\n

Hablo de que el recolectar datos nos ayuda a medir, pero no tiene que ver precisamente con la experiencia. Coment\u00f3 que lo importante es ver c\u00f3mo usar  realmente los datos obtenidos. La calificaci\u00f3n del cliente nos indica qu\u00e9 podemos cambiar. Hay que utilizar esta informaci\u00f3n y enfocarnos en la experiencia, dijo.<\/span><\/p>\n

Invit\u00f3 a hacer transformaci\u00f3n, crear un cambio y sacar ventajas de todas las herramientas que tenemos al alcance para generar un cambio.<\/span><\/p>\n

Se refiri\u00f3 tambi\u00e9n al t\u00e9rmino Hyperadoption, todo el mundo quiere lo m\u00e1s nuevo, por lo que debemos cumplir con las expectativas del mercado que cada vez exige m\u00e1s. <\/span><\/p>\n

Podemos crear una encuesta y encontrar los inghts, datos cuantitativos, cualitativos, dijo, y para ello hay que ofrecerle a los clientes todos los servicios para que pueda hacer la investigaci\u00f3n de acuerdo a sus necesidades.<\/span><\/p>\n

\"VivekBrindar una mejor experiencia nos permitir\u00e1 generar m\u00e1s negocios. La experiencia del cliente es ya obligatoria para la mayor\u00eda de las compa\u00f1\u00edas. Deben de medir cada punto del cliente y hacer una mejora continua apoy\u00e1ndose de la retroalimentaci\u00f3n del cliente.<\/span><\/p>\n

Los empleados tambi\u00e9n deben ser medidos, dijo, empleados contentos traer\u00e1n clientes contentos. Hay que hacer investigaci\u00f3n para que clientes y empleados est\u00e9n satisfechos.<\/span><\/p>\n

Comparti\u00f3 con los asistentes las novedades de los nuevos productos que buscan crear mejores experiencias a los clientes que usan QuestionPro:<\/span>
\n<\/span><\/p>\n