{"id":83028,"date":"2019-12-06T02:00:40","date_gmt":"2019-12-06T10:00:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.questionpro.com\/blog\/?p=83028"},"modified":"2023-02-18T07:33:05","modified_gmt":"2023-02-18T07:33:05","slug":"muestreo-de-etapas-multiples","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qa-release.questionpro.com\/blog\/es\/muestreo-de-etapas-multiples\/","title":{"rendered":"Muestreo de etapas m\u00faltiples: ventajas y aplicaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

El muestreo de etapas m\u00faltiples es s\u00f3lo una forma compleja de muestreo por conglomerados. Es un tipo de muestreo que, para investigaciones posteriores, divide a la poblaci\u00f3n en grupos (o conglomerados). Durante este m\u00e9todo de muestreo, grandes grupos de la poblaci\u00f3n seleccionada se dividen en subgrupos en varias etapas para simplificar la recolecci\u00f3n de datos primarios.<\/span><\/p>\n

Aplicaci\u00f3n de la t\u00e9cnica de muestreo de etapas m\u00faltiples<\/span><\/h2>\n

Contrariamente a su nombre, el muestreo de etapas m\u00faltiples es f\u00e1cil de usar en los estudios empresariales. La aplicaci\u00f3n de esta t\u00e9cnica de muestreo se divide en cuatro etapas:<\/span><\/p>\n

    \n
  1. Se elige un marco de muestreo teniendo en cuenta la poblaci\u00f3n de inter\u00e9s. Cada grupo est\u00e1 numerado con un n\u00famero \u00fanico y se escoge una peque\u00f1a muestra de grupos separados relevantes.<\/span><\/li>\n
  2. Se elige un marco de muestreo de subgrupos relevantes separados. Esto podr\u00eda hacerse a partir de grupos separados y relevantes seleccionados en la etapa anterior.<\/span><\/li>\n
  3. El segundo paso se repite si es necesario.<\/span><\/li>\n
  4. Los miembros del grupo de la muestra se eligen de entre los subgrupos utilizando alguna variaci\u00f3n del <\/span>muestreo probabil\u00edstico<\/span><\/a>.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

    Ventajas del muestreo de etapas m\u00faltiples<\/span><\/h2>\n